Live at Pompeii Miércoles, 03 de Enero de 2018 2017. Sony MusicEl mítico Anfiteatro de Pompeya en Italia, es la arena romana que permanece en pie de mayor antigüedad de la historia, lugar donde los gladiadores hacían su cruento y sanguinario espectáculo a los pies del volcán Vesubio, cuya erupción en el año 79 después de Cristo dejó el lugar convertido en ruinas. Tenía capacidad para 20.000 personas y luego de la erupción nunca más se usó para un acto con público, por ello, cuando en 1971 se filmó allí la alabada película Pink Floyd Live At Pompeii dirigida por Adrian Maben, el grupo tocó sin espectadores. Desde entonces, los visitantes que llegan a Pompeya, se olvidaron de los gladiadores y transformaron el lugar en un templo de peregrinación para fanáticos de Pink Floyd; todos llegan preguntando por el Teatro de Pink Floyd. Ese contexto le da un entorno mágico y surreal al concierto de David Gilmour en Pompeya, además del hecho de que por primera vez en 2.000 años se hace ahí un espectáculo con público, donde por razones de seguridad y para preservar las ruinas, sólo se utilizó la cancha para albergar a los espectadores, dejando las tribunas vacías. Es un lugar lleno de fantasmas dice el propio Gilmour en el emocionante documental Pompeii Then and Now, donde el guitarrista y vocalista se reúne con Adrian Maben para recorrer una exposición fotográfica sobre la filmación de 1971 montada en las espectaculares catacumbas del anfiteatro.Filmado en resolución 4K, todo el material en este Blu-ray resulta sobrecogedor; el sublime y artístico trabajo de luces, ya que el concierto comienza al atardecer, con un resultado bellísimo; la aplastante calidad del sonido 5.1 surround, la interpretación apoteósica de Gilmour y su banda, la sensación tanto del público como del espectador en su hogar de estar presenciando un momento único e irrepetible de la historia del rock, todo luce fantástico en esta película dirigida por Gavin Elder que incluye además un libro de fotos de 24 páginas realmente precioso.Sobre la música, el show se enmarca dentro de la gira del último disco de Gilmour Rattle That Lock que lo trajo a Chile hace dos años; el set list interpretado es casi el mismo, aunque aquí el gran protagonista es el entorno y claro, la guitarra de Gilmour, no por nada su solo de Comfortably Numb fue votado como el mejor solo de guitarra de la historia. Presencia de canciones poco habituales como What Do You Want From Me y High Hopes (donde la guitarra con slide de Gilmour es del espacio sideral), del incomprendido disco The Division Bell (1994), de Pink Floyd se fusionan a la perfección con su material solista como esa brillante On An Island amén de los clásicos infaltables de Floyd como Money, Shine On You Crazy Diamond, Run Like Hell y Time, entre otros. Secundado por una banda estelar con Guy Pratt en bajo, Steve DiStanislao en batería, el tremendo y afamado Greg Phillinganes en teclados y el espectacular trio coral de Bryan Chambers, Louise Clare Marshall y Lucita Jules, entre otros músicos, cuya performance hacen del concierto una experiencia auditivamente alucinante. También es protagonista esencial el Ciclorama la espectacular pantalla circular con sus increíbles efectos de luces y proyecciones, todos elementos y factores que hacen de este show probablemente el mejor lanzamiento del año en materia de Blu-ray.Para los más fanáticos existe un box set de lujo que incluye un segundo disco con un montón de material adicional, como cinco tracks filmados en Sudamérica y otras cinco en Polonia, varias de las cuales no fueron tocadas en el show de Pompeya; documentales de la gira por Europa, Norteamérica y Sudamérica; un documental de la BBC sobre la carrera de David Gilmour y un segundo libro de fotografías dedicado al Anfiteatro de Pompeya, además de posters y postales, cuyo alto precio, sin duda, es una barrera prohibitiva para muchos pero que justifica cada peso que vale, pues el nivel de producción de este lanzamiento es de un altísimo estándar en todos y cada uno de los sentidos, siempre con un refinado diseño estético y artístico presente en cada detalle. Sin duda todo un tesoro para cualquier fanático de Gilmour/Floyd con un concierto que eriza la epidermis durante 120 maravillosos minutos y te transporta directamente a esa cálida noche en las arenas romanas de Pompeya. Larga vida al César Gilmour.Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023