Chapter I Lunes, 05 de Noviembre de 2018 2017. Hateworks Vein es un conjunto bogotano con cinco años de trayectoria. Chapter I representa su debut discográfico, una obra donde el groove y el death metal se combinan a través de ocho contundentes cortes. Este disco está disponible en el mercado nacional por intermedio del sello manizalita Hateworks. La banda ha venido tomando protagonismo en el último tiempo gracias a su intervención en festivales destacados como Rock al Parque o el Grita Rock, además de su participación en el Hell and Heaven que se realiza anualmente en México. No es casualidad, ostentan un directo implacable, donde a la labor de los músicos se suma el aporte artístico del ilustrador Iván Chacón en el escenario, efectuando una serie de pinturas a manera de mural que reflejan el carácter de los temas interpretados. Chapter I goza de una producción correcta, con mucho peso en las guitarras y una vocal gutural que sirve como una especie de túnel para conducir al oyente por una música bastante rítmica, salvaje y colérica. El álbum abre con Enjoying, una pieza con marcado riff creado para sacudir las cabezas. Por su parte Rotten Church expone la potencia de las cuerdas bajas con un accionar rítmico ciertamente inquietante. A medida que la producción avanza podemos encontrar temas más duros, como es el caso de Lie, con una trepidante batería. Blowing manifiesta las cualidades melódicas, es un corte fuertemente influenciado por la escuela swedish del death metal, algo patente en su solo de guitarra. En el caso de Drowned encontramos un corte de puro groove metal, muy a lo años noventa. Hay que decir que a su cohesión instrumental Vein agrega ciertas harmonías efectivas en la medida que disipan las guitarras cortantes. Sin embargo Blood puede hacerse algo repetitiva con respecto al resto del material. Por su parte The Massacre es el corte más bestial del disco, es sofocante y endemoniado. La placa concluye con Evil, otra pieza con el filo suficiente para no pasar inadvertida. La media hora de Chapter I brinda emociones, y anima a ir a ver a una formación que reitero maneja un directo muy sólido. Empero el uso y abuso de riffs cortos, una línea vocal ceñida a los breakdowns y quizá las limitaciones en lo que a solos de guitarra concierne, hace que el disco se vaya haciendo predecible. En conclusión, metal moderno, con una impronta agresiva. Veremos en los siguientes capítulos cuál es la ruta que toma esta prometedora formación. Germán Razor Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023