The Raconteurs Help Us Stranger Lunes, 24 de Junio de 2019 2019. Third Man Records Fue una espera larga, pero valió la pena. Luego de once años, donde pocas posibilidades se veían de nueva música, The Raconteurs volvió a posicionarse en el mapa. El cuarteto integrado por Jack White, Brendan Benson, Patrick Keeler y Jack Lawrence, suspendió la pausa y entró al estudio para registrar “Help Us Stranger”, donde ratifican su exquisita sintonía reflejada en el buen “Consolers of the Lonely” (2008). La placa, confeccionada durante el último invierno estadounidense en Nashville, ciudad que funciona como sede de inteligencia para el grupo, contiene 12 tracks, donde contaron con la colaboración del multi-instrumentista Dean Fertita (The Dead Weather, Queens of the Stone Age) y Lillie Mae Rische y su hermana Scarlett Rische. El bajista Jack Lawrence, en entrevista con este medio -de pronta publicación-, confesó que las grabaciones se extendieron por un mes y que algunas de las canciones que componen el álbum nacieron de riffs tocados directamente en la sala. Y el resultado estuvo a la altura. El disco tiene un gran arranque con ‘Bored and Razed’, que parte con una inofensiva idea de guitarra que se va haciendo grande hasta llegar a la entrada de los ritmos de Keeler, en onda Keith Moon. El corte, cruzado entre el indie y el rock sesentero, deja un buen sabor inicial pese a no poseer grandes coros. Además, en la letra, aprovechan de dar alguna mención a ciudad natal de White: “Yo soy Detroit aburrido y arrasado”. ‘Help Me Stranger’ –uno de los singles- carga un medio tiempo y voces dobladas de buena factura, tal como en registros anteriores. ‘Don't Bother Me’ propone ritmos más acelerados y ‘Shine the Light on Me’ instala una idea emotiva de piano. Luego sigue ‘Hey Gyp (Dig the Slowness)’, homenaje al cantante de folk escocés Donovan. El corte rescata la mística sesentera y añade un portentoso clímax, lleno de jolgorio hippie. El conjunto, etiquetado por White como una suerte de “dream team” de la escena del garage-rock de Detroit, asesta algunos intrépidos cambios de ritmos –casi una marca registrada del conjunto-, como al final de ‘Only Child’, en ‘Don’t Bother Me’ o en ‘Somedays (I Don't Feel Like Trying)’. White y Benson consolidan sus dotes de dupla, enseñados ya en "Broken Boy Soldiers" (2006) y "Consolers of the Lonely" (2008). Todo en torno a las voces dobladas y los sonidos de guitarras compartidos. ‘Sunday Driver’, ya pasando la mitad del álbum, muestra la cara más pop del multifacético White, cercana a su etapa con The White Stripes o solista. Eso sí, quizás uno que otro corte se vuelve irrelevante, como ‘What's Yours Is Mine’ ya cerca del final. 'Thougths and Prayers' pone un final algo nostálgico con un clímax que toma similitud a ‘Baba O'Riley’, de The Who. En la suma y resta, “Help Us Stranger” es un disco inteligente, enérgico y eufórico, que recuerda que The Raconteurs es un cuarteto donde abunda la magia y facilidad para hacer buenas canciones. No solo cumple con las expectativas, sino que además es un buen candidato para disco del año. Juan Pablo Andrews Tags #The Raconteurs # TheRaconteurs # Jack White # JackWhite # Brendan Benson # Jack Lawrence Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Tras casi una década, The Offspring lanza nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Opeth anuncia la reedición de ''Blackwater Park'' Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias ¡Inscríbete! Guitarfest Virtual elegirá al mejor guitarrista de Chile Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Carlos Cabezas compilará sus aportes al cine en un nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Luto en Peaky Blinders: Helen McCrory muere a los 52 años Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Víctor Jara: los 50 años de ''El derecho de vivir en paz'' en revista #Rockaxis214 Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias De vuelta: Greta Van Fleet publica su segundo álbum de estudio Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Revistas Rockaxis #214 Viernes, 16 de Abril de 2021