Brittany Howard Jaime Martes, 26 de Noviembre de 2019 2019. ATO Records Como solo las corajudas y que no la han tenido fácil podrían hacerlo, Brittany Howard decide emprender el camino solista cuando todo iba sobre ruedas con Alabama Shakes, poniendo en suspenso el negocio justo cuando estaba agarrando velocidad de crucero. Toda esa fuerza y ese empoderamiento está inscrito con sangre en “Jaime”, el álbum debut de la carismática frontwoman oriunda de Athens, Alabama. Hay algo muy familiar, pero a la vez inquietante en “Jaime”. Hay un hambre de Brittany Howard por tomar todos los sonidos que tiene a la mano, todos los códigos que aprendió cuando niña escuchando a The Supremes, The Marvelettes o Prince (siempre aparece Prince), o asistiendo a la iglesia y viendo con admiración a la banda que tocaba y convertirlos en algo propio, y que no necesariamente es de fácil acceso. La mayoría de los sonidos vienen de instituciones consolidadas como el soul, el funk, el rock, la neopsicodelia y el R&B, pero lo que Howard hace con ellos es mágico y adictivo. Cada vez que oímos una de las 11 canciones del disco, quedamos con esa sensación de que faltó un rincón más por descubrir, un sonido más que reconocer y digerir. El álbum toma el nombre de la hermana mayor de la compositora. En una infancia caracterizada por la escasez y por años viviendo en un depósito de chatarra automotriz, Jaime le enseñó a Brittany las ideas básicas para componer canciones, cuando no cumplían ni 10 años. Luego murió a los 13 de un retinoblastoma, una especie de cáncer ocular que casi mata a Brittany también. Esta historia ayuda mucho a entender el espíritu que ronda el disco: el título fue la mejor forma que se le ocurrió a Howard para bautizar un álbum lleno de historias personales y posturas frente a la vida de alguien a quien le ha tocado duro. «Es sobre política, sexualidad, racismo. Todas las cosas sobre las que no hablas con tus padres», decía recientemente a NME. Y da en el clavo. ‘He loves me’ replantea la forma en que las personas debiesen relacionarse con dios; en ‘Georgia’ se pone en los zapatos de una adolescente con un amor no correspondido por una mujer adulta; en ‘13th Century Metal’ nos grita como si estuviera al mando de una manifestación callejera: “Repito: ¡Somos todos hermanos y hermanas!”, y en ‘Goat Head’ rememora un triste episodio racista vivido por su familia. En su álbum debut, una cantante extraordinaria como Brittany Howard desecha la opción de irse por el camino fácil armando composiciones de soul tradicional, que exploten sus capacidades vocales. En vez de eso, opta por un maravilloso disco lleno de recovecos, manejo de intensidades y una entretenida alternancia entre declamaciones públicas e invitaciones a su espacio íntimo. Si me apuraran para elegir el disco del año, probablemente caería en la tentación de mencionar al irresistible “Jaime”. Felipe Godoy Tags #Brittany Howard # BrittanyHoward Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Attack on Titan en Concierto llegará a Puerto Montt Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias 'Grace': Idles presenta nueva canción Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Shows Bad Religion: la sinfonía litúrgica de la resistencia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos The Beatles Miércoles, 06 de Diciembre de 2023