U.D.O. We Are One Miércoles, 05 de Agosto de 2020 2020. AFM Records Con 68 años, el pequeño gigante teutón de Udo Dirkschneider enfrenta el que quizás sea el mayor desafío artístico de su carrera, el grabar un disco donde el Heavy Metal se fusiona con la música clásica en compañía de la Das Musikkorps Der Bundeswehr, es decir la afamada orquesta sinfónica de las fuerzas armadas alemanas, compuesta por 60 músicos. La fusión de estos dos universos musicales con bandas de metal tocando acompañadas de una orquesta clásica, tiene varios registros a lo largo de la historia de la música pesada, pero lo que diferencia a este disco de todos los demás, es que aquí el material es original, se trata de quince nuevas canciones compuestas por el vocalista junto a dos ex miembros fundamentales de Accept, como lo son el bajista Peter Baltes y el baterista/guitarrista/productor Stefan Kaufmann, en compañía de dos compositores de la orquesta de las fuerzas armadas como lo son Guido Rennert y Alexander Reuber; es decir, esto no se trata de himnos de Accept en versiones orquestadas, sino de un nuevo disco en la carrera de U.D.O. (la banda), compuestas y grabadas junto a la orquesta. La presencia de Baltes y Kauffmann no pasa desapercibida en la placa, y varias de las canciones suenan como el Accept de los años ochentas, algo que sin duda pondrá una sonrisa en la cara de los fanáticos de la tremenda banda de Solingen. El gran inicio con ‘Pandemonium’ no puede ser más coherente con el contexto mundial en el que no encontramos, una canción enorme donde tanto la banda como la orquesta, suenan perfectamente ensambladas sin que sea una insana competencia por ver quien toca más fuerte. Tremendo inicio que de inmediato deja con ganas de más. El bajo centelleante típico de Accept introduce el enorme tema título, una canción grandiosa, prusiana y marcial que hará sentir orgulloso a cualquier ciudadano alemán por tamaño testamento musical. La orquesta clásica suena sensacional con una sección de bronces y cuerdas que harían sonreír al mismísimo Richard Wagner, el “verdadero padre del Heavy Metal” como lo atestigua Joey DeMaio de Manowar. Hablando de Wagner, el inicio épico y grandilocuente de ‘Love And Sin’ realmente pone los pelos de punta, la orquesta está pletórica y el metal indeleble “Made in Accept” se hace presente en todo su esplendor a punta de doble bombo. La voz de Udo suena con fuerza perfectamente arropadas por las hirientes guitarras de Andrey Smirnov (que gran mano derecha encontró Udo en este músico ruso) y Fabian Dee Dammers, y la solidísima base rítmica del bajista Tilen Hudrap y el hijo de Udo, Sven Dirkschneider en la batería. Más adelante en el álbum encontramos otras gemas destacadas como el sensacional medio tiempo con características de himno militar en la tremenda ‘Future Is The Reason Why’ con la participación de un coro masivo, una balada poderosa llena de emotividad en ‘Children Of The World’ para en ‘Blinfold (The Last Defender)’ tomar un gran protagonismo vocal la cantante Manuela Markewitz dueña de una voz preciosa que luego se repite el plato en el sensacional medio tiempo ‘Neon Diamond’ (donde destaca un espectacular saxofón), en un perfecto dúo con Udo, completamente deudor del sonido Accept. ‘Mother Earth’ suena fantástica recordado ese gran álbum de 1990, el “Faceless The World”, en mi opinión uno de los mejores discos que ha grabado Udo junto a su banda solista. El coro de la orquesta suena tremendo en esta canción. Con un total de quince canciones, el álbum se puede hacer un poco largo y a pesar de que el nivel de la placa es bastante parejo, con tres temas menos el disco hubiera quedado perfecto. De toda formas tracks como ‘Rebel Town’, ‘Beyond Gravity’ (con todo el peso de los bronces al estilo Wagner), ‘He We Go Again’ (con su toque jazz a lo big band), la brutal y veloz ‘We Strike back’ (en plan ‘Fast As a Shark’), no tienen desperdicio alguno, sobre todo la gran pieza final ‘Beyond Good And Evil’, concebida para que se luzca la orquesta de 60 músicos que interpretan un opus épico de aires arábigos que recuerdan a Therion pero también a Lawrence de Arabia, en un cierre lisa y llanamente sensacional. Realizar un disco de esta magnitud sin duda representa una tarea titánica, pero el resultado es absolutamente fantástico convirtiéndolo en una enorme y satisfactoria sorpresa, y desde ya en una pieza de colección ineludible. Cristián Pavez Tags #U.D.O. # We Are One # AFM Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023