Dream Theater A Dramatic Turn of Events Martes, 20 de Septiembre de 2011 2011. Roadrunner Records La sorpresiva salida de Mike Portnoy, hasta ese entonces “líder” de la banda, abrió las dudas sobre el verdadero futuro de los norteamericanos. Sin embargo, Dream Theater se encargó no sólo de reclutar a un baterista de excelencia como Mike Mangini, sino que además de elaborar un disco que entusiasma a los fanáticos que esperaban ver revivir ese espíritu de los noventa. “A Dramatic Turn Of Events” trae de vuelta las composiciones más melódicas y progresivas, fusionadas con la potencia de los últimos discos. No por nada se hacen más valiosas esas declaraciones que hizo Jordan hace algún tiempo atrás, donde se dejaba en claro que prontamente buscarían enraizar el actual sonido de la banda. Es más, en “Black Clouds & Silver Linings” ya se notaba el sonido más clásico en temas como ‘The Count Of Tuscany’, una de las mejores canciones de los norteamericanos en su historia. Es así como sólo con escuchar la apertura de ‘On the Backs of Angels’ se vienen a la memoria esos sonidos que alguna vez encantaron al mundo con “Image & Words”, una canción que por lo demás se mezcla de manera perfecta con las orquestaciones de los últimos años, claro, sin perder el lado progresivo que ha acompañado a Dream Theater desde siempre. Por otro lado ‘Build me up, Break me down’ recuerda mucho a ‘6:00 O’Clock’, con ese bit más electrónico que con el correr de los segundos se transforma en una de las composiciones más densas del disco. El coro, muy melódico y radial, como los del “Falling Into Infinity”; y una canción, que sin ser la mejor del disco, está llamada a ser single. La pomposidad llega de la mano de la intro de ‘Lost Not Forgotten’, un tema que muestra toda la tecnicidad de los músicos de Dream Theater, variando desde los riffs oscuros de Petrucci (el gran compositor de este disco) hasta las muy rápidas y correctas ejecuciones de Myung y Mangini. Los fraseos intermedios de LaBrie constan de gran melodía, dándole un poco más de emocionalidad a esta canción que en general se muestra aguerrida y oscura. Pero falta algo. El teclado de Rudess arremete dando ese toque distinto y juguetón, en medio de la muy progresiva base de sus acompañantes. El solo de Petrucci, fantástico, sobre todo cuando rompe con los esquemas clásicos del Dream Theater más conocido. Y ojo, porque esta ni siquiera se acerca a ser la mejor canción del disco, aún queda más. ‘This is the Life’ es el primer acercamiento concreto a las composiciones melosas que muchos esperaban. La base de teclado de Rudess se hace un estupendo acompañamiento para la voz de LaBrie, que lejos de forzar una interpretación distinta se dedica a hacer lo que sabe, entregar ese color vocal tan distintivo de uno de los mejores baladistas del Rock. La parte final del tema, gigante, elocuente y efusiva, como las grandes canciones del “Metropolis Part. 2”. El asunto sigue en ascenso. ‘Bridges in the Sky’ comienza espeluznante, casi como la banda sonora de una película de horror; sin embargo, el tema rápidamente muta a una de esas canciones agresivas, densas, muy del disco “Six Degrees Of Inner Turbulence” o incluso del “Train Of Thought”. Para el coro las cosas cambian, la emocionante melodía de la voz de LaBrie toma protagonismo, para volver a los coléricos riffs de Petrucci y la muy acorde batería del debutante Mangini. Los solos de guitarra y teclado atacan con fuerza, sobre todo este último, con unos toques muy setenteros en sus ejecuciones. ‘Outcry’ tiene un tono más denso en general. Uno de esos temas que comienza tranquilo y que de a poco va ejerciendo la potencia de buenos riff, batería y bajo, todo inmerso en un ambiente muy bien logrado por el teclado. LaBrie perfecto en su línea vocal, entregando emoción en una canción que resulta ser una de las más técnicas del disco. Los solos son notables: Rudess en un nivel increíble, al igual que Petrucci, que son los que finalmente guían las ejecuciones del resto. El final, de esos que uno realmente espera en un disco de Dream Theater. Uno de los mejores temas del disco. Emoción es la que uno encuentra en la lenta ‘Far From Heaven’, pero de esa intensa y casi melancólica, muy distinta a la que te hace sentir ‘Breaking All Illusions’, la mejor canción del disco. Variedad de ritmos, ejecuciones instrumentales espectaculares y un coro que realmente te para los pelos, son sólo algunos de los elementos que encontramos en los más de 12 minutos de duración de esta verdadera obra maestra. Y para terminar, otra emocionante canción de Petrucci, donde -sobre la base de guitarra acústica- James LaBrie pareciera nadar en su ambiente más propicio. Y es que el vocalista, si bien no tiene una gran participación en todo el disco, cuando aparece, lo hace realmente espectacular. Si bien el nerviosismo estuvo presente en todos los fanáticos, medios e incluso en la propia banda, la verdad es que el “Teatro de los Sueños” tiene mucho material para seguir haciendo funciones pese a la ausencia de Mike Portnoy. De hecho, algo similar sucedió cuando Derek Sherinian salió de la banda. Muchos pensaban que Dream Theater podría caer en un vacío; sin embargo, la respuesta fue “Metropolis Part. II”. Acá sucede algo similar, pues tras la salida de Mike, los norteamericanos salen con un disco realmente notable. No hay dudas que la banda está mejor sin Portnoy. Es así como escuchamos una mayor preponderancia de Rudess y de Petrucci en las composiciones que antes eran algo truncadas por las ideas de Mike. No obstante, hoy el panorama es distinto, Dream Theater vuelve a conciliarse con ese sonido que muchos esperaban, esa melodía que emocionó al mundo entero y que hoy vuelve a brillar en manos de una banda que sigue teniendo mucho futuro por delante. Claramente el título no fue puesto al azar, acá realmente hubo un dramático giro en los acontecimientos, pero está claro que todo lo vivido fue para mejor. Rodrigo Bravo Bustos Tags #Dream Theater # A Dramatic Turn of Events # John Petrucci # James LaBrie # Jordan Rudess # John Myung # Mike Mangini Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023