Weezer OK Human Lunes, 01 de Febrero de 2021 2021. Atlantic La historia pudo ser otra. Sin la pandemia, el más reciente álbum de Weezer habría sido el prometido “Van Weezer”, o quizás otro más (ya conocemos el entusiasmo de Rivers Cuomo por editar material), pero jamás “OK Human”. El trabajo número 14 del cuarteto surgió en medio de un clima extraño, con una gira de futuro incierto -el Hella Mega Tour, con Green Day y Fall Out Boy- y tiempo libre que ya está aprovechando: en una entrevista con NPR, Cuomo prometió una colección de cuatro discos, a ser estrenados cada uno en una estación del año. Material no falta. En la previa a esta obra, el líder de Weezer aseguraba “melodías hermosas”. Y así es. La media hora de “OK Human” abraza pasajes musicales maravillosos, sostenidos en parte gracias a un contingente de instrumentos de cuerda grabado en los prestigiosos estudios Abbey Road, acusando la huella de monumentos del del pop como “Pet Sounds” de The Beach Boys, Love y The Beatles. Sin embargo, la influencia principal la dio el mismo Rivers: “Nilsson Sings Newmann”, opus facturado en 1970 por Harry Nilsson, artista de cabecera de otro hombre que sabe crear bellas canciones con un dejo de tristeza: Jeff Tweedy. Más allá de este cruce de influencias, lo cierto es que en este Weezer 2021 (parte I) abundan los sonidos prístinos y nostálgicos. “Pones canciones tristes para sentirte mejor”, cantaba Cerati en el 2006 y la frase se puede replicar en los estadounidenses: “Todas mis canciones favoritas son lentas y tristes”, dice a modo de saludo Cuomo en la inaugural ‘All My Favourite Songs’. Creada al piano, ‘Here Comes the Rain’ se acerca al terreno de Van Dyke Parks y deja en el aire la interrogante de una eventual sociedad entre la banda y el tan reputado compositor. Ya de 50 años, Cuomo está al tanto de que la vejez es inminente, y lo hace saber. En ‘La Brea Par Tis’ se plantea seguir haciendo arte para continuar, pues “no quiero morir porque todavía hay mucho que dar”; en ‘Numbers’ da cuenta de la realidad de los números; en ‘Bird with a Broken Wing’ concede ser “un pájaro con un ala rota’, pero cuenta con “una canción para cantar”. Todo eso, rodeado de un cálido colchón orquestal. ‘Screens’ puede estar alimentado en todo lo que se está viviendo con la pandemia, pues su preocupación por el futuro de un planeta cada vez más digital (“Todo el mundo mira las pantallas”). El encierro lo lleva a extrañar la costumbre de salir al cine e ir por comida india. ‘Playing My Piano’ es otro relato rutinario: “Mi esposa e hijos están arriba, y no me he lavado el pelo en tres semanas”, canta, quejándose de que debe hacer entrevistas pero desea quedarse en el piano, todo eso adornado con una secuencia de notas que llenaría de orgullo a Elton John. La decisión de prescindir de guitarra eléctrica fue una jugada algo riesgosa, con resultado positivo: cada pieza del ensamblado parece estar en armonía, al servicio de la canción. Por ejemplo, la introducción de violonchelo en ‘Grapes of Wrath’ es un atrevimiento que da resultado. ¿Quieres rock? En mayo saldrá el anunciado “Van Weezer”. Los años nos han enseñado a esperar un nuevo trabajo de Weezer sin expectativas desmesuradas. La reciente producción de material entregada por el cuarteto no ofrecía mayores esperanzas en el horizonte de “OK Human” ("Pacific Daydream", 2017; "Teal Album" y "Black Album", 2019, son obras discretas por decir lo menos). Consecuencia de ello, también hemos celebrado cuando Rivers Cuomo y sus compañeros aciertan. Las bondades aquí son muchas, ¿qué importan las excéntricas menciones a Moby Dick, Kim Jong-Un, 1984 o El Señor de los Anillos cuando van en medio de una hermosa melodía? Jean Parraguez Tags #Weezer # OK Human # Rivers Cuomo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023