Melvins Working with God Jueves, 15 de Abril de 2021 2021. Ipecac No es común que Melvins nos haga esperar tanto entre un álbum y otro, por lo que la distancia de casi tres años entre “Pinkus Abortion Technician” (2018) y “Working With God” (2021) es lo primero que llama la atención en esta vuelta. Esto se debe a que había proyectos que necesitaban atención y las circunstancias ambientales también ayudaron a cambiar un poco los planes. Como sea, la espera acabó y tenemos su nuevo trabajo en mano, esta vez en la versión Melvins 1983, que incluye a Mike Dillard en la batería y Dale Crover en el bajo, lo más cercano que podemos encontrar al trío original que marcaría pauta desde finales de los 80 en los circuitos del rock y el metal alternativos. Esta es la segunda vez que Dillard visita los cuarteles de Melvins en Los Ángeles para un larga duración. “Tres Cabrones” (2013) ya nos había enseñado las fechorías de las que son capaces cuando se juntan, y la sensación se mantiene con “Working With God” (2021), es una de esas típicas reuniones de amigos en las que se pasa excelente sin verse muy a menudo. El esfuerzo que hace Dillard para tocar con sus compadres no es menor. El tipo no es músico profesional y trabaja a tiempo completo como cualquier mortal en su natal estado de Washington, donde vive muy cerca de la casa en la que nació, distinta a la historia de Osborne, quien se largó de Montesano apenas pudo rumbo a California. Tendrán vidas muy distintas, pero el fiato musical que expelen tanto en “Tres Cabrones” (2013) como en “Working With God” (2021) convierte a Melvins 1983 en un conjunto muy divertido de escuchar y que tiene diferencias con la formación regular aunque no hablemos de bandas distintas. Sí o sí el Melvins de “Working With God” (2021) es mucho más directo y esto se debe a las limitantes propias de trabajar con un miembro con el que no pueden ensayar regularmente. Es por esto que Osborne y Crover tuvieron el desafío de adaptar las canciones y lograr que aun así se respeten sus cánones de calidad. El triángulo ‘Negative No’, ‘Bouncing Rick’ y ‘Caddy Daddy’ representa al grupo en esta forma más primitiva, en la que la guitarra aplastante, el bajo compacto y la batería efectiva confirman que su sonido es capaz de mantenerse independiente de quién lo ejecute. Hay un ADN que contiene las instrucciones genéticas precisas para el funcionamiento y desarrollo de su incontestable proto-grunge sabbáthico. Si el auditor busca saborear la pulpa de lumbreras como “Stoner Witch” (1994) o incluso “(A) Senile Animal” (2006), ‘Hot Fish’ y ‘Hund’ saciarán su hambre, la primera con un riff barroso acompañado de un Osborne que despilfarra locura desde el micrófono, y la segunda con una exhibición de la estructura gruesa defendida por el ritmo apresurado de Dave y los cortes precisos de Mike, tierra fértil para que germine uno de los mejores solos de Buzz en toda la placa. Por su parte, ‘Boy Mike’ y ‘The Great Good Place’ tienen un filo mucho más inclinado hacia el Punk y el Rock N’ Roll, una ejecución atolondrada cuyo ímpetu no solo refleja la buena química entre sus integrantes, sino que también habla del relajo y la camaradería que se percibe a la primera escucha también en ‘Brian The Horse-Faced Goon’. Precedida por su introducción ‘1 Brian, The Horse-Faced Goon’, el punto de partida para crear su versión completa, la canción cuenta la historia de un adicto a la heroína en un huracán con un gancho rockero que por momentos rememora a los 90, sin ser la intención primaria. Pero esto no se queda en esos lunáticos relatos, ya que se dan el lujo de torcer clásicos del catálogo norteamericano como ‘I Get Around’ de The Beach Boys para convertirla en ‘I Fuck Around’, una broma que llegó de la prueba de sonido a la grabación y que llena de frescura este nuevo título. Otros “homenajes” incluyen ‘Good Night Sweetheart’, una joda con las voces al revés en un tono casi de canto gregoriano que después muta en una versión a capela de The Spaniels, muy bien cantada por lo demás, y ‘You’re Breaking My Heart’ de Harry Nilsson reimaginada como ‘1 Fuck You’. La tonada que conserva la estructura de las bellas canciones de amor de los 60, pero solo es una burla que continúa con ‘Fuck You’, 11 segundos que se reparten entre el coda de la canción anterior y un grito que solo tienen sentido en el retorcido mundo de Melvins. Si bien a veces es difícil seguirle la pista al trío liderado por Buzz Osborne, vale la pena darse una vuelta por “Working With God” (2021). ¿Con cuál lo comparamos? ¿Con “Tres Cabrones” (2013), la placa que cuenta con esta alineación, o con “Pinkus Abortion Technician” (2018), su disco anterior en “orden cronológico”? Al final, da un poco igual porque se sabe que cuando el trío abre el portal, jugamos en su campo y bajo sus propias reglas. Si aceptamos que la nostalgia no es parte de la ecuación y somos capaces de esperar más que riffs catatónicos catalogados bajo las etiquetas que a la prensa musical nos encanta colocar, tenemos un registro que no tiene otra intención que ser parte del aquí y el ahora. Es una fotografía de este momento y no se embriaga con el elixir engañoso del hito que a veces los discos pretenden ser, especialmente cuando hablamos de combos tan señeros como este. Más que mal, en poco tiempo más tendremos una nueva instantánea sónica de la que preocuparnos. El único compromiso de “Working With God” (2021) es asegurar un momento de distensión completamente fuera de la odiosa seriedad y vaya que logra sacar un par de risotadas. Esto es Melvins, señoras y señores, y mientras más raro sea, mejor. Pablo Cerda Tags #Melvins # Working with God # Buzz Osbourne # Dale Crover # Ipecac Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Sonidos del regreso: Peter Gabriel publica single Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias No Te Va Gustar fija presentación en el Teatro Caupolicán Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Playlist: camino a Lollapalooza Chile 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Discos The Smashing Pumpkins Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Ozzy y Wet Leg triunfan en los Grammy 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Clásicos The Byrds Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Videos: recordando el debut de Bon Jovi en Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023