Animals as Leaders Parrhesia Lunes, 23 de Mayo de 2022 2022. Sumerian Records Técnico y pulcro es la más reciente producción de Animals as Leaders, "Parrhesia". El ensayo y error hace la perfección, y más que errores en la discografía del trío, se puede ver un avance exponencial en la manera de ejecutar cada instrumento. La banda se caracteriza por el manejo espectacular de sus herramientas, donde la rapidez, la técnica e intensidad confluyen de buena manera en su propuesta. Por lo mismo, sus discos muestran una evolución que, finalmente, lleva a los músicos a no caer en la repetición en su manera de componer música y paisajes sonoros, destacándose así por la interpretación propia que tienen del metal progresivo y convirtiéndose en una de las bandas de cabecera del género. "Parrhesia" es una obra agresiva que abre con 'Conflict Cartography' y un sonido de violín, que podría ser una guitarra distorsionada, dan paso al beat de batería, una introducción solemne que te lleva a terrenos donde el tapping y la polirritmia juegan con distintas energías, logrando un dinamismo interesante. 'Monomyth', uno de los singles del disco, complementa esta idea de un sonido más duro y cercano al djent, y junto al videoclip logra graficar los movimientos e intenciones mediante la coreografía del mexicano Tlathui Maza. Esta sonoridad frenética se repite en 'Thought and Prayers', 'Micro-Aggression' y 'Gordian Naught', que cierra el álbum con la misma intensidad del comienzo. En el contrapunto ubicamos a 'Asahi', interludio con capas de sintetizadores y un solo de guitarra más solemne, dando paso posteriormente a 'The Problem of Other Minds', en la misma línea con una introducción sintetizada y guitarras no tan redundantes. También encontramos a 'Red Miso' y 'Gestaltzerfall', en la que suenan guitarras limpias con una sonoridad parecida al math-rock. Son tracks más oscuros e introvertidos, que funcionan para dar un respiro dentro del disco. Y a pesar del uso de elementos electrónicos, no es como sus entregas anteriores donde el sonido robotizado estaba más presente y, por lo mismo, tiene una sonoridad más orgánica o clásica, si se le quiere decir. Puede ser que el punto bajo de la mayoría de las bandas de metal progresivo o djent sea que todo suena igual, pero Animals as Leaders logra darle una vuelta en la perfección propia de lo que tocan, en donde los movimientos en cada canción, las intenciones que se le da con los efectos o la manera de tocar, generan una atmósfera diferente e innovadora. También Matt Garstka tiene más presencia en el disco con unos fills tremendos para esas baterías que tienen que ser tan cuadradas y precisas. Fueron seis años sin lanzamientos y volver con esta calidad está muy bien, el tiempo no pasó en vano y como en todo oficio, el tiempo sólo te entrega más experiencia. Diego Valdés Llanos Tags #Animals as Leaders #Parrhesia #Tosin Abasi #Matt Gartska Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Fever 333 inicia nueva etapa con '$WING' Jueves, 01 de Junio de 2023 Rock Noticias Vamos al cine: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Escucha lo más nuevo de Extreme Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Turnstile sorprende con track inédito: 'Listening' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Black Mirror: Netflix lanza trailer de la temporada 6 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Con su más reciente material: Caligula's Horse vuelve a Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Carnavoyeur': Queens of the Stone revela segundo single 2023 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023