Niña Tormenta Loza Martes, 15 de Mayo de 2018 2018. Uva Robot. Un debut prometedor de la temporada pasada fue el de Niña Tormenta, el alias de la solista Tiare Galaz, quien partió el 2017 lanzando "En vivo desde Valparaíso", el registro de una sesión en Radio Valentín Letelier que adelantaba casi la totalidad del material contenido en "Loza", el disco casero con el que cerró el año. En Super 45, llegada la hora de las listas, los pioneros locales de la cobertura indie lo calificaron como el mejor álbum chileno. Han pasado varios meses desde su publicación, pero "Loza" está por otorgar más satisfacciones que nunca por un motivo sencillo: el frío viene en camino. Pese a haber aparecido en noviembre, el de Niña Tormenta es un disco tan invernal como dormir con guatero. No sólo se debe a que fue desarrollado en esa época del año, sino a una opción estética que consiste en dejar que las canciones sean afectadas por todas las variables posibles a su alrededor, incluyendo el clima. Por ejemplo, en 'Va a llover hasta el domingo', cuyo título lo dice todo, el sonido cien por ciento real de la lluvia que pega en la ventana se hace parte del tema. Galaz se vale de la baja temperatura en 'Que entre el frío' como una metáfora sobre la gelidez del corazón: "Me quiero congelar / dejar de sentir / si no puedo sentir nada". De igual modo, evoca una típica once de día helado ("Té en bolsa, Lozapenco / el queque con azúcar flor") en 'Lozapenco', pero lo hace como un comentario sobre las tareas del hogar y los roles de género. Cabe destacar la sutileza con la que plantea temas: todo lo que dice parece una sugerencia más que un juicio categórico. "Loza" está lleno de invitaciones a pensar y sentir, de finales abiertos, de ideas susceptibles de ser interpretadas. "Son tan lindos / esos edificios nuevos / aguantan todos los temblores / no hay nada que los desmorone / y quedan siempre tan enteros", dice la letra de 'Edificios nuevos', que puede ser crítica, contemplativa, plácida o escalofriante según el ojo que la mire y el contexto provisto (o la falta de él). El ukelele y la voz dominan el disco, aunque Galaz también toca teclado, cajitas musicales y percusión, según la info que brinda el sello Uva Robot, una interesante factoría creativa que responde al lema "canciones raras hechas por gente común" y cuyo artista más emblemático, Diego Lorenzini se hizo cargo de la grabación y la mezcla sin echar mano a grandes recursos técnicos. En la modestia con la que fue realizado y en la aparente (pero engañosa) simpleza de su contenido radica la grandeza de "Loza", en el que Niña Tormenta debuta sin ansias de primeriza, hace un voto de confianza en sus canciones y dice más que el resto al no dejar nada tan amarrado. Con mesura se puede llegar muy lejos. Andrés Panes Tags #Niña Tormenta # Tiare Galaz Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows The Cure: encantadora oscuridad Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Bunbury vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos KISS Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Korn Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Babasónicos presenta la inédita 'Tajada' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Galerias The Cure - Shows of a Lost World Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Richie Ramone vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023