U2 Songs of Surrender Jueves, 23 de Marzo de 2023 2023. Island Records Con una infinidad de clásicos que han marcado a diversas generaciones con obras como “The Joshua Tree” (1987), Achtung Baby (1991) o su más reciente “Songs of Experience” (2017), la agrupación irlandesa compuesta por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. nos trae “Songs of Surrender”, álbum compuesto por cuatro discos que recopilan sus más grandes éxitos de sus 40 años de trayectoria y los reversiona a un estilo acústico, muchísimo más sereno que las pistas originales. Cuarenta son las canciones que componen el tracklist, que cual sirve como un repaso a todos esos momentos en donde la banda brilló y compuso aquellas maravillas como ‘With or Without You’, ‘I Still Haven’t What I’m Looking For’ u ‘One’. Sin embargo, estas nuevas pistas no aportan en demasía al legado de U2, terminando como un producto que mantiene la etiqueta de nostálgico, más no de novedoso. A nivel de ventas, su éxito no se hizo esperar, siendo uno de los álbumes más vendidos a nivel mundial en la actualidad. Como mencioné más arriba, este repertorio carga con un estilo más pacífico, optando por instrumentos más sosegados como la guitarra acústica, teclados, pianos y una suave batería que funciona muy bien como base, dejándonos como resultado una serie de canciones ligeras que suenan muy bien. En el disco N°1, podemos destacar la melancolía sonora que nos ofrece ‘One’, el primer track. Su piano, acompañado de un coro cargado de una energía nostálgica, hacen de esta unas de las tonadas más potentes de la primera parte. En ‘Beautiful Day’, Bono es quien se lleva todas las miradas con su voz, la cual es la principal herramienta del tema gracias a su profundidad. Para terminar de repasar la primera parte, concluimos con ‘Pride’ (In The Name Of Love), melodía que sostiene una fuerza inusual si la comparamos con las antecesoras. Pasando al disco N°2, arrancamos con ‘Who’s Gonna Ride Your Wild Horses’, canción acústica a mas no poder la cual funciona muy bien como primer vistazo a esta segunda parte del álbum. ‘Stuck In A Moment You Can’t Get Out Of’ tiene un desarrollo más emotivo, además de contar con una desgarradora voz de Bono, quien le aporta mucha fuerza al resultado final. Por último, ‘Invisible’ es un tema que aplica de excelente manera sus herramientas, tomando una forma sumamente triste y reflexiva, más aún con la manera que tiene de concluir, la cual consiste en ir desvaneciendo lentamente los instrumentos hasta quedar solo con la presencia del vocalista. Llegando a la tercera parte, el disco N°3, me quedo con las primeras pistas que nos presenta. ‘Vertigo’ es una excelente reversión acústica de la canción original, manteniendo esa pegadiza interpretación de guitarra, además de contar con ese sublime sonido de violín que refuerzan aún más a esta pista. La que sigue es uno de los clásicos de U2, ‘I Still Haven’t What I’m Looking For’. Acá, si hacemos la comparativa, la original supera con creces a esta nueva edición, sin embargo, este track sabe defenderse de forma digna con un suave sonido de instrumentos y una recóndita performance de Bono. Finalizando, ‘Electrical Storm’ es una obra que nos deja mucho sentimentalismo en la mesa, acompañado de unos momentos que terminan siendo algo psicodélicos gracias a los efectos aplicados. El disco N°4 este álbum cuenta con la presencia de la canción insignia de la agrupación irlandesa, ‘With or Without You’. Este claramente posee elementos que hacen de este tema una gran reversión, como la potente interpretación vocal de Bono en la parte final con su desgarrador grito, aun así, no termina de cuajar como la versión original. ‘Stay’ (Faraway, So Close!) es otro de las pistas destacadas de la última parte de este trabajo, en donde podemos apreciar una armónica presencia de los sonidos que hacen sinergia entre sí y nos dejan un sublime producto final. El track que cierra es la clásica ‘Sunday Bloody Sunday’. Acá, la energía positiva expresada a través de una alegre guitarra hacen de esta melodía bastante diferente de las demás, siendo un plus que aporta un poco más de variedad a un álbum que suena a ratos bastante monótono. “Songs Of Surrender” es un álbum que sí cumple con la función de darnos un nostálgico repaso de todos esos éxitos que forjaron la carrera de U2 y los llevó a ser una de las bandas más reconocidas en toda la historia de la música. Sin embargo, este trabajo puede parecer un poco repetitivo en su sonido y plantea la duda de saber si realmente era necesario traerlo al mundo. Sí, el trabajo de producción es muy bueno y el resultado que se obtuvo en cada tema también, pero ¿Era necesario, a este punto, revivir estas pistas? Con esto, se puede interpretar que existe una falta de ideas al interior de la agrupación, pero quien sabe, tal vez la banda irlandesa nos puedan sorprender con un último disco antes de su despedida definitiva de los escenarios. Carlos Acevedo Tags #U2 #Songs of Surrender #Bono #The Edge #Adam Clayton #Larry Mullen Jr. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023