Los Bunkers Noviembre Martes, 07 de Noviembre de 2023 2023. OCESA Seitrack Uno de los datos que llama la atención alrededor de “Noviembre” es que sus orígenes se remontan a varios meses antes del inicio de la gira “Ven Aquí”. Gran parte de este flamante material ya se encontraba grabado a mediados del 2022, por lo que el mensaje era claro: este regreso no se podía comprender sin creaciones nuevas. Esta decisión se puede explicar haciendo una revisión a cada una de las entrevistas dadas por los músicos en estos meses: las canciones propiciaron esta vuelta de la banda. Las antiguas y las nuevas, defendiendo además un formato que no es el más usado actualmente en la industria musical: el disco. 15 son las canciones que alojan al sucesor de “La Velocidad de la Luz”, toda una hazaña y declaración de principios en una era en que impera la inmediatez. Las instalaciones del estudio Sonic Ranch, en Texas, sirvieron para el registro de la mayoría de las canciones; algunas, como ‘Rey’ e ‘Infiel’, se grabaron en Estudio Lautaro de Santiago de Chile. A la primera escucha se siente que los más de diez años sin canciones no hubiesen existido, el grupo despliega un arsenal de canciones rock pop, mirando al presente y en forma colectiva. ‘Diamante Negro’ reafirma la inoxidable capacidad para entregar riffs irresistibles, ‘El Ruido de las Cosas al Caer’ corrobora lo anterior, un rock de la casa que busca hacer brillar la melodía. Las corrientes influyentes del rock más british aparecen en ‘Verano de San Juan’ y ‘Olor a Viejo’. La estela de Lennon se sienten en el piano y la guitarra en ‘Tanto’, un track que enorgullecería a Jeff Lynne. Sin embargo, lo que más se siente es el influjo de Estados Unidos: ‘Noviembre’ -que iba a ser el single inaugural de esta etapa- aloja un arpegio de banjo, ‘Ya no te Esperaré’ se acerca a Black Crowes y el slide de ‘Valle de la Luna’, junto con la batería en marcha de Mauricio Basualto, dotan de épica. Álvaro López y los hermanos Durán (Mauricio y Francisco) se acreditan la mayoría de las canciones en la composición. Al interior de “Noviembre” podemos ver la evolución del grupo: con toda la experiencia ganada era fácil caer en la tentación de sobrepoblar con instrumentación, pero aquí encontramos un grupo cohesionado, sólido, que busca aquella gran canción acústica y la encuentra -’Calles de Talcahuano’, nacida de una melodía autoría de Illapu-, capaz también de correr las mesas y sacar brillo a la pista de baile (‘Azar’ y ese teclado deudor del soul). Como letristas vuelven a sacar grandes frases (“Nada se marchita tanto como nosotros”, en ‘Infiel’; "Cualquier hombre puede ser una mujer si tiene el valor para cambiar de piel", en ‘Rey’), reforzando un concepto que ronda al escuchar “Noviembre”, un trabajo sólido que da razón al regreso de Los Bunkers. Son canciones de reencuentro, es cierto, pero no se trata de nostalgia: aquí se abre una puerta hacia el futuro. Jean Parraguez Tags #Los Bunkers #Noviembre Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Adelaida Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Galerias Feria Pulsar 2023 - Día 3 Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Perrosky en el lado salvaje Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Ritmos y géneros: Cómo la música marca el éxito en las apuestas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Rock al Patio y Senda se unen para utilizar la música en la prevención del consumo de drogas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Blood, Sweat & Tears Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: No Fun at All + Ignite en Chile Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Los extremos de Lynn Strait Lunes, 11 de Diciembre de 2023