Vol 1: Solar Viernes, 09 de Junio de 2017 2017. Season of MistRune Eriksen, más conocido como Blasphemer, se hizo una reputación importante tras su paso por Mayhem durante su retorno a los escenarios y a las grabaciones, siendo uno de sus principales compositores, así como también en otras bandas como Aura Noir. Actualmente residiendo en Portugal, en 2014 inició junto a su esposa Carmen Susana Simões, su nuevo proyecto Earth Electric, con la que lanzó un demo ese mismo año. Durante el mes de mayo, llegó Solar Vol. 1, álbum debut de la agrupación fundada por el guitarrista noruego, alejándose del black metal que lo hizo conocido, pero manteniendo su oscura esencia.Mountains Conquerors Pt. 2 inicia con pesados y oscuros riffs, mezclados con la melódica voz de Simões y atmosféricos teclados, generando algo que recuerda hasta cierto punto a los suecos de Ghost (incluso comparten al productor de su debut Opus Eponymous, el colombiano Jaime Gómez Arellano) pero en este caso, se cuenta también con un cierto toque progresivo más marcado, que inmediatamente da a entender que estamos frente a un trabajo denso y complejo. The Endless Road sigue con la misma línea, teniendo las voces un mayor protagonismo que en el corte anterior, para luego pasar a unas líneas más pesadas con Meditate. Meditate, canción que queda al debe en cuanto a voces, ya que a estas alturas ya se sienten monótonas y unidimensionales para una propuesta que involucra tantos cambios en cuanto a lo musical, incluso si consideramos los breves aportes vocales del guitarrista. Es en lo instrumental en que el álbum realmente se destaca. Sumándose a las guitarras de Eriksen, los teclados de Dan Knight y las líneas rítmicas de Alexandre Ribeiro (Bajo) y Ricardo Martins (Batería) logran crear ambientes pesados y psicodélicos, pasando de una sensación a otra durante la duración del debut.Si se mezclara a Black Sabbath con Deep Purple y Pink Floyd, el resultado no sería muy lejano a lo que nos propone Earth Electric. Las influencias de cada una de esas agrupaciones se notan en cada momento, al haber pesados riffs, teclados Hammond y secciones que crean todo tipo de ambientes. Pasamos de momentos psicodélicos como Set Sail Towards the Sun, la cual funciona como un breve interludio, a otros pesados como Solar, destacando en esta el solo de guitarra, algo que no predomina en el álbum, o Sabbatical Moons, cuyo nombre sea posiblemente una referencia a la banda que marcó el sonido de dicho corte. A pesar de que cada canción funciona dentro del álbum, la encargada de finalizar, Sweet Soul Gathering, se siente fuera de lugar, al prácticamente no haber instrumentación y tener como protagonistas con voces que evocan una especie de rito. Extraña forma de finalizar.El debut de Earth Electric puede definirse como un trabajo denso y complejo, pero solo en lo instrumental, ya que es en las voces donde el álbum se queda corto, dejando una sensación de que algo faltó en ese sentido, junto con caer en lo repetitivo durante algunos momentos. De todas formas, para ser un primer larga duración logra su cometido introduciendo un sonido atmosférico y completo, mezclando la psicodelia y lo pesado, sobretodo al tener como fundador a alguien que se hizo conocido dentro de un género emblemático de la oscuridad, pero aun así, en varios aspectos deja esperando que aquello que pudo mejorar, lo haga para un eventual segundo álbum. Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023