UMBRNKLFT Lunes, 18 de Abril de 2016 2016. Último Peldaño Atmósferas, colores, calma, potencia y empuje, son palabras que describen a grandes rasgos la música del disco homónimo de Umbría en Kalafate, producción que llega para reafirmar la vigencia de la banda tras catorce años de trayectoria. Los porteños, después de "La Muerte de los Árboles" (2011), siguen firmes a su esencia y, pese a los cambios en su formación, han sabido mantenerse en pie, presentando este trabajo titulado simplemente UMBRNKLFT, grabado totalmente en formato de trío. La placa, lanzada en vivo en enero de este año, se compone de doce cortes instrumentales, que como es habitual en la banda, se concentran en la exploración y la creación de ambientes, sustentados por una impetuosa base rítmica, en donde Alecc Waghorn en batería, imprime el lado enérgico y agitado al bloque armónico y expansivo de las guitarras a cargo de Nara y Beto, quienes también se encargan del bajo. Acá, el delay y la mixtura de distintos efectos, sumado a arpegios y pasajes melódicos más lentos, en muchas ocasiones llevan al lado contemplativo y de toque reflexivo, los cuales, por supuesto, se mezclan sin dejar de lado la impronta y potencia del rock. En el comienzo, La Común refleja en breves minutos, el espíritu y sonoridad característico de Umbría en Kalafate, en una pieza que toma la herencia campesina de una melodía sacada de un toquido del canto a lo poeta, tocada por una guitarra aguardentosa que se mezcla junto a una volátil atmósfera y una desenfrenada batería cargada de redobles y energía. Sin duda un comienzo apoteósico, tremendamente logrado que refleja fielmente la versión chilensis del post rock creado por la banda. Atardecer y 11 Días son de esencia más reposada y ambas imprimen un ambiente de calidez. La primera sube su intensidad a medida en que se va abriendo paso, mientras la segunda, presenta un quiebre en base a una rítmica de esencia afro latina. Más adelante, en A Pelo , las pulsaciones se aceleran aún más, subiendo la intensidad con riffs y distorsión, mientras Antojao , entrega desde la quietud de una intro arpegiada, una melodía que conmueve en su sencillez, para pronto entrar de lleno a un pulso activo y que transita por pasajes de energía y empuje que son acompañados por palmas. Al igual que en los discos anteriores, muchos de los nombres de los cortes son tomados de lo cotidiano y popular, y reflejan expresiones de nuestra identidad y cultura. Es así como aparecen nombres tan chilenizados como Pilsen Tibia y Picao . En Corrientes , la banda trae de regreso el toque afro con distintas percusiones en su comienzo, para pronto ser aplastado por el impulso de la banda y la potencia de sus guitarras al llegar al final. Am/Pm representa un lado más psicodélico: un pulso andante que trae de la mano una melodía misteriosa y lisérgica, mientras Copiao expone una explosión de colores en sus guitarras que se elevan con el vigor de la batería. Se Acabó el Marisco , el corte más extenso, por momentos deja entrever un vestigio crimsoniano en su forma de crecer en intensidad y transitar armónicamente, creando tensión y expectación. El final, a cargo de Apenao es el cierre perfecto de tranquilidad y reposo, la belleza de su melodía envuelve por su luminosidad y fluidez. En definitiva, la música de Umbrnklft se caracteriza por ser honesta y al hueso, por expresar estados y sensaciones y más que ostentar con melodías complejas, busca la contemplación, en una mirada global o hacia un infinito. Un disco a todas luces emocionante, emotivo y totalmente intenso. Escucha el álbum entero en el siguiente enlace. Ilse Farías A. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023