Skatalites: sonidos de la libertad Entrevista con el histórico Larry McDonald Jueves, 03 de Noviembre de 2022 Skatalites regresa a Chile con su carnaval sonoro. Asiduos visitantes de estas tierras, el conjunto nacido en Jamaica ofrecerá dos presentaciones en Chile, una de ellas en Concepción por primera vez. Sobre aquello, conversamos con Larry McDonald. Una rápida búsqueda basta para darse cuenta de la vasta carrera del percusionista. Nacido en Port Maria hace 85 años, tiene en su hoja de ruta participaciones notables, desde Taj Mahal hasta Toots and the Maytals, incluso su nombre aparece en grabaciones de artistas con otra brújula musical (Mick Jagger, Cat Power). Entusiasmado de viajar al país, asegura que “Estoy esperando tocar, porque nunca he estado en Sudamérica antes. Siempre quise ir”. - ¿Cómo se encuentra la banda para estos dos conciertos en el país? - Nos hemos preparado tocando el material por Europa, en una reciente gira, así que en este momento nos encontramos en excelente forma. - Sin duda, estar en The Skatalites es un honor y una responsabilidad, dada su influencia e importancia. - Tocar en esta banda es como abrir tu closet y tomar el traje con el que sabes te verás bien. Así me siento cuando subo al escenario con Skatalites. Estoy muy honrado de ser parte de su historia, de crear algo que no sólo ha permanecido en el tiempo sino que ha sido de gran impacto en el mundo. Me hace sentir muy orgulloso. Me hace sentir feliz ver que toda la gente quiere tocar nuestras canciones. Es la única manera de que el legado pueda crecer, de que pueda transformarse en algo nuevo. Eso pasó cuando el ska se convirtió en rock steady, el rock steady se convirtió en reggae. Cuando a gente de otros puntos o estilos les llega la música de una forma que les hace desear interpretarla, eso lo hace crecer. Eso me pone muy feliz, porque pensé que nunca dejaría la isla. La gente relaciona Jamaica con el reggae, pero el ska es algo muy grande. No creo que en Jamaica se hayan dado cuenta todavía de lo grande que es el ska en el mundo. - En el concierto en Santiago (6 de noviembre, Teatro Coliseo) abrirá La Floripondio, banda nacional que en su discografía ha versionado canciones de ustedes (‘Fidel Castro’, ‘When You Call My Name’). ¿Conoces algo de ellos? ¿Qué te parece que, con varias décadas de historia, The Skatalites todavía genera influencias en colegas de otras latitudes? - No me sorprende que la gente fuera de Jamaica conozca nuestras canciones. Recuerdo la primera vez que estuve en Europa, fuimos a Alemania. En los conciertos, toda la gente de la primera fila cantaba cada palabra de cada canción que tocábamos. Yo estaba como “Demonios, esto es Alemania”. Al mismo tiempo es una responsabilidad, como tener un hijo, lo crías de la manera que tú consideras es la correcta. Pasa el tiempo, te sientas y esperas que haya aprendido todas las cosas que se supone debe aprender. Una vez que se va, se va. Una vez que tocamos la música, ya no nos pertenece más, es de los demás. Uno de mis héroes es Thelonious Monk y tuve la fortuna de conocerlo, en los años 60. Como podrás ver, ha pasado un largo tiempo y debo agradecer seguir aquí. - Tu carrera habla de grandes hitos, compartiendo escena con Taj Mahal o Lee “Scratch” Perry, incluso Bob Marley. ¿De qué forma trabajar con artistas que han marcado pauta histórica te ha ayudado a seguir creando, tocando y componiendo? - He tomado elementos de todas las bandas con las que he estado. Todas me ayudaron a forjar mi estilo, lo que sea que eso pueda ser. Todos me han influenciado de alguna manera en lo musical. Sólo me queda esperar que mi contribución a la música de ellos les haya llevado a abrir sus mentes también. Creo que uno de los mejores momentos que he tenido en la música ha sido con bandas que no son de Jamaica. Cuando Taj Mahal hizo ‘Johnny Too Bad’ y ‘Slave Driver’ en un álbum llamado “Mo’ Roots”, me uní a esa gira. The Skatalites se presentará en Chile el 4 de noviembre en La Bodeguita de Nicanor (Concepción) y el domingo 6 de noviembre en Teatro Coliseo (Santiago). Entradas disponibles aquí. Tags #Skatalites #Larry McDonald Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023