Korn: Homenaje a los difuntos Un año de la publicación de «Requiem» Miércoles, 08 de Febrero de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis224, febrero de 2022) Desde Los Ángeles, Estados Unidos, James “Munky” Shafter conversó en exclusiva con Rockaxis sobre el proceso de grabación de “Requiem”, el nuevo disco de la banda madre del nu metal que se estrenó el pasado 4 de febrero de 2022 y con el que recuerdan a las personas que han fallecido a causa del coronavirus «de la mejor forma posible». Asimismo, el guitarrista recordó su primera visita al país en 2002, se refirió a la posibilidad de que David Silveria vuelva a la banda, destacó el paso de Ra Díaz en el conjunto y sentencia: «El que creó algo siempre va a sobrevivir a los imitadores». Por Juan Pablo Andrews Hay bandas que por sí solas definen géneros. Nirvana lo hizo con el grunge en los noventa y Metallica con el thrash metal en los ochenta. Son agrupaciones que establecen los patrones estilísticos de la música y del movimiento. Pueden no ser los primeros, pero sí los que ponen la piedra angular. Y uno de los últimos en tener este cetro fue Korn, en lo que se conoció como nu metal. 29 años han pasado desde que en Bakersfield, California, comenzará a fraguarse uno de los últimos terremotos musicales de la industria. Probablemente sin saberlo, cinco jóvenes amantes tanto del metal como del rap, instaron los cimientos de lo que con los años se transformó en un género que remeció a los fanáticos puristas del rock duro. Es así como Jonathan Davis, James "Munky" Shaffer, Brian "Head" Welch, Reginald "Fieldy" Arvizu y David Silveria daban vida a un género furioso, rítmico y a ratos depresivo, con letras que escarbaron en los demonios internos de su cantante y con guitarras que asemejan la estampida de mamuts. La banda prendió la llama de nuevas agrupaciones, que verían el pináculo en la década de 2000. Luego saldrían un sinnúmero de conjuntos similares que no sobrevivieron a la implacable prueba del tiempo. No fue el caso de Korn, que incluso ironizaba con la idea de ser un líder imitado en su disco “Follow the Leader” ya en 1998. Eso sí, el liderazgo los ha llevado a probar nuevos estilos y a dar uno que otro paso en falso. Y pese que el nu metal (o aggro metal, como también fue conocido) está lejano a su época dorada, 14 discos demuestran que el grupo no era parte de una moda pasajera. El guitarrista James “Munky” Shafter lo retrata del siguiente modo: «estoy muy orgulloso de haber creado un estilo con Korn, porque fue algo que la gente dijo que no duraría y que sería solo una fase o una especie de novedad. Pienso en todas las otras bandas que intentaron copiar lo que estábamos haciendo, pero el que creó algo siempre va a sobrevivir a los imitadores, y estoy muy orgulloso de ello. Probamos algo y fue real. No hay forma de fingir. Jonathan derramó su corazón y su alma en estos discos. No es fingir. Y no está hablando de sus sentimientos, los está expresando en estos registros. Esa es la gran diferencia». – ¿Cómo recuerdas los años de la década del 2000? ¿Fueron años locos? – Siento que todo lo que realmente nos importaba era la fiesta. No nos importaba mucho lo que pasara mañana. Solo nos importaba la fiesta de la noche y eso cambió mucho para nosotros ahora. Nos importa cómo recordamos. Nos preocupamos por nuestro legado, cómo la gente recuerda a esta banda y cuán importante es. Por ejemplo, miramos bandas como Metallica, Alice In Chains y Nine Inch Nails y realmente han dejado un impacto sustancial en la música y queremos hacer lo mismo. Queremos estar presentes, nos importa lo que suceda mañana y nos importa cómo seremos recordados. Shafter, quien ha padecido de COVID-19 dos veces durante la pandemia, atiende a este medio para, además, conversar sobre el nuevo disco, “Requiem”. Con semblante relajado, sentado en un sillón de su casa y con una de sus guitarras a su lado, Munky también recuerda aquel primer concierto de Korn en Chile, que tuvo lugar en un furibundo Estadio Nacional. – Estuve en el primer show de Korn en Chile, en el 2002. Fue un concierto increíble. ¿Tienes algún recuerdo de esa vez? Ha pasado bastante tiempo. – En el show recuerdo que todo el mundo estaba saltando muy fuerte y podía sentirlo en el escenario. El escenario estaba literalmente rockeando y recuerdo mirar los parlantes, los monitores, mis gabinetes, todo en el escenario y era como «oh, mierda, esto se va a caer». Recuerdo que fue muy intenso. Arrendamos un avión para los shows en Sudamérica y cuando llegamos a Santiago recuerdo a todos estos fans corriendo al lado de la pista y mirábamos por la venta y los fans estaban como «yeah, amamos a Korn». Y nosotros como «oh, mierda, esto es asombroso». Pasamos una buena noche, salimos una noche a un club loco, nos divertimos mucho allí. – ¿Qué piensas de los fanáticos chilenos? – Son los más leales, incondicionales y amantes del rock duro que conozco de primera mano. Tocamos con un chileno en la banda hace unos meses y su dedicación para el rock es igual como los fanáticos chilenos son de dedicados en la música. Están tan apegados y conectados con el estilo de este hard rock y metal. Es raro de ver. – Los chilenos amamos el rocanrol. – Lo sé (ríe). “Requiem” cuenta con nueve canciones, el más corto lanzado por la banda hasta ahora, y comenzaron su composición en junio de 2020, cuando en Estados Unidos todo el mundo estaba en cuarentena. Shafter explica que el título del disco es una forma de recordar a las personas cercanas que se han ido, en años donde, debido a la pandemia, las muertes están presentes día tras día. «Nos metimos al estudio a pasar un buen rato, pero al mismo tiempo teníamos esta nube negra con este virus y es como si hubiéramos visto todos estos informes de personas muriendo en todo el mundo. Fue muy triste. Hubo un poco de culpa de que estábamos divirtiéndonos tanto grabando música y el mundo exterior estaba experimentando tanta pérdida y muerte. Y luego también adentro, más cerca de nosotros, como perdiendo a los padres. Años antes perdí a mi mamá y mi papá, y Jonathan perdió a personas cercanas a él, y perdimos a tías y tíos por la pandemia. Y sentí que era hora de rendir honor y respeto a aquellos que hemos perdido. Y también para que la gente reflexione, aprecie y esté agradecida de que lleguemos a las cosas simples que nos han quitado. Siento que podemos reflexionar y mirar hacia atrás y pensar. No des nada por sentado porque solo estamos aquí por hoy y las personas que dejamos atrás conservarán nuestros recuerdos y nuestros buenos momentos. Queríamos rendir homenaje a eso y, de alguna manera, decir gracias a aquellos que hemos perdido», relata. – ¿Perdiste a tus padres por el Covid? – No, fue años atrás. Mi madre murió primero y luego mi padre. Son cosas que no superas. Cuando pierdes a alguien, automáticamente sabes cómo se siente, porque son rasguños, esa costra en esa herida que tienes y puede traer de vuelta esos sentimientos. – Así es. Perdí a mi madre el año pasado y fue muy duro. – Lo lamento. Es muy duro. Este disco es para todos los que perdieron a alguien, como tú mismo o como otros. Queremos asegurarnos de recordar a esas personas de la mejor forma posible. – ¿Cómo fue el proceso de grabación de este nuevo disco? – Fue divertido, pasamos un gran momento. Nos tomamos nuestro tiempo, tuvimos tiempo de experimentar. No teníamos apuro porque no había giras, todo el mundo canceló, entonces tratamos de grabar estando seguro y cuando todo el mundo estaba ahí echamos a andar la cinta. Grabamos la mayoría en análogo, diría que el 95% es análogo, en cinta de dos pulgadas, lo cual es algo que no se hace mucho en estos días. Ojalá lo puedan apreciar y creo que sí lo harán porque la gente está comprando más vinilos, quieren oír lo real, estar dentro de la habitación y acercarse lo más posible a esas grabaciones. Y creo que el vinilo puede hacer que la gente se conecte más con su banda favorita. – ¿Dirías que este disco es más pesado o más melódico que los anteriores? – Definitivamente es más melódico que los últimos. En el último registro, Jonathan recordó algunas cosas por las que estaba pasando, un lugar muy duro, muy emocional, muy triste y enojado. Pero este álbum se siente un poco más esperanzador, pero todavía está obviamente coloreado con muchos tonos oscuros y pesados?. Definitivamente es más un álbum de Korn con un sonido más brillante y melódico que los álbumes anteriores. Siento que es una nueva era para la banda. – Hay una frase de Jonathan en ‘Worst is on its way’ que me recuerda a canciones antiguas, como ‘Freak on a leash’ o ‘Twist’. – Estás en lo correcto, tiene ese tipo de sensación de reversión. Queríamos incluir algo un poco más funky, un poco más optimista y algo fuera de lo común con el ritmo de la batería. Se siente un poco inquietante y tal vez como un pequeño baile robótico. Y luego hay algunos sonidos de guitarra que tienen una especie de ida y vuelta clásica que Head y yo hacemos en los versos. – ¿Cuál es tu canción favorita del nuevo disco? – La cambio todo el tiempo. Primero cuando hicimos ‘Start the healing’ y grabamos el video, y finges que estás tocando el tema unas 20 veces, quizás 30 veces en un día. Esa es una de mis canciones favoritas, suena tan bien, simplemente es diferente. Y luego, cuando comencé a practicar preparándome para algunos shows y estaba tocando todo el material nuevo, ahí me gustó ‘Lost in the grandeur’. Tiene ese riff simple (canta como una guitarra) tan, tan, chiqui, chiqui, chiqui, tan, tan, chiqui, chiqui, y luego el estribillo es tan melódico. Y en la parte media que simplemente desaparece y son solo el bajo y las voces. Es como una canción de Korn clásica para mí. Es una de mis favoritas de tocar ahora. – ¿Usaron la afinación clásica de Korn en drop A? – Sí, la que hemos usado por 30 años o algo así. – Si tuvieras que definir el disco nuevo con solo una palabra, ¿cuál sería? – Esperanzador. Munky confirma que Fieldy, quien se encuentra en rehabilitación desde junio de 2021 por abuso de sustancias, grabó las líneas de bajo del disco, pero que aún no se reincorporará oficialmente al conjunto para retomar las giras. «Pienso que necesita más tiempo para sanar», comenta. Por otro lado, elogia la participación del bajista chileno Ra Díaz en Korn. El músico viñamarino, también bajista en Suicidal Tendencies, se unió a la banda en julio de 2021 para reemplazar a Fieldy en las giras, mientras este último se recuperaba de sus adicciones. «Es un tipo muy alegre y muy agradable. Muy dedicado a su instrumento, muy trabajador, muy amistoso, muy cercano a su familia. Es un tipo chistoso, como un cómico. Un día, cuando se unió a nosotros, me dijo “hey, mi casa salió en las noticias”, y le dije, “¿qué quieres decir, ¿qué pasó?”, y me respondió “bueno, ¡supieron que estoy en Korn!” (ríe). Sus padres estaban muy orgullosos», recuerda. Finalmente, el guitarrista aborda la posibilidad de que David Silveria vuelva al sillín de la batería y ver al quinteto original en los escenarios. El baterista dio un paso al costado del grupo en 2006 para atender asuntos personales. Hoy, ese puesto es ocupado por Ray Luzier. Silveria fue el segundo miembro original en dejar el grupo: en 2005, Head hizo lo propio tras su conversión al cristianismo. Sin embargo, regresó en 2013. Pese a que Silveria se enfrentó a sus excolegas en una demanda, la idea no estaría del todo descartada. «Todo es posible. Siempre pensamos que con el tiempo todo es posible. Nunca lo descartaría en este momento. No parece que vaya a pasar, pero nunca se sabe. Nunca se sabe. Nunca pensé que Head volvería a la banda, por ejemplo», reflexiona. Tags #Korn #Requiem #James ?Munky? Shafter Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Steve Vai programa su regreso a Chile Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Discos The Answer Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Ciro Pertusi viene a Chile con los éxitos de Attaque 77 Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias The Metal Fest: entradas cancha agotadas Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Articulos Justicia Divina: Skid Row - ''Subhuman Race'' Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Articulos Pink Floyd: Peleas y reconciliaciones Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Concurso: Gana entradas para el CL.PROG Lunes, 27 de Marzo de 2023