Los Bunkers: de vuelta a casa Crónica de un histórico regreso Domingo, 12 de Marzo de 2023 Sábado 11 de marzo, 2023 Estadio Santa Laura Revisa la galería de imágenes AQUÍ. “He venido a llevarte a casa”. Una de las líneas de “Solsbury Hill” de Peter Gabriel sintetiza lo que, probablemente, Los Bunkers sintieron la noche del sábado 11 de marzo del año 2023. Quizás por eso la banda escogió comenzar su show de regreso proyectando la letra de esta canción en las pantallas, como anticipo de un espectáculo añorado por ellos y su público. Y cómo olvidar al público. Llegando al final del tape, las luces prenden y las pantallas muestran desde una vista aérea al mar de gente que esperaba ansiosa ver toca nuevamente a la banda, porque ellos y ellas, las 35 mil personas que abordaron Independencia también estaban regresando a una parte de su hogar. Una imagen emocionante. Y solo era el comienzo. El regreso de Los Bunkers se convirtió en un fenómeno histórico mucho antes de los shows. Con cerca de un año de anticipación, desde el anuncio, el grupo (y su equipo) prepararon un camino que hizo agigantar su legado y aumentar las expectativas de verlos reunidos: Lanzamiento de discos, reediciones, una portada en nuestra revista, entrevistas exclusivas para Rock & Pop, un show íntimo en la discoteque Blondie, videos preparados especialmente para sus redes sociales y anuncios que sentaban precedentes importantes en estos tiempos para la música chilena: tres estadios y un coliseo, más de 100 mil tickets vendidos y gira en México y España. Una reunificación con todo y un publico que respondió a cada uno de estos pasos. La previa al concierto también estuvo muy bien pensada, no solo por la buena organización de los accesos y servicios de baños, primeros auxilios y alimentación (mezclados con el enorme comercio informal de merch de la banda inundando las calles aledañas), sino también sobre el escenario con un sólido show de Cancamusa, un DJ set correcto de Marcelo Aldunate e imágenes que repasaban parte de lo que el grupo ha hecho en estos meses desde que se anunció su regreso, incluida la icónica aparición en el Festival de Viña del Mar junto a Fabricio Copano. Todo organizado correctamente, salvo, quizás, los problemas para la salida de las miles de personas desde la comuna de Independencia, que debieron ingeniárselas para volver a casa sin metro y con poca locomoción. 21:00 horas en punto. Termina la introducción de la emocionante “Solsbury Hill” y el grupo ingresa al escenario con la prestancia que amerita protagonizar una de las noches históricas de la música chilena. Se ven tranquilos, confiados y felices. Asumen sus posiciones y ametrallan con tres hits de su mejor repertorio rocanrolero: “Miéntele”, “Te vistes y te vas” y “Yo sembré mis penas de amor en tu jardín”. “Bienvenido todo el mundo. Puta que se ven bonitos desde aquí todos” dice Álvaro López antes de presentar “Santiago de Chile” y desplegar, sobre una pasarela instalada en el centro del escenario, toda la performance que lo ha convertido en el mejor frontman del rock chileno en lo que va del siglo. Manteniéndose en el bajo, Francisco Durán anuncia “Quién fuera”, donde la stratocaster de Mauricio Durán brilló y compitió por el protagonismo junto a un coro masivo que cantó de principio a fin. Este impecable inicio de show marcó la pauta de lo que serían las tres horas prometidas. “Todo el amor que hemos recibido lo tenemos guardado en el corazón para siempre” dice Francis antes de dedicar “Una nube cuelga sobre mí” a los nuevos fanáticos y, especialmente, a quienes tenían la oportunidad de ver a Los Bunkers por primera vez, los niños y jóvenes que crecieron sin la presencia de la banda. “Las cosas que cambié y dejé por tí” es una canción que funciona por sí sola y “No necesito pensar” sonó gigante, demostrando que perfectamente pudo ser un single. Para este punto vino una de las mayores sorpresas, cuando el grupo presentó “Rey”, una nueva canción que confirma que el regreso del grupo es para largo y que ya estarán trabajando en un próximo disco con canciones originales. Ya disponible en plataformas, “Rey”, en palabras de Mauri, es una canción dedicada “a las generaciones nuevas que rompen el molde clásico de pensar”. Interpretada con un videoclip proyectado en las pantallas (de estética inspirada entre lo postindustrial y la onda sixties), “Rey” es una canción que incorpora los elementos sintéticos y atomizados de la música que los Durán hicieron en Lanza Internacional, pero con el swing de los Lopez y Basualto. Los Bunkers que tanto queríamos de regreso. “Ángel para un final” (con una interpretación maravillosa), “Cura de espanto” (al estilo puro y duro de The Kinks), “Deudas” (con un Mauricio Basualto preciso y protagonista), “Nada es igual” (de las sorpresas del show), “Vida de perros” (cantada por Mauri en una de las mejores interpretaciones de la noche), “Ahora que no estás” (con su clásico jam lisérgico) y “La velocidad de la luz” (haciendo protagonista al público), cerraron la primera parte eléctrica del show, demostrando que para Los Bunkers todo se trata de hacer buenas canciones. Con más de una hora de show, el grupo cambia de escenario hacia uno más pequeño ubicado al final de la pasarela dispuesta en el medio de la cancha, para interpretar un set acústico conformado por “Pequeña serenata diurna/La exiliada del sur”, “El detenido” y “Si estás pensando mal de mí”. Un momento íntimo y ejecutado con oficio. ¿Cómo sería el mundo si Los Bunkers editaran un MTV Unplugged de la cadena MTV? Cosas que queremos ver. De regreso al escenario principal, ya enchufados a los instrumentos eléctricos, interpretan dos clásicos de su primera época, “Fantasías animadas de ayer y hoy” (con solos de guitarra de Mauri y Álvaro, más un solo de harmónica de Francis) y “Pobre corazón”. Dos canciones que sirvieron para calentar motores antes del clímax del concierto, cuando el grupo disparó lo mejor y más esperado de su repertorio sin piedad: “Nada nuevo bajo el sol” (con un público encendido), “Canción para mañana” (acompañado de un video con distintos ojos, entre ellos, víctimas de trauma ocular en contexto de Estallido social), “No me hables de sufrir” (de las más coreadas de la noche), “Bailando solo” (cuando Santa Laura se convirtió en una rave) y “Ven aquí” (con ese bajo soberbio de Gonzalo López). Cinco canciones que constituyeron el momento más alto del concierto. Tras un encore, el grupo regresa para interpretar cuatro canciones, como “Entre mis brazos”, primer video clip del grupo y que marcó un momento emotivo. Seguida de la soberbia interpretación de “El Necio” y las dos canciones más importantes del grupo: “Llueve sobre la ciudad” y el himno “Miño”, solicitada cada cierto tiempo por el público. Las canciones que pusieron a la banda en el mapa (del continente en el caso de “Llueve…” y de Chile en el caso de “Miño”). Cuando parecía todo terminado, tras un segundo encore el grupo regresa para interpretar la definitiva última canción, “La era está pariendo un corazón”, poniendo fin a una noche histórica y que calentó los motores para un grupo que, probablemente, se sienta aun más relajado y aceitado en su segunda presentación el domingo 12 de marzo. “Nos echaron de menos” preguntó Francis en medio del show. Cómo no, Francis. El nivel de Los Bunkers es sin comparación en la escena nacional. Un grupo que funciona como un monstruo de cinco cabezas, que puede levantar un espectáculo de cerca de tres horas y 31 canciones de gran calibre, ejecutadas con oficio, sudor y maestría. Todo lo ganado por este quinteto de Concepción es merecido y, el cariño recibido, solo una consecuencia de años de trabajo, arrojo y valentía. Su regreso no podía ser diferente. Consecuente a esta historia, nuevamente marcan un hito en la biografía cultural chilena. Si, los echábamos de menos. Cristofer Rodríguez Fotos: Janno Parra Tags #Los Bunkers #Ven aquí #Cancamusa Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023