Violeta Parra, el canto de todos: Personalidades nacionales escogen sus canciones favoritas Músicos, periodistas y productores manifiestan su admiración por la artista Viernes, 04 de Octubre de 2019 (Publicado originalmente en 2017, en conmemoración por el centenario del nacimiento de Violeta Parra) En conmemoración de los 100 años de la artista Violeta Parra, Rockaxis recopiló la opinión de un centenar de personalidades -músicos, periodistas y productores- sobre sus canciones preferidas. Todos coinciden en el ineludible y único cruce entre su incomparable técnica y su intensidad. Éstas fueron las escogidas. 8. 'Arauco tiene una pena' "Al escuchar esta canción, uno logra identificar la urgencia expresiva que sostiene la letra la claridad histórica para exponer esta problemática y representarla con esta belleza es de las gracias que identifican la obra de Violeta, esa mezcla entre lo duro y lo mezquino de lo terrenal con lo sublime. Además, siempre me ha sonado moderna, se puede establecer un paralelo entre su melodía y los gestos en la guitarra con la música popular eléctrica, pienso en la sicodelia, en el rock. El fraseo de la voz es hermoso, me encantan los cierres de estrofas con ese llamado, cuando les dice levántate Huenchullán e invoca a un mapuche." (Felipe Cadenasso, Matorral) "Tiene que ver con la realidad de Chile en general, si algún punto el pueblo tuvo que defenderse de los españoles, ahora nos enfrentamos entre nosotros mismos... la avaricia y la mezquindad siempre ha sido recurrente, y por eso la Viola suena siempre tan actual. La interpretación y la línea melódica de esta canción son tan simples y tan crudas que calan los huesos" (Humboldt). 7. 'Run run se fue pal norte' "Es un mensaje para el futuro, solapado en su desamor. Ella habla lo que pasó con la naturaleza, con el huracán, con el río. Cuando la grabé, en una versión con tres músicos muy acústica, la quise llevar al movimiento de los sin tierra, como una marcha humilde. Cuando uno viaja por Chile, siente el cantar de la Violeta" (Joe Vasconcellos) "Me pasa que recuerdo con exactitud el momento en que escuché por primera vez algunas canciones, algunas que se me marcan para siempre. Run run se fue pal norte la escuché a fines de los 70 en la plaza de Vicuña, en el Valle de Elqui. Salía por altoparlantes. Yo estaba con mi familia en un ambiente alegre, festivo y de camaradería. La melodía de la voz me cautivó. Lo lastimero hizo un contrapunto con esa situación tan placentera. Tal vez por eso se me quedó pegado el momento. Hay algo de nostalgia profunda que transmite y que repercute en mi recuerdo de niñez." (Ale Pino, Jirafa Ardiendo / Orquesta Sinfónica De Asteroides) 6. 'Qué he sacado con quererte' "Es una canción con una tremenda carga emotiva. La poesía de la letra transmite un profundo sentimiento de desamor y soledad. Es genial cómo con dos acordes y con una cadencia de marcha, Violeta creó un lamento que puede llevarte a las lágrimas". (Germán Vergara, Aisles) 5. 'Arriba quemando el sol' "Es una denuncia brutal de la explotación que vivían los mineros del salitre y que se desarrolla como una letanía que va pesando cada vez más. Cada verso que termina con y arriba quemando el sol, potencia la fuerza del discurso. Es una canción con una actitud muy rockera y contestataria, que nos identifica como banda" (Horeja). 4. 'Volver a los 17' "Tiene mucha dulzura, es porque tiene un punto de vista como mujer mayor recordando esa edad, los 17. Yo gané un concurso cantando esa canción, justo cuando tenía 17. Por lo mismo, me toca harto, me lleva hacia atrás y también me hace sentir identificada. Me motiva a hablar como ella lo hace, desde su propia experiencia y no desde la lectura de un libro" (Cinthia Santibáñez, Crisálida). 3. 'Maldigo del alto cielo' "Violeta Parra siempre produjo reflexión y conflicto a la estructura dominante y esta canción delata lo que hasta hoy sucede en Chile a todo nivel: ese cinismo extremo en cada una de las acciones que cometemos como sociedad, ya sean desde la política o desde la cotidianeidad... además de la falta de riesgo en los pasos que damos. A ella se le iba la vida en lo que hizo y en esta canción lo demuestra de manera directa" (Angelo Pierattini, Weichafe). 2. 'Gracias a la vida' "Sin duda, su canción más importante. Una canción que ya pasó a ser un himno de la humanidad. Su poesía es impresionante" (Felo Foncea) "El tema más épico y que más me impresiona de Violeta es Gracias a la vida, su versión tan de abuela sabia, la interpretación con voz raspadita, la letra profunda, larga, la música cancina, es perfecta. Conmueve, te voltea, te hace reflexionar sobre todo lo que uno tiene y no aprecia". (Miguel Barriga, Sexual Democracia) 1. 'El gavilán' "Me encanta la exploración armónica que tiene, es un tema muy misterioso que llevó el folclor chileno a una nueva dimensión". (Chalo González) "Es lo más metalero que le he escuchado a Violeta" (Francisco Arenas, productor) "Pasión y tormento concentrados en una poderosa y oscura canción" (Paz Court) "La encuentro radical, experimental si se quiere. Eso siempre me atrajo de ese tema en particular." (Silvio Paredes, Electrodomésticos / Los Mismos) Participaron: Aguaturbia, Aldo Benincasa (The Ganjas), Ale Pino (Orquesta Sinfónica De Asteroides / Jirafa Ardiendo), América Paz, Ana Tijoux, Andrés Landon, Ángel Parra, Ángelo Pierattini, Arlette Jequier (ex Fulano), Arturo Figueroa (Las Naves / Termita), Barry Sage (productor), Benjamín Walker, Cómo Asesinar a Felipes, Calostro, Camila Moreno, Carlos Cabezas, Carlos Figueroa (director de la orquesta del Festival de Viña del Mar), César Márquez (Bauda), Chalo González (productor), Chancho en Piedra, Chinoy, Cinthia Santibáñez (Crisálida), Claudio Parra (Los Jaivas), Cler Canifru, Colombina Parra, Cote Foncea (Lucybell, Alain Johannes Band), Daniel Puente (ex-Pinochet Boys/Niños con Bomba), David McIver (Los Macs), De Saloon, Denisse Malebrán, Diego Álvarez, Don Rorro (Sinergia), Eduardo Gatti (Blops), Eduardo Parra (Los Jaivas), Elizabeth Morris, Emiliano Aguayo, Evelyn Cornejo, Fabio Salas, Feliciano Saldías, Felipe Cadenasso, Felo Foncea (Dracma, De Kiruza, Alain Johannes), Fernando Milagros, Fernando Ubiergo, Florcita Motuda, Francisco Arenas (productor), Frank s White Canvas, Gabriel Hidalgo, Germán Vergara (Aisles), Goli Gaete (Tsunamis), González y Los Asistentes, Gonzalo Planet, Héctor Muñoz (Las Chaquetas Amarillas / Fother Muckers), Hernán Rojas (productor), Horacio Salinas (Inti Illimani Histórico), Horeja, Humboldt, Ismael Cortez (Tryo), Ismael Oddo (Quilapayún), Iván Molina (Emociones Clandestinas, La Big Rabia), Ives Sepúlveda (The Holydrug Couple), Javier Barría, Javiera Parra, Jean-Philippe Cretton (Rey Puesto), Joe Vasconcellos, Jorge Campos, José Manzuret (Niños del Cerro), Juan Mateo O Brien (Los Vidrios Quebrados), Juan Pablo González, Juanita Parra (Los Jaivas), Jurel Sonico (Adelaida), Keko Yoma, Kuervos del Sur, Leo Quinteros, Mamma Soul, Manuel García, Marisol García, Martín Pescador, Matahari, Mauricio Clavería (La Ley, Diacero), Mauricio Durán (Lanza Internacional), Mauricio Nader, Miguel Barriga (Sexual Democracia), Nano Stern, Natisú, Pancho Molina (ex Los Tres), Pancho Rojas, Pancho Sazo (Congreso), Patricio Manns, Paz Court, Perrosky, Roberto Márquez (Illapu), Rodrigo Sánchez (Crisálida), Rodrigo Jarque (Inverness), Rodrigo Mora (La Guacha, Akineton Retard), Silvio Paredes (Electrodomésticos), Sol Domínguez (Sol & Medianoche), Tenemos Explosivos, Tilo González (Congreso), Trostrigo, Vicente García Huidobro. Tags #Violeta Parra # VioletaParra Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Especial de Einstürzende Neubauten en Rebelión Sónica 38 Miércoles, 22 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Chercán inicia el 2025 con gira por el sur de Chile Miércoles, 22 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Los Jaivas recorrerán Chile en formato acústico Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas) Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Entrada en mano: cartelera de conciertos 2025 Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos David Lynch. ¿Dónde te has ido'' Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Anuncian edición súper de lujo de ''Close To The Edge'' de Yes Lunes, 20 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos Los Jaivas: raíces, historia y alma de Chile Lunes, 20 de Enero de 2025