Voivod: Los universos reversibles Lunes, 17 de Marzo de 2003 "Este es nuestro tiempo, esta nuestra canción, esta es nuestra vida, seguimos adelante", canta el incomparable vocalista Dennis "Snake" Belanger en el tema "We Carry On" que cierra este magnífico nuevo álbum 2003 que trae de vuelta a estos canadiendes pioneros del metal experimental psicodélico también conocido como post-nuclear. Y no podría haber sido mejor el nombre para este disco, titulado simplemente "VoiVod", porque el cuarteto está de vuelta con sus integrantes originales, más la inclusión del bajista -ex Metallica- Jason "Jasonic" Newsted, y además, porque encontramos lo mejor de una banda que sin dejar la actitud y la potencia contestaria propia del metal, incorpora en su propuesta única elementos de la psicodelia y una sensibilidad melódica y exactitud musical que en pocos grupos he escuchado. Ahora, la pregunta es si este es sólo un álbum de reunión o si de verdad tenemos a un nuevo VoiVod para rato. Esperemos que sea lo segundo para así seguir escuchando nuevo material de un grupo que está por encima de cualquier clasificación y que ha apasionado tanto a amantes del metal como de la vanguardia y el rock tradicional. El regreso de VoiVod no dejó de ser una sorpresa para los amantes de tan alucinante banda que con álbumes como "Killing Technology", la excentricidad progresiva de "Dimesion Hatross", o el rock más directo, y de algún modo más pop en el sentido psicodélico, de "NothingFace" o "Angel Rat", no dejaron indiferente a nadie en sus años de gloria entre 1984 y 1993. Y digo sorpresa porque hace dos años VoiVod estaba prácticamente desarticulado por diversos problemas en la formación con Eric Forrest en el bajo y la voz -quien había reemplazado a "Snake" Belanger después del álbum "The Outer Limits" y también al bajista original Jean-Ives "Blacky" Theriault-, con el que de todos modos, el grupo siguió vivo con álbumes como "Phobos" o "Negatron". La nueva historia de Voivod con los integrantes de siempre, el bajista Michel "Away" Langevin y el guitarrista Denis "Piggy" d'Amour, más el re-incorporado Snake y la inclusión del viejo amigo del grupo Jason Newsted -y viejo de verdad, ya que lo conocían antes de que entrara a Metallica-, comenzó en el 2001 cuando Away y Piggy se contactaron con Snake para que se uniera nuevamente a la banda. Snake no dudo en aceptar y después de algunos shows en Canadá comenzaron a componer nuevo material. Fue así como llegaron a Newsted -Jasonic en VoiVod- con quien Piggy y Away habían trabajado en el proyecto Tarrat. Obviamente que la incorporación de un personaje tan conocido en el mainstream generó mayor interés por el grupo que finalmente regresó con las 13 notables canciones de este tremendo álbum el 4 de marzo pasado. Snake comenta: "Definitivamente disfruté haciendo este trabajo. Fue divertido y grandioso. La vibra se sentía fuerte y tenía una "fucking" necesidad de hacer metal, buen metal. Es increíble lo que pasa ahora porque tenemos un equipo maravilloso. Todo esto ha sido una "coincidencia cósmica" como decimos en una de las letras del álbum" -y prosigue sobre la incorporación de Jasonic- "Conocíamos a Jason desde hace mucho tiempo y siempre había estado en el cuadro, siempre había estado latente tocar con él, y ahora eso increíblemente está pasando". Por su parte Newsted da su visión de la incorporación al grupo y su larga relación con VoiVod: "Conocía a la banda de largos años ya que su primera exposición fue en una de las compilaciones de Metal Massacre del sello Metal Blade al igual que Flotsam & Jetsam -primera banda de Newsted- y los mismos Metallica. Además, siempre estaba interesado en escuchar sus nuevos álbumes. Definitivamente era un fan, porque siempre estaban proponiendo algo diferente, algo original y extraño. Creo que para el tour de "NothingFace" ellos vinieron a San Francisco mientras yo era integrante de Metallica. En esa ocasión los invité a mi casa donde jugamos fútbol, disfrutamos juntos e hicimos un par de jams. De ahí quedamos en contacto y en 1996 con Piggy y Away formamos el proyecto Tarrat. Fue así como nuestra amistad fue creciendo, hasta que me propusieron integrarme al grupo. Escuché seis canciones demo que me mandaron mientras iba en mi auto y me dije: 'Santa mierda, ellos están de vuelta". Estaba muy excitado por el potencial que pude apreciar. Finalmente teníamos 20 canciones de las cuales elegimos trece para este álbum". ¡LA SERPIENTE ESTÁ DE VUELTA! No hay duda de que así como la incorporación de Jasonic al grupo es un hecho relevante, también la vuelta de Snake es un suceso que ha generado gran interés para los amantes de VoiVod. Después de todo, su carisma, actitud y forma de cantar fueron uno de los sellos imponderables de la genial carrera del grupo. Por otro lado, nunca quedó del todo claro su alejamiento tras el álbum "The Outer Limits" de 1993. Snake explica: "Hay muchas razones, pero una de ellas era que el ambiente del metal en mi opinión era muy pobre. La escena era realmente mala. Estaba cansado de participar en este circo y ya todo era bastante decepcionante para mi. Además tuve algunos problemas personales, algunas adicciones que tuve que limpiar. Todo esto sumado a la salida de Blacky del grupo hizo que definitivamente decidiera dejar VoiVod. Lo importante es que ahora conseguí partir nuevamente y ha sido una vuelta absolutamente natural, como si no hubiera pasado nada en estos años. Ellos siguen siendo los mismos músicos y nunca sentí que las puertas estuvieran cerradas" EL TESORO VOIVOD CRECE: LAS NUEVAS CANCIONES Con un sonido potente y sólido, y con un rock más directo que el de sus álbumes del período que podríamos llamar "espiritual", aunque nunca dejando la sensibilidad psicodélica, pero sí con temáticas actuales y letras de fuerte protesta a la política, el poder, la guerra y el control de la sociedad, VoiVod está de regreso con un disco que promete convertirse en uno de los importantes de este año, y por qué no, reconociendo un entusiasmo que puede ser excesivo, pero honesto, uno de los de la década. Aquí pistas para entender algunas de las nuevas canciones. Gasmack Revival: Rápida, excitante. Un tema perfecto para abrir el álbum y que deja la gran duda de lo que podrá venir después. La presencia de Jasonic se hace patente de inmediato. !Escuchar a Snake por primera vez después de una década!. Lírica seleccionada: "No, nunca volveré a hacer un buen ciudadano, nunca lo haré". Facing Up: Inmediatamente una de las canciones destacadas. Poder rockero y psicodelia en un solo tema. Gran trabajo instrumental de Away y Piggy, que entregan un sentimiento magnético con los instrumentos. Caótica melodía de Snake que cuesta interiorizar pero que después llega hasta adentro. Lírica seleccionada: "¿Por qué deseas vivir en un mundo ideal?/ ¿Por qué piensas que Dios siempre estará ahí?/ ¿Te es tan difícil ver las cosas como son?/ Quizás un día termines de vivir en un sueño/ Tal vez no". Blame Us: Sin duda una de mis preferidas. Un riff puro y violento sirve de base para una también agresiva línea vocal de Snake. Una canción del mejor heavy metal, pero con un coro lisérgico en el medio. Un final que hará vibrar a los amantes de "NothingFace" o "Angel Rat". Lírica seleccionada: "Nuestros líderes perdieron el centro/ Forzándonos a dominar y destruir/ Eso no es lo que la gente desea/ Esto no se puede llamar sociedad/ En el planeta, los maldigo/ En mi tiempo...". Real Again: Una de las canciones más melódicas del álbum, con un feeling mucho más cerca del pop. Lírica seleccionada: "El trato está sobre la mesa/ Estoy feliz pero asustado". Rebel Robot: A pesar de ser una de las canciones más violentas y pesadas del disco, encontramos en ella una magia oculta que cuesta explicar pero que está ahí claramente y que se complementa en una especie de agresión-psicodélica. Trabajo sónico interesante de Piggy y una gran línea de batería de Away. Lírica seleccionada: "No puedes decidir/ Qué está equivocado, qué esta correcto/ No puedes definir que es bueno, que no/ Tu tienes que esconder todos tus sentimientos... -y más adelante- "Los demonios son tan creativos". The Multiverse: El nombre original del álbum y una de las canciones más envolventes del disco. Genial letra y trabajo melódico e instrumental excepcional. Lírica seleccionada: "He perdido mi mente/ Trabado en el otro lado/ He perdido mi mente/ Para siempre, en este otro lado/ The Multiverse". Strange And Ironic: Un coro lleno de poder que llega hasta los huesos y un impresionante solo de bajo de Jasonic en el medio. Lírica seleccionada: "Extraño e irónico/ Como creemos en Dios/ Extraño e irónico/ Desde que todo es un fraude". We Carry On: El primer single del álbum y sin duda un tema autobiográfico escrito por Snake, pero que representa a todos. Coro efectivo y melodía estremecedora. Lírica seleccionada: "Entonces estamos listos para más aventuras/ Sin bolas de cristal para ver el futuro/ Manejados por la necesidad de crear/ en cada milla que montamos nuestro destino". Héctor Aravena A. Tags #Voivod # 2003 # Metal Progresivo # Away # Blacky # Snake # Jasonic Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: thisquietarmy en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias black midi en Chile: entradas agotadas Lunes, 04 de Diciembre de 2023