Voivod: Regreso de Negro Domingo, 30 de Julio de 2006 Luego de tres años de silencio y el triste deceso de su líder y alma musical, el guitarrista Denis ‘Piggy’ D’Amour, la banda canadiense que en los 80’s revolucionó el thrash metal, al acercarlo a los mundos de Pink Floyd y King Crimson, está de vuelta con un nuevo disco, “Katorz”. No sólo es el trabajo póstumo de ‘Piggy’, que dejó listas todas las partes de guitarra antes de caer en las garras del cáncer, es, además, una nueva mutación de este ente postnuclear que no se dejará pisotear por las jugarretas del destino. Ni siquiera el cáncer al colon pudo extinguir la carrera forzosa y plena de altibajos de Voivod. Ya habían experimentado mutaciones interesantes a fines de los 80’s, cuando con una tetralogía impecable -compuesta por “Killing Technology” (1987), “Dimension Hatröss” (1988), “Nothingface” (1989) y “Angel Rat” (1991)- mostraron un avance abierto y gradual desde el thrash sucio, violento y callejero de sus dos primeros trabajos, para encaminarlos a un sonido único, vanguardista, original y sin parangones en la escena, con acordes disonantes y claros matices de sicodelia, rock progresivo y ciberfuturismo, con una estética sci-fi y post holocausto nuclear. Pero llegó ese maldito cáncer a las paredes intestinales que se llevó a Denis D’Amour el 26 de agosto de 2005. Respecto a estos últimos días de ‘Piggy’ y la sorpresa que estaba por venir, nos habla el baterista, fundador e ilustrador de los discos de la banda, Michel “Away” Langevin: “Pocos días antes de morir, Denis me llamó desde el hospital pidiéndome que fuera lo más rápido posible. En su habitación, me dijo que el doctor le informó que le quedaban días y que quería completar el contrato con The End Records (actual sello de los canadienses). Entonces me instruyó sobre buscar su laptop y encontrar unos archivos con pistas de guitarra rítmica, melodías y solos para un nuevo álbum”. CAPÍTULO CATORCE Esas partes de guitarra grabadas en ProTools, que D’Amour entregó a sus colegas justo antes de entrar en el coma final, constituían estructuras que, en cantidad, podrían alimentar tres nuevos álbumes. Sobre esas mismas pistas cada músico desarrolló sus ideas y “Katorz” tomó su forma definitiva. Un trabajo de diez temas, más directo, a la vena, donde se equilibra lo moderno, lo clásico y la intención firme, pese a los obstáculos y más de 20 años de carrera, de seguir un paso más adelante en las propuestas que tienen su espacio en el universo metálico. Este nuevo disco fue producido por Glen Robinson (Gwar, Annihilator), y se hizo de un modo muy poco ortodoxo, acorde a las circunstancias. ‘Jasonic’ Newsted aclara: “’Piggy’ hizo todo su trabajo de un modo muy artesanal, con su laptop, un par de micrófonos en el baño y yo grabé mis pistas con un amplificador de 10 watts, en el porche de mi casa, bebiendo té helado. Puedes ver que no era precisamente el ánimo de unas sesiones de estudio”. Por su parte, ‘Away’ agregó que “trabajamos de un modo muy distinto a como se hacía antes. Esta vez tuvimos que adaptarnos a las partes escritas por ‘Piggy’ y crear desde allí. En el pasado yo llegaba primero con las ideas de batería y luego todo se desarrollaba sobre eso. Pese a las dificultades, el objetivo se logró. Y suena fantástico”. No miente Langevin. El nuevo álbum de Voivod es potente, directo y joven, pero algo más rockero y machacón que sus predecesores, como si mezcláramos Voivod con Angel Rat. Eso se advierte de sobremanera en temas como ‘Odds and Frauds’, ‘Mr. Clean’, la excelente y sorpresiva ‘Polaroids’ o la apertura ‘The Getaway’ cuyo sonido de guitarra puede parecer un tributo al stoner rock. Mientras, los cambios de ritmo inesperados, los tonos disminuidos y arpegios disonantes distintivos de su etapa clásica aparecen en ‘After All’, ‘Red My Mind’, ‘No Angel’ o “The Dognation’. Moderno hasta lo bailable suena ‘Silly Clones’, pero equilibra muy bien con las otras líneas estilísticas que dan forma a este material. Respecto al nombre del disco -“Katorz” significa catorce-, es ‘Snake’ quien se pronuncia: “Llevábamos más de dos años trabajando en nuevo material para cuando llegó el cáncer de ‘Piggy’ y hasta ese momento las únicas maquetas las grabó él y las etiquetó como “Katorz”, así, mal escrito y con K. Quisimos que todo lo que tuviera que ver con el álbum fuera un tributo para él, de modo que dejamos esa palabra como título”. Asimismo, ‘Away’ completa: “Me enorgullece que el disco haya salido, porque estuvo muy cerca de no existir. Estoy muy contento de que los tres hayamos podido unir nuestros espíritus y propósitos lo suficiente como para poder terminar el trabajo que comenzó ‘Piggy’”. Por otro lado, sobre presentar el material en vivo, los chicos toman algo de distancia. Frente a esto es ‘Away’ quien sale al paso. “Para serte sincero, eso no ocupa un espacio prioritario. Con ‘Piggy’ compartimos toda una vida, comencé a tocar con él en 1979 y entre nosotros dos mantuvimos viva a la banda en los momentos bajos, de modo que aún me cuesta imaginar una gira sin él. Además, en caso de actuar en vivo, queremos encontrar un reemplazante del cual él se sintiera orgulloso”. Lo que sí está claro es que en el próximo otoño boreal, Voivod grabará trece nuevos temas para un álbum que debiera estar en las calles a comienzos de 2007. “Quedaron más de 20 cortes para trabajarlos en nuevos discos, labor en la que ya estamos inmersos en una buena parte de nuestro tiempo”, dice ‘Snake’. Después de las aciagas circunstancias por las que ha debido pasar Voivod, la salida de “Katorz” es una vuelta de mano al destino y un sentido homenaje al malogrado Denis D’Amour. Quizás sólo por eso valga la pena escuchar este trabajo, pero si consideramos el agregado de que se trata de una de las agrupaciones más legendarias y transgresoras en la historia del metal, esa probabilidad se torna en deber. No será como los discos clásicos de su trayectoria, según Jason Newsted, “está garantizado el peso, la adrenalina y el sonido para que, mientras lo escuches, incontrolablemente emane desde tu interior el rugido ‘¡rrroooaaarrrr!’”. Pedro Ogrodnik C. Tags #Voivod # 2005 # Metal Progresivo # Away # Blacky # Snake # Jasonic Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias The Pineapple Thief confirma el lanzamiento de su nuevo álbum: ''It Leads To This'' sale en febrero Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Horeja estrena single con miembro de Santaferia Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Zero Zet'': reeditan disco colaborativo de Moebius, Plank y Neumeier Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos Pink Floyd Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Jorge Cabargas comparte su banda de sonido para ''Isla Alien'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Nadie era más cool'': los tributos a Geordie Walker Martes, 28 de Noviembre de 2023