Violeta Parra: La genialidad incombustible Jueves, 16 de Enero de 2014 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis130, enero de 2014) “La obra de Violeta Parra se convertirá muy pronto en un vínculo americano que trascenderá a los otros países, porque en ella está contenida esta amalgama formidable que es Chile (…) Ella es lo más chileno de lo más chileno que yo tengo la posibilidad de sentir. Sin embargo es, al mismo tiempo, lo más universal que he conocido en Chile”. José María Arguedas fue un escritor y antropólogo peruano, y dijo esto el 3 de diciembre de 1967 en La Semana de Violeta Parra organizada por la Universidad Católica, augurando lo que efectivamente sucedió con ella. Once meses antes de aquel presagio, el 5 de febrero, la figura artística más compleja y completa nacida en este país, se dio un tiro en su carpa en La Reina. Tenía solo 49 años. En la galería de chilenos genios del arte, donde Gabriela Mistral y Pablo Neruda son inamovibles por su reconocimiento planetario fundido en el Nobel, y Víctor Jara por la brutalidad inscrita en su muerte, Violeta del Carmen Parra Sandoval reclama lugar como folclorista y artesana. En el terreno musical su talento es formidable en letras y guitarra. Muchos de sus temas –‘Arauco tiene una pena’ por ejemplo- siguen siendo contingentes, como moldeó poesía universal en títulos como ‘Gracias a la vida’ y ‘Volver a los 17’. Los casilleros la pueden rotular en el folclor, aunque su obra se acomoda perfectamente al rock por su gran sentido rítmico -el riff de ‘El guillatún’ es fenomenal-, junto a su lucidez lírica incendiaria y apasionada. Su grandeza musical mezcla método con instinto. Sus recorridos por barriadas, campos y pueblos remotos -sin nada parecido a un Fondart-, rescatando de la memoria de cantores desconocidos material que estaba a punto de desaparecer, exige método en la línea de la antropología. Recogió afinaciones en desuso, que hasta el día de hoy son difíciles de decodificar para los profesionales que intentan transcribir en pentagramas ese trabajo. En “Composiciones para guitarra” (1999), grabado entre 1957 y 1960, una canción como ‘El Gavilán, Gavilán’, con sus 12 minutos y 18 segundos, con la intrincada melodía de la voz dibujando exactamente las mismas notas en guitarra, evoca la destreza de Hendrix, todo angulado con una melancolía que aprieta la garganta. Las piezas instrumentales tituladas ‘Anticueca’ (de la 1 a la 5) son puro virtuosismo ensamblado con sentido cinematográfico; música vívida y dinámica con cierto aire juglaresco y pastoral, cualidades extensivas a ‘Tema libre 1 y 2’ del mismo álbum. La grandeza de Violeta Parra posee muchas esquinas. La guitarra es una de ellas. Desde las cuerdas era capaz de reflejar con primor o dureza la diversidad de sentimientos íntimos y lecturas de la sociedad, contenidas en sus versos. En “Las últimas composiciones” (1966), el más serio candidato al mejor disco chileno de todos los tiempos, su aproximación instrumental y lírica es de una versatilidad abrumadora: telúrica en ‘Rin del angelito’, furiosa para ‘Maldigo del alto cielo’, sardónica en ‘El Albertío’, lúdica y afilada en ‘Mazúrquica modérnica’, y profundamente melancólica en la dramática ‘Run Run se fue pal norte’. Su voz, sonido y mensaje se sostienen de una genialidad incombustible. Marcelo Contreras Tags #Violeta Parra Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Shows Uriah Heep: viajeros en el tiempo Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Ahleuchatistas prepara el disco en vivo ''The Summer We Went West [and East] - Live 2006'' Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows black midi: catarsis y euforia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023