Viejos loleros: Fuego camina conmigo Jueves, 29 de Diciembre de 2016 Algunos de los mejores conciertos internacionales de este año fueron protagonizados por músicos en plena tercera edad. El rock puede envejecer pero aún da pelea en directo y si quiere, te tumba.Hay hechos inevitables. Es muy difícil que en la próxima década tengamos nuevamente a The Rolling Stones, Iggy Pop, Aerosmith o algún miembro de Black Sabbath en una gira mundial que recale al sur del mundo. El factor determinante, la edad. Todos ellos debieran rondar o superar la curva octogenaria en los siguientes lustros. Y si bien una súper estrella romántica como Charles Aznavour sigue activo a los 92 años (estará en Santiago el 11 de marzo), su arte no depende del despliegue físico como el rock exige a sus exponentes. Enfrentados a la curva final, las leyendas se toman la ruta con una energía incombustible y aleccionadora: el rock sigue siendo actitud antes que surcos en el rostro, y achaques propios del paso del tiempo.El 3 de febrero vimos a Mick Jagger correr por una pasarela al medio de la cancha del Estadio Nacional con The Rolling Stones detrás sonando como una aplanadora. De aquella noche entre muchas postales memorables y clásicos, aún retumba el riff fulgurante de Jumpin Jack Flash. El cantante parecía un chico de movimientos eléctricos con una camisa transparente que dejaba entrever que como septuagenario (tiene 73 desde el 26 de julio) conserva un físico cero % grasa, que ya lo quisiera un millenial con dieta de sopaipillas y cervezas. A mediados de los noventa las preguntas para los Stones hacían sarcasmo sobre su longevidad. Hoy, con un nuevo disco de estudio y actividad permanente viajando por el mundo, dejó de ser tema.El concierto acababa, era el momento del bis y Steven Tyler se sienta al piano para interpretar Dream On y luego proferir ese chillido imposible en el clímax del coro, mientras estratégicamente descubría su torso para que el público que repletó el Movistar arena el pasado 2 de octubre, comprobara que el hombre se preocupa del físico. Más allá de los cuidados propios de una estrella de rock que parte de su encanto lo debe a la imagen, la banda de Boston no exhibe fisuras en su desempeño. Aunque se ha dicho que en 2017 comienzan un tour de despedida, al menos en directo no asoma razón alguna para bajar el telón.Días más tarde, el 10 de octubre, Iggy Pop debutó en Chile a los 69 años con uno de los mejores discos de su carrera, Post Pop Depression, energía desbordante y un rango vocal que aún le permite ser un cantante punk con atisbos de crooner. A pesar de la baja estatura y la notoria cojera que lo afecta desde la adolescencia, La Iguana fue una cachetada de actitud concentrada e inapelablemente ofreció uno de los conciertos del año. De su célebre torso ya cuelga la piel, pero debajo aún relucen los músculos de un organismo hecho para rockear.Un imbécil arrojando una botella al rostro no fue suficiente para detener a John Lydon, conocido para siempre como Johnny Rotten el 14 de agosto en la Blondie, cuando el concierto junto a Public Image Limited llegaba a su fin. Con 60 años Lydon mira al frente y al futuro con un estilo que sigue siendo punk en la moral antes que el sonido, mucho más abierto e inquieto que el libreto de Sex Pistols y asociados al género como The Clash y The Ramones. Aquella noche PiL sonaba sin rastros de nostalgia, rejuveneciendo clásicos del post punk como Albatross y el éxito pop Rise .Tranquilo, casi estático, de sus dedos escapaba un trueno. Tony Iommi sonríe ante el Estadio Nacional repleto. Es la noche del 19 de noviembre y la institución fundacional del heavy metal se despide para siempre. Curiosamente Ozzy Osbourne, el único que ha dejado en claro que seguirá actuando como solista, es quien justifica el retiro de la banda de Birmingham. Cansado y de voz cada vez más quebradiza, figura en la esquina opuesta de la consistencia granítica de Iommi en guitarra y Geezer Butler al bajo, cuya combinación en pos de riffs densos y mortíferos es inmune al calendario.Una semana después el viejo futuro de Kraftwerk ofreció un espectáculo magnífico en tres dimensiones en el Teatro Caupolicán, liderados por Ralph Hütter. A los 70 años y como único miembro original de la banda fundamental de la electrónica y la música popular en general, ha conseguido que su número en vivo utilice la temporalidad de manera elástica, alternando la última tecnología con imágenes pretéritas del mañana. Con la lógica del tiempo encapsulada cerraron un 2016 donde la música en vivo tuvo sus mejores momentos cortesía de quienes caminan hacia el final del recorrido artístico, empujados más allá de la inercia de quien lleva mucho tiempo en el ruedo, sino por la llama eterna del talento, la singularidad y el feedback del público.Con Iron Maiden corren los mismos chistecillos que alimentan las visitas de Mike Patton, así como cuando los argentinos campeones del punchi punchi The Sacados cantaban Paren de venir. No aleguen. En los ochenta era impensable su presencia en el Chile de viseras y botas milicas, y en los noventa puro sufrimiento porque primero no los dejaron entrar y cuando finalmente debutaron, fue con Blaze Bayley, un cantante categoría paquete. Maiden convirtió el Estadio Nacional en su hábitat natural en Santiago y lo reiteraron el 11 de marzo para presentar generosamente The Book of Souls (2015). No era una visita cualquiera. Dickinson venía tras un cáncer a la garganta. Cuando chilló en Speed of Light, quedó claro que está recuperado y tan activo como siempre. Nicko McBrain, con 64 años en el carné, ha sido explícito: la banda asume que caminan derecho al retiro. Pero esa noche con 60 mil personas no dieron motivos para pensar en la necesidad de un descanso.Marcelo ContrerasEncuentra este contenido en nuestra revista. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias The Pineapple Thief confirma el lanzamiento de su nuevo álbum: ''It Leads To This'' sale en febrero Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Horeja estrena single con miembro de Santaferia Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Zero Zet'': reeditan disco colaborativo de Moebius, Plank y Neumeier Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos Pink Floyd Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Jorge Cabargas comparte su banda de sonido para ''Isla Alien'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Nadie era más cool'': los tributos a Geordie Walker Martes, 28 de Noviembre de 2023