Jimi Hendrix Band of Gypsys Jueves, 18 de Junio de 2020 1970. Capitol En junio de 1969, The Jimi Hendrix Experience, la agrupación que diera a conocer al mundo al legendario guitarrista, anunciaba su separación, y lo que para algunos parecía un traspié en su carrera, no fue sino una oportunidad para que Jimi Hendrix ratificara su talento y la magia que inundaba su música. Así, su nueva agrupación, la Band of Gypsys, sorprendió al mundo con un único lanzamiento discográfico que confirmaba la posición de Hendrix como el mejor guitarrista y uno de los mejores compositores de la historia. Extraído de una serie de cuatro conciertos realizados en el Fillmore East de Nueva York el 31 de diciembre de 1969 y el 1 de enero de 1970, el álbum “Band of Gypsys” es un registro único de la potencia, innovación y de los nuevos caminos sonoros que tomaba Hendrix antes de su sorpresiva muerte en septiembre de ese año. Secundado por Buddy Miles en batería y Billy Cox en bajo, la nueva alineación no era la continuación obvia de Experience, sino un proyecto mucho más ambicioso, ecléctico y tendiente a explorar nuevos estilos. Las seis canciones de “Band of Gypsys” (lanzadas exclusivamente para este disco) están fuertemente ancladas en jams y ritmos funk, soul, blues y rock. La primera de ellas, ‘Who Knows’ es una improvisación extensa que deja en claro el talento de Hendrix como vocalista y guitarrista, y es también prueba de la sólida base rítmica que lo acompañaba. Fiel a su posición política y a su activismo pacifista, ‘Machine Gun’ es un homenaje sonoro a los soldados que luchaban en la guerra de Vietnam, representado a través de los demenciales ruidos de explosiones, aviones y metralletas que Jimi sacaba de las cuerdas. ‘Changes’, originalmente llamada ‘Them Changes’, posee un sonido soul más setentero y es reflejo del fiato existente entre los músicos. Compuesta y cantada por Miles, es una muestra de la conexión con el público y de la experiencia catártica que podía ser un concierto del trío. ‘Power to Love’ es simplemente una demostración de la calidad musical presente sobre el escenario. Sin necesidad de hacer arreglos técnicamente complicados, Hendrix y compañía son capaces de transmitir fuerza, pasión y “onda” si se quiere. Una prueba de que a veces menos es más, y que tocar cientos de notas por minuto no es sinónimo de talento, musicalidad, ni mucho menos emocionalidad. En la misma corriente amorosa, ‘Message to Love’ sigue la línea de las canciones anteriores: mucha guitarra, ritmo, armonías de Buddy Miles por doquier y la aplanadora del bajo de Billy Cox. La última pista, ‘We Gotta Live Together’, es fusión de funk, rock, soul, gospel, y el inconfundible sonido “disco” de la voz de Miles, un gran cierre para un disco perfecto. Pocas semanas después de estos conciertos, la Band of Gypsys fue disuelta. Mitch Mitchell (baterista de The Experience) reemplazó a Buddy Miles y la nueva Jimi Hendrix Experience nacía para continuar grabando y haciendo giras hasta la muerte de Hendrix el 18 de septiembre de 1970. Discos como éste son reflejo de la expresividad y talento de Jimi Hendrix, así como del crecimiento musical e interpretativo que experimentaba por aquellos días. Algunos cuestionan su posición como el mejor de la historia, pero un hecho cierto es que con tan sólo 27 años y en cuatro años de carrera fue capaz de dejar un legado que ha atravesado fronteras musicales, influido a miles de músicos y ha alcanzando a millones de personas alrededor del mundo. Su obra es trascendental, imprescindible y es tan vigente hoy como en 1970. Hendrix es un ícono, su música incomparable, y para muchos seguirá siendo el más grande guitarrista de todos los tiempos. Álvaro Rojas Tags #Jimi Hendrix # JimiHendrix # Billy Cox # Buddy Miles Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023