Morphine Cure for Pain Viernes, 13 de Septiembre de 2024 1993. Rykodisc "Cure for Pain" fue el segundo lanzamiento de Morphine y a grandes rasgos, evidencia una evolución sonora más significativa y refinada en comparación a su debut, "Good" (1991). El grupo, formado en Boston en 1989 por Mark Sandman (bajo y voz), Dana Colley (saxofón) y Jerome Deupree (batería), se caracterizó por su capacidad para crear un sonido distintivo sin recurrir a la guitarra tradicional o las estructuras convencionales, fusionando blues, jazz y rock alternativo. Guardando un enfoque simple y experimental, la producción del disco corrió por cuenta de Paul Q. Kolderie (Uncle Tupelo, Pixies), quienes supieron dejar registrado a la perfección las atmósfera nocturnas y melancólicas que el trío buscaba transmitir. Así, Colley, con su saxofón barítono y tenor, aportaba una rica textura melódica, Deupree proporcionaba una base rítmica sutil y Sandman lideraba todo con esa voz profunda y su bajo slide de dos cuerdas. Aunque mantuvieron esa formación casi incólume en vivo, en el estudio se permitieron incorporar texturas adicionales de guitarra, piano y órgano eléctrico. El álbum abre con una ínfima pieza instrumental llamada 'Dawna', que nos sumerge en el plano atmosférico del álbum. La primera canción con letra, 'Buena', tiene una interesante mezcla de ritmos funkys y swings. Siguiendo con esa idea, 'All Wrong' destaca por sus secciones grooveras de saxo y bajo, mientras que 'Sheila' e 'In Spite of Me', dominada por la mandolina, añaden dimensiones nostálgicas y melancólicas. Más luminosas son 'Thursday' y 'Mary Won't You Call My Name', que aportan una energía intensa, además de que incorporan otra genialidad de Sandman, que es el "tritar", una guitarra de tres cuerdas. 'Candy', en tanto, destaca por su melancólica melodía vocal y una letra emotiva sobre amor y pérdida. El disco culmina con 'Miles Davis' Funeral', vuelven a recurrir a la música lounge como influencia, siendo un elegante cierre. En lo inmediato, el álbum gozó de gran éxito dentro de la escena alternativa por su originalidad y el impacto emocional logrado. Incluso medios como Rolling Stone ya certificaban su estatus de culto. Si bien este no fue el disco más ruidoso de la década, su influencia en la cultura pop ha sido notable: 'Sheila' e 'In Spite of Me' fueron incluidas en la banda sonora del largometraje de culto de David O. Russel, "Spanking the Monkey" (1994), mientras que canciones como 'Buena' aparecieron en series igual de trascendentes como "Los Soprano". Luego de que el álbum se publicara, Dupree abandonó el grupo y fue reemplazado por Billy Conway, que permaneció en el puesto hasta el final. En 1996 llegaron de manera definitiva al mainstream al firmar con el sello Dreamworks, con quien publicaron "Like Swimming" (1997), el cual consiguió una nominación a un Grammy. Lamentablemente, este crecimiento se vio interrumpido el 3 de julio de 1999, cuando Sandman falleció durante un concierto en Italia por un ataque cardíaco, lo que hizo que Morphine se disolviera inmediatamente. A pesar de ello, "Cure for Pain" permanece como un testimonio poderoso de su legado y la forma tan original con la que interpretaron el ruidoso rock noventero. Giordano Antonelli Villavicencio Tags #Morphine #Cure for Pain #Mark Sandman #Dana Colley #Jerome Deupree #Billy Conway Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Especial de Einstürzende Neubauten en Rebelión Sónica 38 Miércoles, 22 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Chercán inicia el 2025 con gira por el sur de Chile Miércoles, 22 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Los Jaivas recorrerán Chile en formato acústico Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas) Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Entrada en mano: cartelera de conciertos 2025 Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos David Lynch. ¿Dónde te has ido'' Martes, 21 de Enero de 2025 Vanguardia Noticias Anuncian edición súper de lujo de ''Close To The Edge'' de Yes Lunes, 20 de Enero de 2025 Vanguardia Articulos Los Jaivas: raíces, historia y alma de Chile Lunes, 20 de Enero de 2025