Roscoe Mitchell Bells for the South Side Martes, 19 de Diciembre de 2017 2017. ECM Records Artistas como Roscoe Mitchell son simplemente inspiradores. Investigador del sonido, improvisador dotado, vientista versátil, compositor iconoclasta y cofundador de Art Ensemble of Chicago y de la Association for the Advancement of Creative Musicians (AACM), Mitchell tiene una obra simplemente gigante, que no ha cesado de entregar sus frutos desde mediados de la década 60. Sin duda, quien es uno de los pilares del jazz avant-garde y la creación contemporánea a nivel mundial, lanzó este año el elogiado álbum Bells for the South Side con el importante sello, ECM. El disco doble fue grabado en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, en el contexto de la exposición The Freedom Principle (2015), que, justamente, celebró los 50 años de la creación de AACM en la ciudad estadounidense. Para aquello, el saxofonista reunió a una constelación de músicos pertenecientes a sus cuatro grupos. El resultado es un disco de un jazz abstracto, experimental y sin ningún tipo de concesiones; un álbum de exploración musical, una investigación sobre el arte sonoro y una potente muestra de los impredecibles caminos de la creación musical contemporánea, tal como se puede apreciar desde la primera pieza, titulada de manera ejemplar Spatial Aspects of the Sound, en español, Aspectos espaciales del sonido. El álbum está integrado por once tracks de improvisación libre y composición moderna, en piezas que van entre el minuto y medio y los 26 minutos de duración. Con sus propias características, en todas ellas, se superponen texturas, ambientes y colores, que van en constante mutación, con recorridos imposibles de predecir con respecto a la dirección que tomarán. En algunas, son importantes los teclados y vientos, pero en otras, son las diversas percusiones las que toman protagonismo: batería, platillos, campanas tubulares, glockenspiel, vibráfono, marimba, timbales, caja china, etc., van conformando tupidos mantos de sonido, que se unen a vientos entrecortados y rutilantes, pianos disonantes y aventurados exploraciones electrónicas. En muchos casos, todo desembarca en una verdadera guerra de sonidos, que colisionan sin clemencia unos con otros, generando pasajes que, subjetivamente, llevan a la inestabilidad, la fragmentación, el desequilibrio, aunque, por momentos pequeños, con espacios para melodías y solos de viento más en la tradición del jazz afroamericano clásico. Todos estos elementos, sumados a incontables y variopintos detalles sonoros, repartidos en cerca de dos horas y 10 minutos de música, conforman un disco de música contemporánea compleja, vital, excitante y visceral. A sus 77 años, Mitchell es una escuela entera en sí mismo. Héctor Aravena A. Tags #Roscoe Mitchell # Art Ensemble of Chicago # Association for the Advancement of Creative Musicians # AACM # RoscoeMitchell Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023