Ábrete Gandul Referencias Circulares Jueves, 02 de Agosto de 2018 2018. Ábrete Gandul Cuarto disco de la banda instrumental chilena, que en dos décadas de carrera, ha forjado un sonido particular en el contexto del rock progresivo y experimental, con referencias a las más importantes tendencias musicales de aquella rica tradición inaugurada a fines de la década 60. Ábrete Gandul se suscribe más bien, aunque con matices, en lo que se conoce como avant-prog, pues toma elementos del progresivo clásico, pero los une a sensibilidades más exploratorias, provenientes de grupos, por ejemplo, del Rock In Opposition, la escena de Canterbury, la Zeuhl Music y el jazz fusión. Para esta nueva entrega, la agrupación llega conformada por Antonio Arceu en batería y wavedrum, Jaime Acuña en teclados y piano, Rodrigo Maccioni en flauta, efectos y guitarra eléctrica y acústica y Pedro Santander en bajo, a quienes se les unen los músicos invitados, Alfonso Vergara en clarinete, Paulina Mühle-Wiehoff en cello y Miguel Ángel Cortés en fagot. El resultado es una timbrística rica en tonalidades, colores e intensidades, en las que se fusionan de manera natural los instrumentos eléctricos con los orquestales. Es, además, a grandes rasgos, un trabajo de estructuras expansivas y nunca obvias, que es atrayente en el aspecto armónico y aventurado en sus melodías. El disco deambula por paisajes de dinámicas adictivas y progresiones musicales en constante evolución, que sorprenden por sus cambios rítmicos y sonoros, que van desde el rock eléctrico sin apellidos al rock de cámara, que, de alguna manera, remiten a grupos como Univers Zero, Art Zoyd, Guapo o Miriodor. A su vez, los paisajes sonoros son de gran variedad a nivel subjetivo, yendo de momentos de misterio e introspección, pasando por otros de gran belleza lírica, hasta llegar a despliegues de potencia e intensidad rockera. Por otra parte, los títulos de las composiciones, pese a su obvia polivalencia, son decidoras a la hora de entender el mensaje que la banda ha querido transmitir con las "Referencias Circulares". Sin duda, se trata de una crítica política fuerte, que con ingenio y espíritu sardónico, va generando un tejido conceptual unitario: 'Diligencias pendientes', 'Realismo sin renuncia', 'Errores involuntarios', 'Arraigo nacional', 'Tango ideológicamente falso', 'Inconsecuencia natural'. Sin ser, por supuesto, un disco de protesta o que abarque la contingencia, Ábrete Gandul se hace parte de una realidad local y mundial, con un discurso musical certero y que, a través de los años, no ha hecho más que consolidarse como una apuesta única de rock de vanguardia de tradición y buena cepa. Héctor Aravena A. Tags #Ábrete Gandul #Referencias Circulares Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Abstract Concrete + This Heat en Rebelión Sónica 39 Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos The Police Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Shows Roger Waters: la banda de sonido de la humanidad Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Galerias Roger Waters - This Is Not a Drill Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Magical Mystery Tour: Un paseo por Liverpool Domingo, 26 de Noviembre de 2023