Focus Focus 11 Jueves, 21 de Marzo de 2019 2019. In And Out of Focus Records/ Cherry Red Records La legendaria banda holandesa bajo las órdenes de su fundador, el tecladista y flautista Thijs Van Leer, siguen en buen pie a 50 años de su formación, editando nueva música y manteniéndose en constantes giras que, de hecho, los han traído a Chile en numerosas oportunidades desde que se reformaron en 2002. Desde aquel año, Van Leer y compañía se han mantenido en una frecuencia creativa bastante loable para una banda de sus años, lanzando, entre otros, álbumes como “Focus 8” de 2002, “Focus 9 / New Skin” de 2006 y el antecesor de este LP 2019, “Focus X” de 2012. Pese a que en sus filas ya no está el gran guitarrista Jan Akkerman con quien la banda publicó su magnífica discografía de la década 70, Van Leer junto al baterista clásico Pierre van der Linden- debutó en la banda en su segundo álbum “Focus II (Moving Waves)” de 1970- y los músicos jóvenes, el guitarrista Menno Gootjes y el bajista Udo Pannekeet, han procurado mantener el espíritu originario de la banda, con todas sus credenciales históricas y estéticas en completa legalidad. “Focus 11” conserva ese encanto e ingenio musical que ha caracterizado a los tulipanes desde sus primeros tiempos, con esa irresistible combinación de hard rock, folklore europeo, progresivo y música docta. La placa abre con ‘Who’s Calling’, típica composición de riff directo y fornido, que recuerda el incombustible clásico ‘Hocus Pocus’, para dar paso a ‘Heaven’, con aquellas tradicionales melodías como sacadas de las montañas holandesas, además de ser el debut para la flauta traversa y los cánticos de Van Leer. Los punteos y melodías de Gootjes en la guitarra eléctrica son centrales en el disco, logrando mantener aquella impronta que le imprimía Akermann a la banda. Aquello sucede, por ejemplo, en la parsimoniosa ‘Theodora Na Na Na’ o en la animada ‘How Many Miles’, con la flauta de protagonista, en una de las pocas piezas cantadas del álbum. Sin embargo, las mejores piezas llegan con la intensa dinámica instrumental de ‘Mazzel’, con la emotiva balada ‘Winnie’ –muy en el canon de la agrupación-, con la vertiginosa ‘Mare Nostrum’, con la enigmática ‘Final Analysis’ y, sobre todo, con ‘Focus 11’, una especie de declaración de principios de la estética del conjunto, en la que su sonido se manifiesta en esplendor. Por lo general, todas las composiciones del disco pasan por distintos estadios, como por ejemplo ‘Palindrome’ con van der Linden mostrando sus credenciales como el hábil percusionista que es; o en la emotividad de ‘Clair-Obscur’ y aquella sensibilidad pastoral tan propia de la música del cuarteto. La carátula estuvo a cargo del célebre ilustrador del progresivo Roger Dean, lo que suma en la consumación de un disco correcto y con todas las características para ser un álbum de Focus con todas las de la ley. Héctor Aravena A.- Tags #Focus # Thijs Van Leer # Pierre van der Linden Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Frank Zappa Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Shows Cigarettes After Sex: atmósfera cautivadora Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Galerias Cigarettes After Sex - Lollapalooza Sideshow Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Steve Hackett & Genetics agendan segundo show en Teatro Coliseo Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Cheer-Accident Martes, 21 de Marzo de 2023