Four Tet Sixteen Oceans Martes, 15 de Diciembre de 2020 2020. Text Records Hay artistas que nunca ven recompensado los frutos de su consistencia como compositores y exploradores sonoros a la hora conseguir el reconocimiento mundial del público. Es el caso del músico inglés Four Tet, quien, a pesar de tener respeto en la industria, con importantes álbumes como “Rounds” (2003) y “There is Love in You” (2010), parece ser más conocido por colaborar y producir con músicos más populares que él, que por su discografía solista. Su último trabajo “Sixteen Oceans”, no es la excepción con respecto a su calidad, pues no baja del nivel que nos tiene acostumbrados e incluso intenta dar un paso más allá en su sonido. Sin abandonar el estilo house/garage que lo caracteriza, se puede considerar uno de los trabajos más ambient y espirituales en su carrera. El disco abre con ‘School’, un grito de intenciones de que el inglés no está dispuesto a rendirse en la búsqueda de un sonido al mismo tiempo masivo y vanguardista. ‘Baby’ es derechamente una de las mejores del álbum, quizás la única que podría sonar perfectamente en una radio, tan ambient como comercial, deja entrever qué tanto ha pulido su sonido de cara al gran público, además de posicionarse como uno de los temas más populares de su carrera. Bajamos un poco los motores con ‘Harpsichord’, ‘Teenage Birdsong’ y ‘Romantics’, temas que no destacan mucho por sí solos, pero en conjunto son necesarios para adentrarnos al terreno más espacial e introspectivo del álbum, con ritmos de hip hop lento y la utilización de instrumentos acústicos como arpas, flautas, campanas y clavicémbalo, que lo hacen bastante semejante a las atmósferas de Burial, colaborador de Hebden en este último tiempo. No es casualidad tampoco que Thom York haya estado colaborando con Four Tet, pues su influencia es bastante apreciable en ‘Love Salad’ e ‘Insect’, curiosamente la más bailable del álbum. A pesar de no tener momentos demasiado tediosos, el disco pierde un poco de continuidad y fluidez con la gran cantidad de interludios como ‘Bubbles at Overlook 25th March 2019’, ‘1993 Band Practice’, ‘Hi Hello’ e ‘ISTM’, las que de todos modos, sirven como especie de conectores entre las canciones principales. Los clímax de este viaje musical llegan con ‘Something in the Sadness’ y ‘Green’, el primero terminado con un sacudón en el teclado, para devolvernos al presente luego de haber despegado y, el segundo, un tema que por su atmósfera pareciese haber salido del “Low” de David Bowie, al mismo tiempo que ambas recuerdan los teclados de Kraftwerk. Los dos temas finales ‘This is for You’ y ‘Mama Teaches Sanskrit’, no destacan más que el resto en el camino de introspección que se había forjado desde las últimas seis canciones, pero son un final justo y redondo para este proyecto. “Sixteen Oceans” es un álbum que viene a confirmar la mayor virtud de Four Tet como compositor; contundencia y moderación para hacer que sus trabajos siempre sean interesantes, pero también su mayor defecto, ya que, al no tener puntos tan bajos para volverse tedioso, tampoco los tiene tan altos para romper con sus límites y dar un paso en su discografía de cara al gran público. Lo que sí puede dejar conforme al inglés, es que el disco puede entrar en más de un top 10 de álbumes del año, bien al final de la lista, pero merecido y con los argumentos necesarios por ser una producción redonda y mágica de este fatídico 2020. Andrés Fuentealba Tags #Four Tet # Kieran Hebden Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jeff Mills publica su segunda partitura para ''Metropolis'' de Fritz Lang Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Daddy G de Massive Attack suspende su visita a Chile Miércoles, 15 de Marzo de 2023