The Nels Cline Singers Share The Wealth Martes, 29 de Diciembre de 2020 2020. Blue Note Con “Share The Wealth”, el guitarrista estadounidense Nels Cline realiza su tercera entrega para el sello Blue Note, un disco con el cual toma muchos más riesgos y que recorre desde el lenguaje de la improvisación y experimentación, territorios tan diversos en sonoridades como en emociones. Este, sin duda, marca la diferencia de los antecesores: “Lovers” del 2016 y “Currents, Contellations” del 2018, los cuales, de cierta manera van en la línea más tradicional del aclamado sello. Para esta ocasión, se acompaña de su ya clásico proyecto The Nels Cline Singers, compuesto por Scott Amendola en batería, Brian Marsella en teclados, Trevor Dunn en bajo, Sherik en saxofón y Cyro Baptista en percusiones. El álbum fue grabado en sólo dos días, con el sexteto tocando por primera vez juntos, todo un experimento basado en la improvisación, el cual se registró con la idea preliminar de hacer una edición tipo collage, cortando, pegando y mezclando diferentes fragmentos, pero el resultado obtenido en cada una de las jams fue magia pura, tanto así que Cline decidió mantenerlas intactas. De esta forma, los diez cortes distribuidos en dos discos, exponen un abanico de estilos en donde el lenguaje y acervo sonoro de cada uno de los músicos se fusiona para crear e interpretar piezas extremas, desde la belleza y sofisticación, hasta el misterio y caos absoluto, tomando elementos del jazz, funk, experimentación, rock y más. El inicio está marcado por ‘Segunda’, una composición original de Caetano Veloso, interpretada por Gal Costa en su disco “Recanto”. Esta versión se caracteriza por ser intensa y dotada de mucha belleza, luego de la presentación de la melodía central, las improvisaciones entre la guitarra, saxo y teclado se alternan en un incansable diálogo de vértigo y luminosidad, llegando a su final con un potente unísono. En ‘Beam/Spiral’, la partida es completamente sutil, tentativa y algo misteriosa, quietud que de a poco va tomando fuerza para explotar de forma enérgica y colorida, con el sonido y peso de indie/post rock, en uno de los puntos más altos de la entrega. ‘Nightstand’ revela un aire enigmático, el que comienza con una sigilosa conversación entre el saxo y piano y que evoca el sonido de la dupla Shorter-Zawinul. Luego de esta introducción todo es nebuloso, destacando las atmósferas creadas por los efectos sonoros de Baptista. ‘Stump The Panel’ y ‘A Place On The Moon’, son dos extensas improvisaciones completamente experimentales que sobrepasan el cuarto de hora. Ambas en buena parte reinan desde la oscuridad, en donde el caos y ruidismo son la explosión máxima. Pese a esto, hay momentos en que también se acoplan y dejan llevar por algún ritmo del bajo y batería o se vuelven volátiles y ambientales con pasajes pegados, en donde se lucen tenues detalles sonoros como susurros y cascabeles, que flotan sobre la nebulosa de acordes extendidos entre la guitarra y teclado. El groove y el funk predominan en ‘Princess Phone’ y ‘The Pleather Patrol’, la primera, una incansable descarga de energía, que destaca por la electrizante conversación entre la guitarra y el piano Rhodes y un final con un solo de batería y percusiones que llega para cambiar completamente la dirección del corte. ‘Ashcan Treasure’ en un poco más de dos minutos retoma el lado experimental, mientras que ‘Headdress’ tiene un carácter contemplativo y espacial, una balada con peso en la caja, un bajo completamente presente, con la guitarra y teclado rayando en el ambient y creando un bálsamo que envuelve la sentida voz de Sherik en el tenor. En ‘Passed Down’, Cline se aventura con la guitarra acústica, en una pieza emotiva que presenta una melodía desgarradora y melancólica por parte del saxo, un sentido homenaje del guitarrista a un amigo que se quitó la vida y la pieza encargada de cerrar el álbum. Un intenso viaje de casi ochenta minutos, en los cuales se mezclan los ingredientes más extremos en cuanto a dinámicas, con un grupo de músicos que privilegia en todo momento el sonido colectivo al solista, creando una oda de espontaneidad y complicidad altamente recomendada. *A continuación, escucha el disco en Bandcamp y mira los videos para 'Segunda' y ‘Beam/Spiral’. Ilse Farías A. Share The Wealth by The Nels Cline Singers Tags #The Nels Cline Singers # Nels Cline # Scott Amendola # Brian Marse # Trevor Dunn # Sherik # Cyro Baptista Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias David Gilmour y Polly Samson en guerra de declaraciones contra Roger Waters Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Lanzan disco en vivo de Tony Conrad, Arnold Dreyblatt y Jim O'Rourke Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Clásicos Marillion Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias ''Trouble On Big Beat Street'': Pere Ubu agenda nuevo disco para mayo Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Cynic llega por primera vez a Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Sonidos del regreso: Peter Gabriel publica single Lunes, 06 de Febrero de 2023