Autechre Sign Lunes, 11 de Enero de 2021 2020. Warp Tras una década de experimentación más dura que en sus inicios y una ambiciosa búsqueda de sonidos complejos con proyectos grandilocuentes y extensos como “elseq 1-5” (2016) y “NTS Sessions 1–4” (2018), el prolífico dúo británico de electrónica conformado por Rob Brown y Sean Booth, vuelve con dos trabajos lanzados de forma casi simultánea: “Sign” y “Plus”. Puede parecer disonante llamarles álbumes digeribles de corta duración, pero es tan complejo el rumbo artístico que el grupo venía tomando en la última década, que estos discos suenan como un respiro y representan momentos de calma en relación a las ajetreadas y densas producciones que los anteceden. Sin embargo, la música de Autechre siempre se ha caracterizado por ser compleja y difícil de describir, y “Sign” no es la excepción. En este sentido, “Oversteps” (2010) sigue siendo uno de los álbumes más amigables de esta última década, para aquellos que quieran adentrarse en el sonido de los ingleses. A pesar de ser considerados pioneros del IDM (Intelligent Dance Music), su evolución musical los ha llevado a acercarse en el último tiempo, a sonidos experimentales y al ambient, por ponerles alguna etiqueta. El primer tema del álbum ‘M4 Lema’ es un claro ejemplo de lo inclasificable de su estilo, una composición caótica que sólo puede encontrar sus raíces en un ambient totalmente adaptado y pulido a la naturaleza de Autechre. ‘F7’ es un track con un ritmo casi irreconocible, repleto de sintetizadores agudos y disruptivos que funcionan como motor para remover al oyente, fórmula también utilizada en ‘au14’, esta vez con sintetizadores de mucha más textura. Es acá donde comienza a funcionar la maquinaria análoga de esta producción, con ‘si00’ y ‘esc desc’, el primero con ritmos secuenciados en forma de juegos lúdicos, y el segundo una de las joyas del álbum, tan enigmático como estrambótico, compuesto con ejecuciones lineales sin loops, que parece estar hecho para la banda sonora de una película de ciencia ficción antigua, al más puro estilo de las extrañas composiciones de “Odisea en el espacio”. Sin exagerar, ‘Metaz form 8’ puede ser considerado uno de los mejores temas de la electrónica en 2020, una bellísima composición que sirve para darle matiz humano a un álbum, en un principio, lejano y maquinal. Llegamos al final con ‘r cazt’, un tema profundo y conmovedor que hace inolvidable la experiencia de este viaje. “Sign” es un álbum que muere en su ley, que se la juega desde inicio a fin en su propuesta introspectiva y análoga-futurista, con temas que perfectamente podrían formar parte de un soundtrack para películas de ciencia ficción antiguas con sonoridad moderna: al fin y al cabo, uno de los sellos de los británicos es componer música futurista pero “hecha a la antigua”. Una experiencia más que enriquecedora para aquellos que buscan en la música, un estado de ánimo, una suerte de trance en las percepciones sensitivas. Andrés Fuentealba. SIGN by Autechre Tags #Autechre # Rob Brown # Sean Booth Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Rescate patrimonial: Steve Hillage agenda disco en vivo ''LA Forum 31.1.77'' Viernes, 27 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Matt Elliott prepara su noveno disco solista ''The End Of Days'' Jueves, 26 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Nichunimu lanza su nuevo disco ''Un Cacho de Metal, Un Resto de Vaivén'' Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Mats Gustafsson & Joachim Nordwall preparan nuevo disco en colaboración Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Aisles se reestructura con nuevo single Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Entrevistas Agrupación Ciudadanos: Expresión pura, pura expresión Martes, 24 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias 'Mohanan': Shakti comparte su primer tema en 45 años Martes, 24 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Bill Orcutt en Rebelión Sónica 47 Lunes, 23 de Enero de 2023