el diAblo es un Magnífico el diAblo es un Magnífico Martes, 23 de Abril de 2013 2013. 666 La agitada historia de la banda nacional, se remonta a principios de la década pasada, cuando ocupaban el nombre de diAblo. Tras la edición de cinco discos -“Retrato de Urdemales”, “Niño Gitano Llorando”, “larutanosaportotropasonatural”, “Coma” y “SEISEISEIS”-, cambios de integrantes, giras a México, musicalización de obras de teatro y clásicos del cine, la agrupación decidió cambiar su nombre a El Diablo es un Magnífico, la inolvidable invocación satanista que, supuestamente, aparecía al escuchar los discos de Xuxa al revés. En esta búsqueda de un sonido auténtico y renovado, el conjunto aunó fuerzas nuevamente, para regresar este año, con un extraordinario álbum, que mixtura folklore, noise, psicodelia, rock espacial y una libertad musical descomprometida y arriesgada, que se agradece. El trabajo, que encuentra al grupo en formato de trío, con Daniel Llermaly, Cristian Sánchez y Cristóbal Cornejo, está compuesto por seis composiciones de distintos formatos y extensiones, comenzando por “Chamico (Nazi Folk Fuck Off)”. Los ritmos de raigambre latinoamericana, que recuerdan a Los Jaivas, se complementan con interesantes diálogos de guitarra, sonidos cósmicos y verdaderas diatribas vocales, que van formando una composición que rememora, indistintamente, a diversas fuentes musicales: post-rock, krautrock a la Faust, rasgos de los también chilenos Congelador y música experimental en un amplio espectro. Sin embargo, la banda tiene el talento y el atino de sonar siempre, con una profunda raíz en Chile y en nuestro continente. Esto último, es claro también en las primeras notas de charango, que se pueden oír en la melancólica, “Navidad y Matanza”. Se trata de una pieza que logra unir tradición y modernidad de una manera inédita, pues pese al sonido del charango, podría ser catalogada, sin problemas, como una pieza ambient, que resalta por su minimalismo, sus texturas electrónicas y su gran fuerza emotiva. Nuevamente, el diAblo es un Magnífico deja en claro que, en un mundo global como en que vivimos hoy, se puede hacer una música de raíces, pero no por aquello, abjurando de las influencias foráneas, que le son útiles a sus objetivos musicales. La pieza central del disco, titulada “Asunción y Caída de las Ruinas Suspendidas” es, simplemente, un viaje a las profundidades del espíritu humano. Aunque comienza con unas sencillas notas de guitarra eléctrica limpia, el tema va evolucionando hacia lugares más apocalípticos, ruidísticos y rituales, que van conformando una estética musical enigmática y que encuentra su sentido en el todo y no en la suma de sus partes por separado. Aquí nos enfrentamos a una masa informe de sonidos, que tienen, justamente, el mérito de ser desprolijos, sucios y sin un afán de encajar en una formalidad estilística definida. Le sigue la más calma “Polen”, en la que encontramos un sentido más galáctico, que se va generando por medios de múltiples sonidos sintetizados, que flotan en una base de guitarra y bajo inamovible que, en lo personal, algo me rememoran al sonido del álbum “Sung Tongs” de Animal Collective. En tanto, los 14 minutos de “Chivito Negro de Cinco Patas”, es una muestra de electrónica rock, muy en la línea del motorik, acuñado por los alemanes Neu!. No obstante, la composición de los chilenos, tiene mayores cambios y un desarrollo musical, que va mezclando sensibilidades diversas, para crear un rock electrónico sui generis, destartalado y sólo definible por sí mismo. El cierre es digno de destacar, ya que la banda regresa, primeramente, a una sonoridad más espiritual y cercana al trabajo de leyendas como Klaus Schulze o Tangerine Dream, para retamar con un arranque de noise furioso. El epílogo llega con “Curanderos Filipinos”, una especie de folktrónica que sigue exhibiendo como El diAblo es un Magnífico, se las ingenia para crear un discurso musical propio y original, en un álbum y una agrupación, que no tiene ataduras ni estéticas ni musicales ni menos comerciales, para aportar a la actual escena musical, con un producto de calidad y aires renovados. Héctor Aravena A. el diAblo es un magnífico by el diAblo es un magnifico Tags #el diAblo es un Magnífico Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Kraftwerk: la autopista futurista Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Tigran Hamasyan Trio: vitalismo, vanguardia y tradición Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Tigran Hamasyan Trio - The Call Within Tour Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para Tigran Hamasyan en Quilpué Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Vanguardia Clásicos Peter Gabriel Miércoles, 24 de Mayo de 2023