Animal Collective Time Skiffs Lunes, 21 de Febrero de 2022 2022. Domino. A seis años de su último LP, Animal Collective vuelve de una forma más orgánica con “Time Skiffs”. Manteniendo las armonías pop, el cuarteto de Baltimore entrega un disco más accesible, pero sin dejar la experimentalidad de lado, destacando además un sonido más limpio en las voces y líneas de bajos en relación a otros trabajos. Desde “Centipede Hz” (2012) que el cuarteto completo de Avey Tare, Panda Bear, Deakin y Geologist no se juntaba para trabajar en un larga duración. Y este nuevo trabajo revitaliza la cohesión que existe entre las cuatro partes del conjunto, generando un sonido más inteligible, en el que cada uno aporta desde su especialidad en justa medida. No es una continuación de sus discos más celebrados “Strawberry Jam”, “Merriweather Post Pavilion” y “Sung Tongs”, sino que es una faceta más del grupo. Animal Collective lleva más de 20 años de carrera, con álbumes aclamados por la crítica en los que han viajado desde el noise a un folk extraño, lleno de experimentación y herramientas sonoras y, sin duda, este trabajo es una nueva faceta del imaginario de la banda. Con un sonido más centrado en el pop psicodélico, armonías que recuerdan a los Beach Boys o a Scott Walker, al que le dedican la canción ‘Walker’, en la que destaca la emocionalidad de sus versos. Temas como ‘Dragon Slayer’, ‘Car Keys’ y ‘Prester John’ se asientan en el pop psicodélico y el indie rock con líneas de bajo melódicas que crean una atmósfera lúdica y evolucionan a transiciones con sonidos más espaciales y juegan -en cierta medida- con el arte sonoro. Temas destacados del álbum son ‘Strung With Everything’ y ‘Cherokee’, en los que la estructura pop es más prominente y el uso de las percusiones les da energía, sobre todo en el final de la primera. En canciones como ‘Passer By’, ‘We Go Back’ y ‘Royal and Desire’, hay un estilo más jazz en la batería y se tiende a expandir más a la experimentación. Los samples y sintetizadores van abriendo la atmósfera y el autotune es utilizado como una herramienta sonora. Es en estas tres canciones en las que se nota más la rareza de la propuesta del colectivo, que puede recordar a sus trabajos insignes, pero claramente en otra energía. “Time Skiffs” es uno los álbumes menos ruidísticos de Animal Collective y entrega otra faceta de las tantas que ha mostrado el conjunto que, como sea, sigue profundizando en la música electrónica y la neo psicodelia. Claramente no es un trabajo que evoca a sus obras más aclamadas, sin embargo, reaviva la energía y las expectativas sobre la banda. Diego Valdés Llanos Time Skiffs by Animal Collective Tags #Animal Collective #Time Skiffs #Avey Tare #Deakin #Geologist #Panda Bear Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias David Gilmour y Polly Samson en guerra de declaraciones contra Roger Waters Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Lanzan disco en vivo de Tony Conrad, Arnold Dreyblatt y Jim O'Rourke Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Clásicos Marillion Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias ''Trouble On Big Beat Street'': Pere Ubu agenda nuevo disco para mayo Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Cynic llega por primera vez a Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Sonidos del regreso: Peter Gabriel publica single Lunes, 06 de Febrero de 2023