Faust Punkt Martes, 07 de Junio de 2022 2022. Bureau B Originalmente solo disponible como parte del box set “Faust 1971-1974” de 2021, el sello Bureau B decidió este año lanzar de manera independiente el por décadas inédito álbum “Punkt”, un verdadero eslabón perdido de la primera etapa de la que es, quizás, la más mítica, original y adelantada banda del rock alemán. Faust es uno de los conjuntos mayores del fenómeno krautrock, un grupo dadaísta, experimental, radical en su propuesta estética, que rompió cánones y esquemas con una música que fue industrial antes de que existiese el rock industrial, noise antes del noise y punk antes del punk. De hecho, Gunther Buskies de Bureau B explicó que “Punkt” significa “punto final” en alemán y también tiene “punk”, que es una “actitud que la banda o que, al menos algunos de sus miembros, ciertamente aprobó”. “Punkt” hubiese sido el quinto disco de la agrupación -sin contar colaboración con Tony Conrad, “Outside the Dream Syndicate” de 1973-, tras “Faust” (1971), “So Far” (1972), “The Faust Tapes” (1973) y “Faust IV” (1973). Grabado en 1974 en el estudio Musicland de Giorgio Moroder en Múnich, el álbum nunca vio la luz por diversos motivos tanto internos como externos al grupo y fue un final algo abrupto de esta primera era de Faust que, dicho sea, es hoy una banda completamente vigente y activa. De hecho, en enero de 2022 una facción del grupo editó el nuevo disco “Daumenbruch” y tienen numerosas publicaciones desde mediados de la década 90 en adelante. El viejo-nuevo álbum está integrado por siete piezas variadas, que exhiben de manera impactante la estética exploratoria única de Faust, que combina humor, desparpajo y primitivismo, abriendo con el proto drone hipnótico y minimalista de ‘Morning Land’. Una pieza asfixiante, llena de detalles sónicos -en muchos casos, creados con técnicas no convencionales- y vociferaciones, que flotan arriba de una percusión motorik y una base sonora tribal. El interludio ‘Crapolino’, que es una experimentación de sonidos extrema, da paso a ‘Knochentanz’, al igual que la primera, otra de las piezas principales del disco. Menos densa y más lúdica que la anterior, en sus casi 12 minutos de duración, la pieza va pasando por variados estadios sonoros creados con instrumentos de viento, eléctricos y electrónicos, que van variando de manera sigilosa, siempre con esa base rítmica indemne debajo de todo. La segunda parte de “Punkt”, sigue desarrollando esos constructos sonoros experimentales, que no dan espacio a las canciones que, en sus discos anteriores, mostraban un pequeño atisbo de querer ser más masivos. Pero no, como se puede apreciar acá, Faust iba a la aventura musical sin límites y ya estaba en el futuro hace 50 años. Así, ‘Fernlicht’ es otro drone apocalíptico, ‘Juggernaut’ es un ejemplo de esas piezas más lúdicas de rock deschavetado típicas de la banda, ‘Schön Rund’ muestra de esa sensibilidad más calma y meditativa, pero no por aquello menos exploratoria ni surreal, para cerrar con ‘Prends Ton Temps’, quintaescencia del Faust post dada. Un disco que, pese a ser grabado hace casi cinco décadas, suena absolutamente contemporáneo y mantiene su estatus inactual, como todo producto cultural que está adelantado a su tiempo. *Créditos de la foto en el slyde: Universal Music. Héctor Aravena A. Tags #Faust #Punkt Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jueves 30 de marzo: Ratas Trío debuta en vivo en el Bar Thelonious Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''7s'': destacamos el nuevo disco de Avey Tare en Rebelión Sónica 4 Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023