John Cale Mercy Lunes, 06 de Febrero de 2023 2023. Double Six/Domino Tras diez años de ausencia discográfica, John Cale regresa con un álbum bastante esperado y al que le antecedieron altas expectativas, al tratarse de un sobreviviente de The Velvet Underground y un nombre trascendental en géneros como el rock, el proto-punk, la electrónica, el noise, el art rock y la vanguardia. En “Mercy” sigue patente su gusto por lo experimental y los sonidos pocos comunes. Las canciones en su mayoría son mantras electrónicos y distorsionados, que al escucharlos dan experiencias más sensoriales que concretas. Eso se hace presente desde sus tracks iniciales, ‘Mercy’ y ‘Marilyn Monroe's Legs (Beauty Elsewhere)’, que se mueven pastosamente y conviven con detalles que les dan dinamismo y les quitan somnolencia, como programaciones inconexas, beats extraños y efectos de sonidos a destiempo. Este también es un trabajo reflexivo, en el que confluye una mirada pesimista del presente y una añoranza del pasado, algo que Cale expresa en la sentida ‘Noise of You’ o en los sobrios homenajes a sus fallecidos amigos Nina y David Bowie en ‘Moonstruck’ y ‘Night Crawling’ respectivamente, que son tan hermosas como inquietantes. Cerca de la mitad del tracklist está constituido por duetos, los cuales se dan tenuemente, pues Cale no pierde protagonismo y hace que ambas partes confluyan homogéneamente. Estas se leen más como un ejercicio con el presente, pues mucho intercambio generacional no hay, lo que hubiese sido un ejercicio interesante. ‘Story of Blood’, por ejemplo, es un feat. notable con Weyes Blood. En ‘Everlasting Days’ Cale se sumerge junto a Animal Collective en atmósferas hipnóticas, mientras que en ‘Time Stands Stills’ él y Sylvian Esso realizan armonías que aterrizan sus conceptos musicales abstractos. ‘I Know Youre Happy’ tiene un trasfondo musical hermoso y una soberbia presencia de la cantante Tei Shi, preludio perfecto para el esperanzador ‘Out Your Window’, el que termina gratamente el disco con un protagonismo de piano y luminosos arreglos de cuerdas y sintetizadores. Uno podría ser condescendiente con Cale por su edad o su trayectoria, pero hizo un trabajo notable, en el que conviven las atmósferas cuidadas y producidas con lo impredecible y experimental. No ha perdido la chispa y vuelve a emerger como un creativo desencantado, que no le deja las cosas fáciles a nadie. Giordano Antonelli Villavicencio Tags #John Cale #Mercy Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Preparan publicación de cuatro discos de Milford Graves en vinilo Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Magical'': Box set que recorre la trayectoria de Greg Lake en siete discos llega en noviembre Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Congregación Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias 'What Life Brings': conoce lo nuevo de Steven Wilson Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Entrevistas Chief Xian aTunde Adjuah: ''Tocamos por la energía del público'' Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Acid Mothers Temple en Rebelión Sónica 29 Martes, 19 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Tristeza en el mundo del jazz y la música progresiva: fallece John Marshall Domingo, 17 de Septiembre de 2023