Richard Pinhas Reverse Jueves, 08 de Junio de 2017 2017. Bureau B El creador francés Richard Pinhas, es uno de los músicos del rock de vanguardia clásico, que, sorprendentemente, sigue en extremo activo, editando, año a año, variados discos y colaboraciones de gran potencia. Entre los más recientes, podemos nombrar "Tikkun" con Oren Ambarchi de 2014, "Welcome In The Void" con Tatsuya Yohsida del mismo año, "Mu" con Barry Cleveland, Michael Manring y Celso Alberti, "Process And Reality" con Tatsuya Yoshida y Merzbow, ambos de 2016 y, por supuesto, este año, "Reverse", con el sello alemán, Bureau B. Estudió filosofía, nada más ni nada menos, que con Gilles Deleuze y, a principios de los 70, fundó el influyente grupo de electrónica y rock progresivo espacial Heldon, editando discos de gran trascendencia para la música experimental de todos los tiempos. A principios de los 80, comenzó su carrera como solista, que, como consignábamos, sigue dando sus frutos hasta el día de hoy. El mismo Pinhas, ahora de 66 años, explica en las notas del disco, que profundos cambios en su vida personal se ven reflejados en este nuevo álbum, que fue hecho en un "estado caótico, de confusión" y de pérdida de seres queridos. Para tal empresa, el guitarrista y explorador electrónico galo, se unió con el nombrado músico australiano Oren Ambarchi en guitarras y drones, además de Arthur Narcy en batería, Florian Tatar en bajo, Masami Akita en sintetizadores análogos, Duncan Nilson-Pinhas en sintetizadores digitales y William Winant en percusión. El resultado es un viaje oscuro, repetitivo, ruidoso e intimidante, que se divide en cuatro extensas composiciones: 'Dronz 1 - Ketter', 'Dronz 2 - End', 'Dronz 3 - Nefesh' y 'Dronz - V2', piezas en que se reflejan las perennes referencias de su obra, que van desde el pensamiento vitalista de Nietzsche -la pugna entre las fuerzas activas y reactivas-, la revolución musical de Jimi Hendrix y la filosofía esotérica milenaria de la cábala. Todo aquello y mucho más, se expresa en piezas de un ambient abarrotado, devastador, desbordado y expansivo, en el que los ruidos, siempre espesos, impenetrables, se mueven en una base de percusión machacante. Son 50 minutos de un viaje atormentado y sin retorno, lleno de detalles confusos, que no se definen, sino que se amalgaman en un todo pantanoso y abrasivo. Incluso, 'V2', podría ser la banda de sonido perfecta para una película de una pesadilla eterna y circular. Pinhas, formado férreamente en el pensamiento de Occidente, casi por casualidad, llegó al Tarot, por la esposa de un amigo. Al principio, en la primera lectura, las cartas fueron del todo desastrosas, pero, seis meses más tarde, volvió a hacerlo, con resultados positivos. La anécdota no es baladí, pues si antes Pinhas basaba sus discos en conceptos de la filosofía continental como el rizoma, en "Reverse", se abre a un nuevo mundo, no racional sino que proclive a la imaginación, la magia y la divinidad. Los seres humanos individuales son pasajeros, finitos, pero la humanidad continúa y el arte, que tampoco nunca puede ser destruido, ni siquiera por la muerte, es expresión de aquella humanidad que se crea y recrea en cada generación. La esencia humana está en cada ser. Pinhas sabe aquello y lo manifiesta de manera magistral en "Reverse". Héctor Aravena A. Tags #Richard Pinhas #Reverse Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: thisquietarmy en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias black midi en Chile: entradas agotadas Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Echoes'': Fire! Orchestra en Rebelión Sónica 40 Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Mike Stern regresa a Chile: viernes 8 de marzo en el Teatro Oriente Lunes, 04 de Diciembre de 2023