Not The Actual Events Martes, 03 de Enero de 2017 2016. The Null CorporationPor primera vez con su compañero de soundtracks, Atticus Ross, como miembro fulltime de Nine Inch Nails, Trent Reznor edita su segundo extended play en 26 años de carrera. Un lanzamiento precedido por mensajes confusos y expectativas acerca de su existencia, Not The Actual Events, es el trabajo con que NIN cierra 2016, y a la vez prepara el camino para el futuro. Un futuro que recuerda mucho al pasado, en particular a Broken (1992), el primer extended del proyecto de Señor Autodestrucción y su debut en una multinacional, con el que intentó separarse de la influencia innegable de Nitzer Ebb que abarrotaba el debut larga duración Pretty Hate Machine (1991).Broken fue el inicio de la exploración sónica que brotó a borbotones en el abominable y descomunal The Downward Spiral, y que en el ambicioso The Fragile se ensanchó a niveles que NIN nunca volvió a alcanzar. Es cierto que Trent Reznor nunca ha sido amigo del formato canción (y cuando ha intentado serlo, ha terminado por defraudar, como en el anterior Hesitation Marks), sino que más bien ha ganado reputación como diseñador de atmósferas, ya sean asfixiantes (I Do Not Want This), perturbadoras (The Downward Spiral), furiosas (Starfuckers, Inc), melancólicas (The Great Below) e incluso bordeando lo espiritual (en ese casi-plagio a Crystal Japan de Bowie, llamado A Warm Place), y he ahí su facilidad para adentrarse en el terreno de las bandas sonoras.Esta vez convertido básicamente en dúo (la morfología del proyecto siempre ha mutado de acuerdo a las necesidades de Trent), Nine Inch Nails hace de Not The Actual Events, un retorno a lo primal de su gesta, sin pretensiones comerciales ni tampoco conceptuales. Se trata de 5 tracks en 22 minutos, donde Reznor y Ross (quien había colaborado esporádicamente con la banda desde With Teeth, 2005) se convierten en una masa de ruido, a veces amorfo y delirante, como en la eruptiva y magistral Burning Bright (Field On Fire) (con Dave Navarro en guitarras), y otras infeccioso, como en la Nitzer-Ebbiana Dear World,, o en Branches / Bones , una embestida cargada de hirviente fuzz.Junto a Dave Grohl en las baterías de la bipolar The Idea of You (tal como hizo en With Teeth), y a la mismísima esposa de Reznor, Mariqueen Maandig (vocalista de How to Destroy Angels, el proyecto de ella junto a Trent y Ross) en los coros de la tribal She s Gone Away , este bocado es lo más centrado de la banda en años, pues es fiel a sus orígenes, sin desviaciones ni reverberaciones. Se trata de una plantilla caótica, por cierto, pero esa es la fórmula básica, la manifestación más pura de NIN, una estampida de sonido que debe ser manejada con precaución, pues si se intenta expandir más de lo debido, termina diluyéndose. Y así como el condensado Broken fue, hace 25 años atrás, el preludio del magno The Downward Spiral, hoy sólo nos queda esperar que el próximo movimiento del proyecto sea una droga perfecta. Por mientras, tenemos esta pequeña máquina de odio.Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Steven Wilson Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Vanguardia Articulos Violeta Parra: Una muchacha y una guitarra Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Vanguardia Articulos Dónde estaba Bowie a fines de los 90: ''Hours...'' Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Vanguardia Noticias Michael Rother actualiza su canal de YouTube Martes, 03 de Octubre de 2023 Vanguardia Noticias Pedro Aznar suma nueva fecha en Teatro Oriente Martes, 03 de Octubre de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Devendra Banhart en Rebelión Sónica 31 Martes, 03 de Octubre de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 03 de Octubre de 2023 Vanguardia Shows Chief Xian aTunde Adjuah: historias de descolonización Lunes, 02 de Octubre de 2023