Dirty Loops: una nueva mirada del jazz Exclusiva previa a su debut en Chile Viernes, 15 de Noviembre de 2019 Por lo general se dice que el jazz es un estilo complejo, difícil de escuchar y reservado sólo para una elite. Sin embargo, desde Suecia un trío de jóvenes le ha dicho al mundo que este género también puede ser muy popular, accesible y hermanable con estilo tan disímiles como la electrónica y -sobre todo- el pop. ¿Quién no se extrañaría al saber que existe una banda de jazz que hace covers a Justin Bieber, Britney Spears, Lady Gaga o Adele? En verdad, todo el mundo. Fue justamente este el punto de entrada al reconocimiento mundial, factor que ha llevado al trío sueco en una vertiginosa carrera en ascenso, que ya los ha llevado por muchos de los festivales más importantes de jazz y -ahora- por primera vez en Chile y Latinoamérica. -Hola chicos, ¿cómo están? ¿cómo se sienten con esta visita a Chile? Acá las cosas están un poco alborotadas con protestas de demandas sociales. ¿Saben algo al respecto? -¡Estamos bien! Ansiosos de ir a Chile por primera vez. Claro, hemos escuchado al respect. Está en todas las noticias en Suecia. -El éxito que han tenido ustedes ha sido realmente explosivo. Desde 'Hit Me' las cosas deben haber cambiado mucho en sus vidas. ¿Cómo se han tomado este tan repentino éxito? -No esperábamos un crecimiento como ese. Estamos super agradecimos por todo el apoyo. Las cosas cambiaron de forma que pudimos visitor una gran cantidad de nuevos lugares geniales. Estamos muy felices de poder vivir de la música. Además de 'Hit Me', también han hecho mucho ruido en redes sociales con la interpretación de diferentes covers. ¿Cómo van escogiendo cada canción? ¿Cuáles son los artistas que más los han influenciado? -Elegimos canciones que podamos hacerles cambios radicales en cuanto al estilo. Así que básicamente las hacemos sonar de manera diferente. Algunas de nuestras mayores influencias son Stevie Wonder, Michael Jackson, Pat Metheny, Brad Mehldau y muchos más. -¿Tienen pensado seguir haciendo covers o a partir de ahora se enfocan sólo con canciones originales? -Por ahora dedicados a escribir canciones originales, pero igual podríamos hace un cover en algún momento. -Asimismo, hicieron un trabajo junto a Samsung. ¿Cómo se gestó el encuentro con esa marca? -Recibimos una solicitud de nuestro manager de ese entonces. Sonaba una idea entretenida, así que fuimos por ello. -Una de las cosas que más llama la atención de su música es -además de lo virtuosos que son cada uno en sus instrumentos- el estilo tan especial y original que han logrado. Si bien tienen una base jazz, han llevado su sonido principalmente por el pop. ¿Cómo creen que se gestó ese sonido tan característico de Dirty Loops? Incluso hay muchos videos en youtube donde tocan "al estilo Dirty Loops"... -Creemos que el estilo combina con todo lo que nos gusta en una sola cosa. Ha sido confortable probar ideas que en otros lados harían que te despidieran. Entonces suponemos que nuestras personalidades musicales funcionan bien juntas, al menos según nuestro gusto. -Si bien ya tienen un disco editado, ya pudimos escuchar el nuevo single 'Work Shit Out', que si bien mantiene los toques pop, también tiene un muy interesante acercamiento al Jazz más clásico en la segunda mitad de la canción. ¿Cómo se viene el nuevo disco? -Todo lo de nuestro Nuevo EP está finalizado, excepto la mezcla de las últimas tres canciones. -¿Cuándo saldrá el nuevo álbum? -El EP estará afuera en privamera (otoño en nuestro hemisferio). -¿Sienten que ustedes podrían ser un punto de acercamiento de las personas con gusto más masivo hacia el Jazz? ¿Creen que el circuito jazzero a veces es demasiado cerrado? -Ojalá. La mayoría de los músicos de jazz que conocemos escuchan todo tipo de música. No es que nos consideremos expertos, pero creemos que el circuito jazz se está expandiendo cada vez más, constantemente hay nuevas bandas que exploran nuevas formas de hacer música y -como oyentes- es algo que nos encanta. -En cuando al show que presentarán. ¿Qué puede esperar el público chileno? -Algunas nuevas canciones. ¡Algunos arreglos retorcidos, letras cuestionables y una banda muy ansiosa de tocar en Chile! -Sólo quería felicitarlos por el tremendo trabajo que están realizando. En Chile hay muchos quienes disfrutamos de su música. ¿Qué mensaje le dejarían a los chilenos? -¡Muchas gracias! Estamos muy felices por el apoyo de los chilenos. ¡Esperamos comer el verdadero completo por primera vez! Rodrigo Bravo Bustos Dirty Loops se presenta este sábado 16 de noviembre a las 20 hora en el teatro Nescafé de las Artes, en una nueva fecha de Santiago Fusión. Tags #Dirty Loops # DirtyLoops Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Horeja comparte su nuevo single 'La Trampa de Creer' Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para MediaBanda Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Fish Out Of Water'' de Chris Squire será reeditado en vinilo Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Mark Guiliana agenda nuevo disco para fines de abril Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Rockaxis te invita al retorno de The Brian Jonestown Massacre Miércoles, 29 de Marzo de 2023