Héroe del jazz chileno: a los 48 años fallece Cristián Cuturrufo Trompetista nacional no soportó las consecuencias del Covid-19 Viernes, 19 de Marzo de 2021 Una fuerte pérdida enfrenta la música nacional, tras conocerse la muerte de Cristián Cuturrufo. El destacado trompetista, compositor e improvisador nacional pasó sus últimos días hospitalizado en estado de riesgo vital, luego de contraer coronavirus. Según fuentes médicas, el músico llegó esté miércoles en paro cardiorrespiratorio a urgencias del Centro Médico de la Clínica Las Condes de Peñalolen. Desde ahí lo trasladaron en helicóptero a Estoril intubado y tuvo un segundo paro. Se mantuvo estos dos días conectado a máquinas tratando de sacarlo adelante "porque era joven, pero no se pudo más. Él murió el mismo miércoles y probablemente antes de salir de su casa". Nacido en Coquimbo en 1972, su familia siempre estuvo ligado a la música, desde su padre Wilson hasta sus hermanos. Estudió en la Universidad Católica y vigorizó su lazo con la música popular tras una estadía en Cuba, volviendo a Chile y sentando un precedente en la escena jazz local, gracias a sus aportes en Ángel Parra Trío y Los Titulares, haciendo sintonía con el rock en el Cutusclan, ensamble liderado por su hermano Rodrigo Cuturrufo. El nombre de Cuturrufo fue destacado tanto en el extranjero como en Chile, resaltando con discos como "Puro Jazz" de 2000, "Recién salido del horno" de 2003, "Jazz de Salón" de 2004 con Valentín Trujillo, "Cristián Cuturrufo y la Latin Funk" de 2006 y "Socos", el último de 2019. A su vez, creó el Club de Jazz en su Coquimbo natal. "Tratamos de pasar todo lo que nos toque, alegrías, penas y todo esto lo guardamos musicalmente. La música es la llave para abrir y cerrar nuevas puertas, a la vida y a la muerte nosotros le ponemos música", comentó en una entrevista. En el último tiempo, había hecho equipo con el bajista Jorge Campos y el baterista Pedro Greene, con quienes se presentaba frecuentemente en vivo y con los que había viajado a Egipto en noviembre de 2020, para actuar en el Cairo Jazz Fest. De acuerdo a la enciclopedia de música chilena, Musicapopular.cl: "Como una de las figuras principales del jazz de los '90, el trompetista Cristián Cuturrufo puso su sello en la escena de esa época aplicando un muy sólido revisionismo de la música bebop con sus dotes de solista e improvisador. Cuturrufo asimiló este lenguaje venido desde Nueva York para imprimirle un carácter chilenísimo a su música, hecho que finalmente lo llevó a una categoría referencial y le redituó gran popularidad. Con sus propuestas musicales, que van desde el jazz puro al latin jazz y desde el swing nacional al latin funk, además de su gestión en la puesta en marcha de festivales y clubes nocturnos de música, Cuturrufo ha sido un punto ineludible en la cronología del jazz chileno". Tags #Cristián Cuturrufo # Cristian Cuturrufo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Blurays The Pineapple Thief Martes, 05 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias ''Amaryllis & Belladonna'': Mary Halvorson en Rebelión Sónica 18 Lunes, 04 de Julio de 2022 Vanguardia Shows Cómo Asesinar a Felipes: 15 años de operaciones Lunes, 04 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias ''Deus Arrakis'': escucha el nuevo disco de Klaus Schulze Domingo, 03 de Julio de 2022 Vanguardia Galerias Cómo Asesinar a Felipes - 15 años Domingo, 03 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias Robert Fripp prepara su primer libro: ''The Guitar Circle'' Viernes, 01 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias Ganadores: CAF festeja sus 15 años Viernes, 01 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias Pink Floyd anuncia la esperada reedición de ''Animals'' Viernes, 01 de Julio de 2022