Fundador del Fourth World: a los 84 años fallece el compositor y trompetista estadounidense Jon Hassell Domingo, 27 de Junio de 2021 El influyente compositor avant-garde estadounidense Jon Hassell, quien fue el creador de la estética de música global Fourth World, lametablemente murió ayer a los 84 años. La información oficial fue entregada en una declaración familiar posteada en las redes del sello del mismo Hassell, Ndeya Records. “Nuestro querido Jon M. Hassell, icónico trompetista, autor y compositor falleció a la edad de 84 años el 26 de junio de 2021”, comienza el comunicado. “Después de poco más de un año de luchar contra las complicaciones de salud, Jon murió pacíficamente en las primeras horas de la mañana debido a causas naturales. En sus últimos días estuvio rodeados de familiares y seres queridos que celebraron con él las contribuciones de toda la vida que dio a este mundo, personal y profesionalmente”. “Apreciaba la vida y dejar este mundo fue una lucha, ya que había mucho más que deseaba compartir en música, filosofía y escritura. Su gran alegría fue poder componer y producir música hasta el final. Agradecemos a todos los que contribuyeron a que pudiera seguir expresando sus ideas durante sus últimos días y que el final de su vida fuera de calidad”. “Jon Hassell pudo dejar muchos regalos. Estamos entusiasmados y comprometidos a compartirlos con sus fans a lo largo del tiempo y apoyar su perdurable legado. Todas las donaciones a GoFundMe permitirán que el tremendo archivo personal de su música, en gran parte inédita, se conserve y se comparta con el mundo en los próximos años”. “También esperamos brindar donaciones filantrópicas de becas y contribuciones a temas cercanos al corazón de Jon, como apoyar los derechos laborales de los músicos. Como Jon ahora está libre de un cuerpo constreñido, está liberado para estar en su alma musical y continuará tocando en el Cuarto Mundo (Fourth World). Esperamos que encuentre consuelo en sus palabras y sueños para este lugar terrenal que ahora deja atrás. Lo sostenemos a él, y a ustedes, en esta pérdida y dolor”, concluye el comunicado. Hassell nació el 22 de marzo de 1937 en Memphis, Tennessee, U.S. y su obra tiene un lugar ganado en la historia de estilos o tendencias musicales como el avant-garde, la world music, el ambient, el minimalismo y la música electroacústica. Como decíamos, Hassell es sobre todo conocido por desarrollar el concepto musical Fourth World, que se describe como un “sonido primitivo/ futurista unificado” y que combina elementos de varias tradiciones étnicas mundiales con técnicas electrónicas modernas. El término fue acuñado por primera vez para el disco “Fourth World, Vol. 1: Possible Musics”, su colaboración con Brian Eno editada en 1980. El mismo productor dijo en 2007 en su ensayo “The Debt I Owe to Jon Hassell”, que “si tuviera que nombrar un principio primordial en el trabajo de Jon, sería el del respeto: él mira el mundo en todos sus aspectos momentáneos y estados de ánimo evanescentes con respeto, y esto se nota en su música”. Sin embargo, Hassell venía proponiendo este tipo de música de múltiples texturas y ambientes, desde su álbum debut de 1978, “Vernal Equinox”. En aquellos días de la guerra fría, existía el primer mundo y básicamente el segundo tácito, que era el imperio soviético”, dijo Hassell una vez. “Cualquier cosa fuera de esos dos se llamaba tercer mundo, y por lo general se refería a países menos desarrollados. Y esos países menos desarrollados eran lugares donde la tradición aún estaba viva y la espiritualidad era inherente a su producción musical, a falta de un término mejor usé el de Fourth World que era como 3 + 1”. Hablando para la prensa británica hace algunos años, el trompetista había dicho que estaba orgulloso de su influencia en las generaciones más jóvenes de músicos que no percibían fronteras entre los estilos musicales globales. Hassell estudió en el Eastman School of Music de la Universidad de Rochester, Nueva York y luego se mudó a Colonia, Alemania, para estudiar con Karlheinz Stockhausen. Entre sus compañeros estaban Irmin Schmidt y Holger Czukay, quienes más tarde fundarían Can. Según el obituario de The Guardian, Hassell le contó a Billboard sobre su primera experiencia tomando ácido en la casa de Schmidt: “Recuerdo estar en el piso escuchando música japonesa gagaku y viendo las fibras de la alfombra balancearse con la música”. Vernal Equinox (Remastered) by Jon Hassell El trompetista conoció al compositor minimalista Terry Riley mientras era miembro del Centro Buffalo de Artes Creativas y Escénicas de la Universidad Estatal de Nueva York. De hecho, en 1968, Hassell fue parte de la primera grabación de la enormemente influyente pieza de Riley, “In C”. “Esta experiencia estadounidense de estar cerca de Terry y más tarde de La Monte Young fue un gran antídoto para la experiencia europea con Stockhausen”, dijo a Perfect Sound Forever en 1997, como también recuerda The Guardian. “Entrar en contacto con personas que estaban preocupadas por sentirse bien a través de la música, para las que no era solo un ejercicio intelectual. Fue más holístico. Hablaba a todo el cuerpo”. En Buffalo, Hassell se hizo amigo del pionero de los sintetizadores Robert Moog, trabajó con Young y estudió en la India con el cantante clásico Pandit Pran Nath, aprendiendo la forma raga en la trompeta. Su primera participación en el Festival Womad fue en 1982, década en la que colaboró con el cofundador del evento Peter Gabriel y varios otros como Talking Heads, David Sylvian y Tears for Fears. En los 90, siguió editando sus álbumes como solista y trabajando con artistas como kd lang, Ani DiFranco y Ry Cooder. Además, fundó su propio sello Ndeya, subsidiario de Warp Records. Sulla Strada by Jon Hassell Sus dos últimos discos fueron “Listening To Pictures (Pentimento Volume One)” de 2018 y “Seeing Through Sound (Pentimento Volume Two)” de 2020. Ambos álbumes se basan en el el ““pentimento”, “una técnica del arte visual italiano, que remite a imágenes primarias de un cuadro, que reaparecen luego de ser alteradas o cubiertas con otros trazos”. Lean sobre los dos trabajos en sus respectivos comentarios linkeados. La partida de Hassell ha causado gran impacto y muestras de admiración por fanáticos del todo el mundo y por músicos y artistas que se vieron influidos por su importante y trascendental obra. Tags #Jon Hassell Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias Cateano Veloso - Gira Meu Coco Miércoles, 07 de Junio de 2023 Vanguardia Discos Matt Elliott Miércoles, 07 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Voz insigne de la bossa nova: Astrud Gilberto muere a los 83 años Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias 24 de junio: Holman Trío celebra el Wiñol Tripantu en el GAM Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Pere Ubu en Rebelión Sónica 14 Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023