Muere el visionario del reggae y pionero del dub, Lee "Scratch" Perry Productor y cantante falleció en Jamaica a los 85 años Domingo, 29 de Agosto de 2021 Lee “Scratch” Perry, el afamado productor y carismático artista jamaicano, lamentablemente murió este domingo en un hospital de Kingston en su Jamaica natal, a los 85 años. Nacido como Rainford Hugh Perry en marzo de 1936, fue uno de los grandes motores creativos del reggae, además de una de sus figuras más carismáticas e innovadoras, dejando tras de sí una carrera de más de 60 años y una importancia crucial para la música contemporánea, por ejemplo, como uno de los motores de un estilo tan importante como el dub. Perry fue un adelantado a su tiempo en la mesa de mezclas. Sin él, el uso del sampler y de los efectos de sonido no habrían alcanzado la popularidad que tienen en la música de nuestro tiempo. La recitación en rap fue otra de sus causas, igual que la influencia de la música jamaicana en la electrónica y en el rock alternativo han quedado entre sus méritos. Canciones como ‘People funny boy’ (1968) marcaron el camino desde el ska y el rocksteady hasta el reggae. Perry fue también el productor que acompañó a Bob Marley & The Wailers a The Congos y a Junior Marvin hasta el éxito mundial. Colaboró con The Clash, con Mad Professor y se mantuvo activo hasta bien entrada la segunda década del siglo XXI. Su carrera se remonta a la década de 1950, en Studio One, el epicentro de la industria del disco en Jamaica, donde llegó para aprender el oficio de productor. Una década después, fundó su sello, Upsetter, la marca con la que popularizó la cadencia que el mundo ha identificado desde entonces con el reggae. Con el éxito, Perry se construyó un personaje extravagante e hiperbólico, una especie de científico delirante del sonido que inventaba nuevos efectos desde un rincón perdido de Jamaica. Perry puso también los músicos, el sonido y el apoyo que permitió a Bob Marley lanzar su carrera y grabar algunos de sus clásicos. El productor, que no siempre fue un socio leal ni prudente, acabó por romper con el cantante, que encontró refugio en Island Records. Perry acusó entonces al nuevo productor de Marley, el inglés Chris Blackwell, de “Imperialismo cultural” y lo trató de vampiro. El carácter errático fue una parte de la leyenda de Perry. Las drogas fueron otra parte, aunque es difícil saber dónde acababa la realidad y dónde empezaba la exageración. Un día, Perry quemó su estudio, probablemente debido al LSD y por la sospecha de que el demonio se había instalado allí. Vivió en Estados Unidos y en diferentes países europeos antes de quedarse en Zurich y crear una nueva familia con una famosa madama, Mireille Ruegg, tras una boda según el ritual Hare Krishna; Perry era también ecléctico en sus creencias espirituales. Durante los siguientes 40 años, la carrera de Perry atravesó los altibajos propios de un talento y un carácter así. A partir de los años 90, el éxito de la música electrónica recuperó su influencia y le permitió vivir una segunda etapa de reconocimiento que, incluso, lo trajo a Chile con gran éxito y generando un importante interés. Tags #Lee ''Scratch'' Perry Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Kurt Rosenwinkel participará en la 9° edición del Festival Chile Jazz Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Preparan publicación de cuatro discos de Milford Graves en vinilo Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Magical'': Box set que recorre la trayectoria de Greg Lake en siete discos llega en noviembre Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Congregación Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias 'What Life Brings': conoce lo nuevo de Steven Wilson Miércoles, 20 de Septiembre de 2023