Quilapayún despedirá en vivo a Carlos Quezada Emblemático cantante de la agrupación desde los 60 Viernes, 03 de Febrero de 2023 (Comunicado) "Las despedidas no tienen porqué ser un drama, pueden ser una fiesta", expresan los integrantes de Quilapayún en el adiós a uno de sus integrantes más representativos. Carlos Quezada, voz de la banda, será homenajeado en el concierto Chile-Francia, despedida que quedará como un hito en la historia de grandes logros artísticos y poéticos de Quilapayún. Este espectáculo se presentará el 31 de marzo en el Teatro Oriente, 1 de abril en el Teatro de Valparaíso, y el 8 de abril en el Teatro Concepción. Entradas disponibles en PuntoTicket. En estos conciertos, la agrupación ícono del Nuevo Canto Chileno, despedirá a quien se convirtiera en uno de sus miembros estrella, desde su incorporación en 1966. "Despedir a Carlos Quezada es un momento de alegría, porque es la celebración de 57 años de canto, de éxitos, conciertos, giras, discos y de todo aquello que hace la vida de un grupo de primera importancia en la escena latinoamericana", expresa Eduardo Carrasco, fundador y director artístico de Quilapayún. El nombre de este espectáculo, tiene relación a la marcada presencia de Francia en la carrera de la banda, desde su exilio forzado durante la dictadura de Augusto Pinochet. En esta línea, Carrasco agrega que "esa huella de canciones y poemas que han dejado en el Quilapayún esos años en Chile y en Francia son los que recordaremos en estos conciertos históricos poniendo énfasis en la participación protagónica de Carlos Quezada, voz que marcó siempre la trayectoria del grupo con su expresividad y su timbre inigualable que ahora se despide para siempre de los escenarios". Carlos Quezada, llegó a Quilapayún cuando Víctor Jara todavía era su director artístico y se retira en tiempos donde la agrupación sigue en plena vigencia. Han celebrado sus 50 años de historia con conciertos en Chile y Europa, su feat. con Pablo Chill-E supera las 2 millones de reproducciones, participaron en Lollapalooza Chile 2022 y sorprendieron con la Cantata Santa María con paridad de género, que por dos temporadas se ha presentado con absoluto éxito. "Hay que saber llegar y hay que saber partir. Las dos cosas requieren de una sabiduría de la que Carlos ha dado pruebas. No hay por qué eternizar los procesos y hay que saber en qué momento dejar tu lugar a los que vienen", señala Eduardo Carrasco. Tags #Quilapayún #Carlos Quezada Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Ultravox prepara box set de siete discos del álbum ''Quartet'' Lunes, 27 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Inori'': William Basinski realiza relectura de una pieza de Hatis Noit Domingo, 26 de Marzo de 2023 Vanguardia Shows Panico: acción y velocidad Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Rubén Blades regresa a Chile junto a la Roberto Delgado Big Band Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023