Kuervos del Sur: Abrazar la vuelta larga Sábado, 12 de Agosto de 2017 Viernes 11 de agosto, 2017Teatro TeletónLa celebración de los diez años de Kuervos del Sur fue una velada que, en su esquema, reflejó la vuelta larga que se dio el grupo antes de encontrarse a sí mismo en el precioso "El vuelo del Pillán" (2016). Subrayando la categoría alcanzada en una década ante un Teatro Teletón lleno y con transmisión radial en directo, la banda recreó su historia en el escenario, partiendo por un bloque dedicado a su primer disco, "Porvenir" (2009). Como los orígenes son un asunto de vital importancia para Jaime Sepúlveda Rojas y Pedro Durán Rojas, los primos curicanos que fundaron Kuervos del Sur, antes de Campesino , una de las canciones favoritas de sus muy militantes seguidores, retrocedieron en su propia línea de tiempo familiar para recordar al abuelo en común que inspiró el tema.También mencionaron a sus padres, aunque hacia el final del show, que superó las dos horas. Desde la apreciación por los ancestros directos, el sexteto va más allá de la sangre y los parentescos inmediatos, enfilándose hacia los antepasados distantes. Su pasional rock costumbrista ha ido, al mismo tiempo, profundizando sus raíces y despegando sus pies del suelo hasta alcanzar una distintiva combinación de raigambre musical y vuelo poético. El repaso de "Porvenir", un disco donde el verbo que más se conjuga es "nacer", era una necesidad narrativa para lograr un mejor entendimiento de lo lejos que llegó la banda en "El vuelo del Pillán". Entre palmas de cueca desde el público, el catártico solo de guitarra de Hasta poder respirar , las ideas panteístas y las interpretaciones recias, el segmento inicial del aniversario de Kuervos del Sur dio pie a un breve desenchufado, un formato en el que se mueven con comodidad, como evidencia su "Unplugged en Valparaíso".Bajo luces tenues, en un escenario secundario situado a la derecha del principal, el mini acústico tuvo como atracción principal a José Seves y su portentosa voz. Uno de los temas que tocaron juntos fue Canto de las estrellas , escrito por el integrante de Inti-Illimani Histórico junto al payador Moisés Chaparro como un homenaje a Víctor Jara, cuyo Manifiesto es citado al pie de la letra: "yo no canto por cantar, ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón". Para Kuervos del Sur fue un momento muy significativo en lo personal: era una de las canciones que guitarreaban cuando recién llegaron a vivir a Santiago.Tal como el primer pasaje del concierto, el segundo también sirvió para enfatizar ese logro artístico que es "El vuelo del Pillán", reproducido en su totalidad (salvo por Colibrí que fue parte del desenchufado) en la sección final del show. El último disco del grupo constituye su historia reciente y la más cubierta por la prensa, pero tener una noción del extenso camino recorrido por la banda antes de concebirlo hizo que todas sus canciones parecieran nuevas, incluso la clasica Águila sideral . Y qué apropiado es que Kuervos del Sur haga un cover de Los Jaivas cuando varios de sus temas parecen tener a La conquistada como vara de medición. Puesto en perspectiva a casi un año de su edición, "El vuelo del Pillán" no sólo representa un pase a las grandes ligas, sino también un portal hacia nuevos niveles de sincretismo. Las inclinaciones mitológicas de Gaviotas y el tratamiento de la guitarra en Vagabundo , que en vivo tiene funkeras reminiscencias de Tom Morello, son el tipo de referentes que, unificados por Kuervos del Sur, auguran más años de satisfacciones, pese a que, como ellos mismos apuntaron anoche, "en Chile todo es el doble de difícil".Andrés PanesFotos: Juan Pablo Maralla Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023