We Are the Grand: Un escalón más Domingo, 10 de Abril de 2016 Viernes 8 de abril de 2016Teatro Nescafé de las ArtesLa apuesta era alta, qué duda cabe. Pese a tocar en el extranjero en más de una ocasión y subir a escenarios masivos, como el de Lollapalooza Chile, los muchachos de We Are the Grand se sabían al frente de un desafío mayor. Es el concierto más importante de mi carrera, afirmaba semanas atrás un convencido Sebastián Gallardo. Y lo vivido la noche del viernes en el Teatro Nescafé de las Artes estuvo a la altura, en cuanto público y entrega desde la tarima. Un nuevo comienzo. Al igual que su segundo disco.Volver es un giro en el cuarteto, al menos para el oído inmediato. Sus canciones se defienden desde el español, asumiendo una resonancia que podría ampliar el registro de fans. Otro punto clarificador: El concierto se transmitió en la radio, refrendando que lo de ellos es una apuesta en grande. Fantasmas y Pienso en ti nos habla de que la habilidad mostrada en la producción puede moverse a un escenario sin complicación alguna. Felipe Castro (en guitarra y teclados) y tres cantantes sirvieron de apoyo al grupo, ensamblando una puesta en escena ambiciosa. Consistentes y certeros, los músicos redondearon todo con un esfuerzo en luces que maravilló en diversos parajes del encuentro.Sin robarse el protagonismo, la iluminación sirvió para acentuar cuando se debía. Un porcentaje no menor se le puede atribuir al conmovedor resultado de Huellas, con un final circulando la épica. Sirve también contar con un baterista como Matías Peralta, en cuyos golpes se sostiene gran parte del armazón sónico, y cuando su presencia no está, tenemos a Gallardo, un cantante notable, capaz de levantar a todos con Al despertar o llenar de nostalgia en Dos, fabulosa canción interpretada en piano.Por supuesto, las ínfulas británicas de sus orígenes no estuvieron ausentes. Redemption, Ecstasy, Save the Bullets y Come Now establecen que Joy Division, Franz Ferdinand y The Bravery son algunos nombres que encontraríamos fácilmente en su ADN. Como si todo no fuera poco, existió un regalo: Choices, cantada en inglés y que no alcanzó a figurar en la nómina final de Volver, podría estar en cualquiera de los últimos tres discos de Kings of Leon.Al experimentar cómo suenan en vivo tracks como Faint, Pienso en ti, Save Me y Soy´ y su consiguiente reacción en el público -que repletó el lugar-, asoma la sospecha de que en un mundo ideal, We Are the Grand sería un firme candidato para ser el próximo acto de estadios. Tienen las canciones y la actitud, además de fans. Con tamaña muestra de calidad vista en el Teatro Nescafé de las Artes, cuesta entender por qué no se lanzaron antes.Jean ParraguezFotos: Jorge López C. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Cheer-Accident Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Streaming: ''The Final Cut'' y el fin de Roger Waters en Pink Floyd Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Ryuichi Sakamoto en Rebelión Sónica 3 Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Bill Bruford's Earthworks planea edición independiente del álbum en vivo ''Live In Santiago'' Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Asia Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023