Otomo Yoshihide: sabiduría ruidística Sábado, 11 de Noviembre de 2017 Viernes 10 de noviembre de 2017, Espacio TegualdaEl relevante músico japonés Otomo Yoshihide abrió ayer el 3er Festival de Música Improvisada (FIMI 2017) en el Espacio Tegualda de Santiago, un lugar agradable para poder apreciar a uno de los forjadores de la improvisación eléctrica en nuestro tiempo. Por supuesto, que aquella es solo una de las facetas del enorme artista nipón, que en su obra se ha paseado y ha hecho convivir jazz de avanzada, ruidismo, avant-garde y música clásica, con una visión amplia, desprejuiciada y profunda del arte sonoro contemporáneo. Estos encuentros musicales marginales, en el sentido de subterráneos, son las que que van cambiando la sociedad lentamente, pero de manera profunda: rompen los esquemas pre-establecidos, ensanchan el sentido común y el concepto de libertad, terminan con los clichés y abren los espíritus a nuevas dimensiones que, poco a poco, pero de manera constante, forjan nuevas maneras de interpretar la realidad. Lo contrario de lo que sucede en un concierto tradicional, donde el oyente solo escucha las canciones que espera, no recibe ninguna sorpresa y, al contrario, rigidiza y sesga aún más su experiencia vital y estética.La extrema experiencia sonora comenzó cerca de las 21:40 horas, cuando un relajado Yoshihide subió al pequeño espacio definido para su performance, luego de la introducción del responsable del festival, el músico chileno, Ramiro Molina. En un simple escenario, en el que se podía ver su hermosa guitarra Gibson y dos tornamesas, el instrumentista inició el show en las seis cuerdas. Con un afinador clásico de metal o un fierro en forma de herradura-, Otomo comenzó a sacarle sonidos iracundos a su guitarra, a través de acordes, golpes y rasgueos, en todo momento, con arranques inesperados y sonidos presurosos y punzantes. En la improvisación, conceptos como aleatorio o arbitrario, son fundamentales pues, justamente, en ellos se basa esta peculiar forma de creación o, digamos, generación de sonidos. En aquella arbitrariedad o aleatoriedad, está la decisión instantánea del artista, que está definida a priori por su formación, por su manera de enfrentar el arte y, en general, por su experiencia de vida. Tras 20 minutos de una visceral improvisación en la guitarra, Otomo se concentró en las dos tornamesas, para comenzar la segunda parte del concierto. Recordemos que el turntablism o el arte sonoro con tornamesas, es otra de las importantes facetas del artista, quien influenciado por Christian Marclay, lo ha utilizado como una de sus herramientas sonoras desde la época en su primera agrupación, Ground Zero. Yoshihide manipulaba los artefactos moviendo los brazos (del tormanesa), haciendo scratching y cambiando los vinilos, forjando radicales constructos sonoros. La improvisación, que surgió primeramente en el mundo acústico con el jazz afroamericana era melódica, pero en el caso de Yoshihide y, en general, en el desarrollo de este arte con las tornamesas, se trata de experimentación con el ruido ruidismo- y no con las posibilidades armónicas. Es, por supuesto, una nueva dimensión de la improvisación, que tiene que ver con el uso de nuevas herramientas técnicas en el arte sonoro. Tras la intensa experimentación con los vinillos, el japonés regresó a la guitarra para exhibir una furiática nueva rutina sonora que fue incluso más radical que la anterior, para en el bis, manipular nuevamente las tornamesas, esta vez con una improvisación más meditativa. Al final, Yoshihide tomó la guitarra y la hizo bramar por cinco segundos, terminando una performance impecable y llena de sabiduría ruidística.Héctor Aravena A.Fotos: Peter Haupt H. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Rubén Blades regresa a Chile junto a la Roberto Delgado Big Band Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023