Glory to the Hammerfall Miércoles, 06 de Diciembre de 2017 Martes 05 de Diciembre - Club BlondieSantiago - ChileSteel, fire, metal, hammer, glory palabras que sonaron fuerte en la Blondie a eso de las 21:00 horas; punto inicial de uno de los shows más potentes que hayan ejecutado los suecos (no los suizos, como dijo el propio Joacim Cans) en Chile. Un evento que hace tiempo se venía gestando y que ahora, el 2017, volvía a formar parte del subconsciente del powermetalero nacional. Y vaya que pasó a la historia, pues los del martillo no sólo ejecutaron un setlist equilibrado, potente y victorioso, sino que incluso fueron capaces de salirse del libreto al ver la gran recepción del mejor -si, el mejor- público del mundo.Con 20 años encima desde el glorioso debut con Glory To The Brave, los suecos volvieron a Chile para demostrar el irrefutable lazo que mantienen con nuestro país, uno que desde hace casi alrededor de dos décadas se mantiene firme en los corazones de esos fanáticos que estuvieron presentes en el primer show en nuestro país. Claro, nada puede ser igual a lo de antaño, pero es cierto que desde el debut en solitario de Hammerfall han pasado muchísimos años, y hoy, son varios de esos mismos fanáticos -y muchos jóvenes que se han sumado- los que pudieron disfrutar de una de las bandas más exitosas del power metal noventero a nivel mundial.El inicio fue inmejorable con Neogénesis. Los teloneros porteños demostraron que definitivamente son una de las bandas a tener en cuenta a la hora de nombrar nuevos estandartes, con un implacable set de canciones que -en español- se hicieron de fácil digestión e irresistible coreo. Los de Valparaíso dejaron en claro que no venían sólo a acompañar al plato principal, pues esta entrada llevó su público y demostró que basados en su inagotable talento interpretativo y virtuosismo a toda prueba, podían estar perfectamente al nivel de lo que vendría a posteriori. Sin ser salamero hace rato no veíamos a una banda telonera ganarse los porotos de esa manera.Con puntualidad, Hammerfall subió a escena para interpretar los nuevos temas que han dejado en claro que los otrora discos díscolos ya son parte del pasado. Con los dos últimos álbumes, los suecos revivieron épocas clásicas donde el martillo chocó con fuerza sobre el corazón de los metaleros, esos que ahora pueden revivir épocas clásicas, al tiempo de conocer nuevas canciones que se acoplan de manera perfecta al set de un grupo que no tiene comparación. Hammerfall ha sabido resucitar de las cenizas, y hoy están en uno de esos momentos que equidistan entre el recuerdo y la virtud del inmejorable presente.Si bien el sonido pudo haber sido mejor logrado, Joacim, Oscar y sus compañeros azotaron al público chileno con canciones como Hectors Hymn, Riders Of The Storm o Bring It!, las primeras en remecer las gargantas de los fanáticos que fueron encontrándose con un set que estuvo cargado a las nuevas glorias. Sin embargo, no todo podía ser tan perfecto. Tras la inapelable ejecución de Renegade, el quinteto tuvo que salir de escena para resolver un problema con la batería.Con el pasar de las canciones, vendría uno de los momentos más emotivos; era el turno de rendir tributo al disco debut con un instrumedley que recorrió algunos de los pasajes de Glory To The Brave. En ese momento, y con el alma a dos manos, los cánticos pedían más de ese álbum y vino la sopresa. Fuera de todo libreto los suecos ejecutaron The Dragons Lies Bleeding, en agradecimiento a un público que solo emanó calurosos cánticos al quinteto europeo. Para rematar, el tema homónimo del disco de 1997; nada podía ser mejor.En adelante, y tras algunas canciones más contemporáneas, vino el turno de la presentación de los músicos, donde -obviamente- los más ovacionados fueron Oscar Dronjak y el inagotable Joacim, quienes junto a sus compañeros finalizaron la noche con Hammer High, Bushido y Hearts On Fire. Claro, si comparamos este show con el del mítico Teatro Providencia, puede que este setlist haya estado falto de clásicos, pero, honestamente, la energía de los fanáticos no tuvo nada que envidiarle a la de ese show de 16 de Marzo de 2001, ni menos a los que vinieron en adelante.Hay bandas que pueden vanagloriarse con ser de las que más han tocado en Chile. Sin embargo, hay otras que pueden decir que tienen una de las fanaticadas más acérrimas del mundo. Hammerfall ya tiene esa conexión con Chile, un lazo que -visita tras visita- no deja de sorprender a sus seguidores del culo del mundo, así como a esos europeos que sólo esperan volver a encontrarse con el país que más alegrías deja en los del martillo. Simplemente, Glory to the Hammerfall!Rodrigo Bravo BustosFotos: Sergio Mella Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Magical'': Box set que recorre la trayectoria de Greg Lake en siete discos llega en noviembre Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Congregación Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias 'What Life Brings': conoce lo nuevo de Steven Wilson Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Entrevistas Chief Xian aTunde Adjuah: ''Tocamos por la energía del público'' Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Acid Mothers Temple en Rebelión Sónica 29 Martes, 19 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Tristeza en el mundo del jazz y la música progresiva: fallece John Marshall Domingo, 17 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Cocteau Twins Domingo, 17 de Septiembre de 2023