Radio Moscow: Acariciando lo áspero Lunes, 09 de Abril de 2018 Domingo 8 de abril, 2018Espacio San DiegoEra un domingo de aquellos. Cuatro shows se repartían por Santiago, a estas alturas, una ciudad totalmente a merced de los grandes conciertos. En el pequeño local de San Diego, el cartel tenía a los patagones Hielo Negro y a los internacionales Radio Moscow como protagonistas, en la que prometía ser una noche de alto calibre. En cierta parte lo fue, pero el amateurismo para armar el show dejó más bien un sabor amargo.Con problemas en el atril de la caja de la batería al inicio, este recital de Hielo Negro era su regreso a las pistas luego de un tiempo sin tocar. Su vocalista y guitarrista, Marcelo Palma, se mostró especialmente carismático y agradecido de corazón, como mencionó en varios momentos. Público fiel tenían, hasta banderas de la Patagonia se pudieron ver. El show también sirvió como presentación en sociedad de su nuevo bajista, José Olivares, que se mostró sólido, aportando las características líneas gruesas de bajo que guían canciones como Cemento, Viento sabio o Salamandra. Sin sorpresas, pero tampoco sin puntos bajos, el stoner denso, desértico, monolítico y humeante de su sonido sigue intacto.A solo un par de minutos de la salida de los nacionales del escenario, se subieron los Radio Moscow, que a falta de roadies, fueron ellos mismos que se conectaron e hicieron los ajustes finales de sus instrumentos. Con esa misma familiaridad, esperando el armado de la batería, accedieron a un regalo desde el público: un cigarro de marihuana que pasó primero por Parker Griggs (guitarrista) y luego por Anthony Meier (bajista). Después del relajo, el arranque. New Beginning sonó por los parlantes tan fuerte que no se lograron apreciar los detalles que Griggs le da a la canción que también abre su último disco. Mal augurio. Para Death of a Queen, These Days y Rancho Tehama Airport (todas del extraordinario Magical DIrt de 2014), mostraron sus credenciales, las de esa banda perdida en el tiempo, que trae a nuestra era el sonido seminal del rock de finales de los 60. Lisérgico, poderoso, directo. Un power trío súper compenetrado que en cada canción da rienda suelta a volátiles jams, donde el secreto radica no tanto en las habilidades de cada uno en su instrumento aunque son de temer, sino en lo que son capaces de lograr con la suma de las partes. Radio Moscow es una carga explosiva y abrasiva, que no oculta en ningún momento el ser tributarios al acid rock de Jimi Hendrix, a la densidad oscura de Black Sabbath y al blues sicodélico y eléctrico de Blue Cheer. Sin embargo, y a pesar de nuestra época de constantes revivals, qué bien que podamos tener esta versión del viejo rock cuya llama parece estar extinguiéndose.El gran enemigo de la noche fue el sonido. Los riffs alcoholizados y los solos de vieja escuela sonaban tan saturados que se perdían en una onda expansiva de solo ruido. Ni hablar de los contantes problemas que el guitarrista tuvo con su pedalera. Y si bien es cierto las nuevas canciones del grupo de Iowa son más áridas y densas (Deceiver, Last to know, Dreams) que psicotrópicas, esta presentación queda a una distancia sideral de aquella que brindaron hace algunos años en el Festival En Órbita, un show que aún a pleno sol fue mágico, y que los expuso en un nivel donde se les veía un futuro prometedor, alimentando la esperanza de disfrutarlos en un show en solitario, para ver qué podían hacer con más rodaje y en otro ambiente. Pero lo del domingo fue todo lo contrario. Una producción que redujo la propuesta de Radio Moscow a su mínima expresión (muy distinto a lo que se pudo ver en el streaming de su concierto en Argentina días antes), en un lugar donde hasta las medidas de seguridad eran precarias. Como dice una canción de nuestro rock nacional: me aburre tanta mediocridad.César TudelaFotos: Ignacio Gálvez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Ahleuchatistas prepara el disco en vivo ''The Summer We Went West [and East] - Live 2006'' Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows black midi: catarsis y euforia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023