Victor Wooten Trio: la fiesta de la música Lunes, 10 de Diciembre de 2018 Ciclo Santiago Fusión Domingo 09 de diciembre de 2018, Teatro Nescafé de las Artes En la línea genealógica de los grandes bajistas del jazz estadounidense, no hay duda que el nombre de Victor Wooten se encumbra como uno de los más vitales, virtuosos, dinámicos y versátiles de una tradición que integra con otros grandes de las cuatro cuerdas: Stanley Clarke, Jaco Pastorius, Jeff Berlin, Marcus Miller y John Patitucci. En un teatro absolutamente lleno, el también productor, compositor, escritor, profesor y ganador de cinco premios Grammy, desarrolló un show no solo caracterizado por su intensa musicalidad y por su increíble manejo e interpretación del instrumento de cuerdas, sino que también por su gran sentido del humor y de la comedia. Junto a su trío de lujo, integrado por el saxofonista Bob Franceschini y el baterista Dennis Chambers, Wooten viajó por momentos destacados de su trayectoria, concentrándose en temas de su más reciente disco Trypnotyx de 2017. Como fue exhibido ayer de manera fehaciente, pese a que la escuela y la técnica del músico son herencia directa del jazz-fusión, en su obra y sensibilidad está presente la música estadounidense en un amplio abanico: country, R&B, soul, funk, bluegrass, pop interpretó, por ejemplo, una furiosa sección de Smooth Criminal de Michael Jackson- y, en general, de una apertura de la fusión hacia las más diversas músicas de origen afroamericano. Como decíamos, el alegre show comenzó pasadas las 20:30 horas y se concentró básicamente en canciones de Trypnotyx, disco que grabó con esta formación de trío que lo acompaña. Entre ellas, la apertura con Dc10 y, más adelante en el concierto, dinámicas y entretenidas versiones de Caught in the Act y Funky D. Sin embargo, las secciones más impresionantes del show fueron los dos extensos solos de bajo que Wooten desplegó utilizando las más diversas pulsaciones en el instrumento. No es que el artista use una u otra técnica en distintos momentos, sino que las fusiona de manera permanente: slap, acordes, punteos, double-thumb, open-hammer-pluck, hammer-on, etcétera, técnicas que el mismo Wooten ha ayudado a desarrollar y que ha llevado a nuevos niveles de habilidad. De hecho, en un momento, como un avezado malabarista, hizo una especie de voltereta con el bajo, que dejó a la audiencia enardecida. El constante humor y felicidad transmitida por Wooten y compañía solo se puso algo más seria con la interpretación de Zenergy, que fue presentada en un perfecto español por Franceschini. Compuesta por Wooten con el virtuoso del banjo Béla Fleck, líder de la banda Béla Fleck and the Flecktones de la que Wooten fue parte durante 20 años, el tema fue incluido originalmente en su disco solista Yin-Yang de 1999. La interpretación fue precedida de un solo de saxo del vientista newyorkino, quien en general a lo largo del show, no solo demostró su destreza y onda única en el saxo, sino que también en otros instrumentos de viento como la flauta traversa y el flautín. A su vez, en muchos casos, era el encargado de hacer la melodía base de una canción, al unísono con Wooten. Por supuesto que Chambers, a quien fue una experiencia verlo tocar durante todo la performance, también tuvo su solo obligado. El percusionista convierte la batería es una especie de rugido intermitente, utilizando el bombo de una manera propia y teniendo un lenguaje percusional muy personal, que lo convierten en un instrumentista único dentro del jazz eléctrico. Fueron dos horas de una fiesta musical imparable, llena de risas y un sinfín de momentos de asombro por parte de los asistentes, que disfrutaron un concierto de una inmensa musicalidad. Héctor Aravena A. Fotos: Sergio Mella. Tags #Victor Wooten # Bob Franceschini # Dennis Chambers Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Rubén Blades regresa a Chile junto a la Roberto Delgado Big Band Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023