Mercury Rev: recuerdos de melancolía Viernes, 09 de Noviembre de 2018 Jueves 08 de noviembre de 2018. Centro de Eventos Blondie Comandados por los miembros originales, el cantante Jonathan Donahue y el guitarrista Grasshopper, la banda estadounidense Mercury Rev debutó ayer en nuestro país, con un show que celebró los 20 años del que es su disco más celebrado: Deserters Songs de 1998. Tras un pasado de un marcado rock experimental y expansivo presente en los álbumes Yerself Is Steam, Boces y See You on the Other Side de la primera mitad de los 90, con Deserters Songs la agrupación dio un giro en su sonido, para volcarse de lleno a la psicodelia y a un dream pop de elegante factura melódica, que dejó atrás sus afanes de formatos exploratorios, en pro de la fuerza de la canción más tradicional. De hecho, el álbum definió para siempre el nuevo rumbo del conjunto, que no dejó aquella senda en sus posteriores trabajos. Cerca de las 9:15 de la noche, el actual quinteto subió al escenario y fue ovacionado por una audiencia que, aunque pequeña, era conocedora del disco a celebrar y seguidora de la banda. La alegría y emoción de Donahue y Grasshopper de estar en un país tan lejano, se transmitía desde un primer momento. Algo saturados en un principio, el conjunto comenzó de inmediato el concierto con un tema de Deserters Songs, que fue tocado de manera casi íntegra, pero no en el orden original del LP. La elegida para la apertura fue The Funny Bird, seguida de la hermosa Tonite It Shows, para luego interpretar Central Park East de su más reciente disco The Light in You de 2015. Sin ir más lejos, la banda no tocó ninguna canción del período anterior al álbum festejado, una decepción para quienes esperaban escuchar algo de su etapa temprana. La sutileza y la melancolía, que era combinada con explosiones eléctricas de gran poder rockero, siguió su recorrido con otros clásicos del disco como Endlessly, Hudson Line y Delta Sun Bottleneck Stomp. En todas ellas, Grasshopper exhibía su sabiduría texturial y atmosférica en la guitarra y Donahue exponía su tan particular timbre de voz, marca registrada de Mercury Rev. Pese a que el show tuvo momentos para la interpretación de algunos temas de otros discos como Tides of the Moon y The Dark Is Rising del sucesor de Deserters Songs, All Is Dream de 2001, de The Queen of Swans del mencionado The Light In You y del cover de Neil Young, A Man Needs a Maid, obviamente las emociones más fuertes llegaron con los temas centrales del título que llegó a los 20 años: Goddess on a Hiway, Holes y Opus 40. Aunque el sonido no fue el mejor, ver a Mercury Rev por primera vez en Chile, más encima en un club pequeño fue, incuestionablemente, un privilegio para los asistentes, quienes pudieron escuchar aquellas canciones llenas de nostalgia, elegancia y sutileza melódica que ya son parte del cancionero del mejor pop-rock con aspiraciones artísticas surgido en Estados Unidos. Héctor Aravena A. Fotos: Juan Pablo Maralla. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Bill Bruford's Earthworks planea edición independiente del álbum en vivo ''Live In Santiago'' Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Asia Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023