Zoé - Las figuras de Aztlán Domingo, 07 de Octubre de 2018 Sábado 6 de octubre de 2018 Movistar Arena - Bogotá A tan solo siete meses del lanzamiento de Azul , el primer sencillo de "Aztlán", el más reciente álbum de Zoé y su sexta grabación de estudio, los fanáticos la cantaron de principio a fin, con los brazos arriba y los ojos cerrados. Fue la segunda canción del concierto anoche en el nuevo Movistar Arena, del cual se vendieron todas las entradas, donde se demostró por qué Colombia es la segunda plaza de estos mexicanos, luego de su país natal. "Es el lugar con más audiencia en el que hemos tocado aquí. Se agradece con toda el alma, Colombia es parte importante de nuestra vida y de nuestra historia", dijo el cantante León Larregui, ante un auditorio de alrededor de seis mil personas. Más allá del repertorio, que pasó por todos sus discos, atmósferas y texturas sonoras, desde Miel, de su primer disco homónimo de 2001 hasta su más reciente lanzamiento Hielo de "Aztlán", lo que caracterizó el concierto fue la actitud de los miembros de la banda, visiblemente conmovidos con el cariño del público. Mientras Larregui hacía constantes bromas, totalmente espontáneo, los otros músicos sonreían visiblemente alegres. Incluso, Angel Mosqueda, el bajista, tomó el micrófono para agradecer a los bogotanos su energía. Otro aspecto llamativo fueron las visuales, a cargo de Gabriel Cruz, quien conoce a la perfección a la banda, luego de años de trabajo con ellos, y quien realizó con el baterista Rodrigo Guardiola, el documental "Zoé Panoramas". Sobre una pantalla en forma de un triángulo ascendente escalonado, se proyectaron figuras geométricas que parecían simular un colorido viaje galáctico por diferentes planetas, combinadas con planos de cada uno de los músicos, principalmente de sus manos ejecutando los instrumentos, todos en imágenes alteradas con tonos grises, rosados, verdes, azules y sepia. Además de más de la mitad de temas de "Aztlán", los artistas interpretaron éxitos como Nada, Poli, Arrullo de estrellas, Labios rotos, Reptilectric, No me destruyas y cerraron con su clásico Love, de "Rocanlover" (2003), el favorito de sus más antiguos seguidores, aquellos que asistieron a Rock al Parque a verlos por primera vez en 2006 y en el desaparecido Teatro Metro y distan de los que anoche estuvieron en los palcos bebiendo, cómodos y sentados, con copas de vino. Sin duda, este y el concierto de 2012 en el Teatro Royal Center de Bogotá, son los conciertos más potentes que Zoé ha brindado en Colombia, una de las pocas bandas que se da el lujo de grabar un álbum completo y no sencillo a sencillo, gracias a un trabajo de 17 años, cinco producciones de estudio, un unplugged, un EP, dos documentales y giras continuas de conquista de público extranjero. Renata Rincón Fotografías: Khristian Forero Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows black midi: catarsis y euforia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: thisquietarmy en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023