Robert Glasper Electric Trío: constelación de sensaciones ¡Larga vida al jazz! Sábado, 08 de Junio de 2019 Ciclo NewJazz, Santiago Fusión. Viernes 07 de junio, Club Chocolate, Santiago. Representando la enésima encarnación del jazz, el norteamericano Robert Glasper entregó una constelación de sensaciones para una audiencia entusiasmada con la propuesta del músico y su Electric Trio. La apertura de la noche estuvo a cargo de América Paz, virtuosa bajista chilena. Claro que el término “virtuosa” no alcanza para expresar el alcance de su música. Incluso definir su performance sólo desde el bajo, es restringir los márgenes en que se mueve. Con una sentida versión de ‘Gracias a la vida’, América Paz confirmó que, mucho más que una promesa, ella está reclamando protagonismo. En sus manos, el bajo (de 6 cuerdas en este caso), es mucho más que un instrumento rítmico, llenando el escenario con texturas y timbres de intensa amplitud. Sus temas ‘Kamikaze’ y ‘Marchemos’ son entrañables y rozan la perfección. Para el cierre, presentó un tema de su proyecto Digital Cookies, que incorpora al DJ de Sinergia. Una excelente manera de empezar. Luego, la actuación de Robert Glasper Electric Trio no sólo cumplió las expectativas, sino que las superó con creces. En cerca de dos horas de actuación, la banda compuesta por el bajista Burniss Travis, el baterista Justin Tyson y el aporte de DJ Sundance, destiló un compilado de temas que rompen fronteras. Glasper representa el actual estado del jazz, eso es claro. ¿Pero existe algo así como un “estado del jazz”? Y es que, más que un estado, el jazz es, a estas alturas, una especie de ideología musical que define el discurso sonoro de músicos como Glasper. Y, a través de estos músicos, constituye el núcleo indudable de la música popular norteamericana, una de las más influyentes a nivel mundial. De ahí que los reconocimientos obtenidos por Robert Glasper representan no sólo triunfos de la industria, sino que la prueba de que su música está viva en un mercado muy exigente. Para los más viejos, lo del 7 de junio en el Club Chocolate era fácilmente catalogable como “jazz rock”, “fusión” o, en etiquetas más actuales, “crossover jazz”. Más allá de definiciones, el jazz de Glasper se mueve por diversos territorios que remiten a sus influencias y destinos. Influencias como unos evidentes Miles Davis y Herbie Hancock, y por momentos aires más progresivos, al que se le suman destinos más contemporáneos, como el cruce de estilos representado por el DJ Sundance, que no sólo abrió la actuación de la banda, sino que fue indudablemente protagonista de la velada desde sus tornamesas. Temas como ‘So Beautiful’, ‘Levels’ o incluso una mención a ‘Time After Time’ de Cindy Lauper, mantuvieron el entusiasmo de un público entregado e incondicional. Robert Glasper es un maestro de ceremonias que, bajo la apariencia de relajo y distensión, mantiene una base de rigor musical del más alto nivel. Desde sus tres teclados (dos sintetizadores y un Fender Rodhes), construía un tejido sonoro de capas bien marcadas, donde los sonidos estándar convivían con propuestas más vanguardistas. Un cóctel de estilos muy bien aliados, donde el rol de los demàs músicos iba mucho más allá del complemento. Rítmicamente, la batería de Justin Tyson ocupa un espacio amplio e intenso, con vehemencia y vigor. Desde el bajo, Burniss Travis dirigía la sesión, definiendo por momentos los timbres y dominios de la performance. Y todos juntos no sólo dieron un tremendo espectáculo, sino que, evidentemente, lo pasaron bien en el escenario, y eso se agradece también. En definitiva, Robert Glasper Electric Trio vino a confirmar las altas expectativas que había en esta visita. Más allá de los Grammys obtenidos (y muy merecidos), el pianista norteamericano es un protagonista de un estilo musical que no para de dar frutos. Una música viva, vigente, donde lo cerebral convive con el sentimiento. Eso y mucho más es lo que Robert Glasper comparte con la audiencia a través de sus creaciones. Por todo eso, no queda más que decir: ¡Larga vida al jazz! Pablo Padilla Rubio Mira nuestra galería fotográfica, en el siguiente enlace. Tags #Robert Glasper # Robert Glasper Electric Trio # RobertGlasper Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Abstract Concrete + This Heat en Rebelión Sónica 39 Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos The Police Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Shows Roger Waters: la banda de sonido de la humanidad Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Galerias Roger Waters - This Is Not a Drill Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Magical Mystery Tour: Un paseo por Liverpool Domingo, 26 de Noviembre de 2023